
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Otra alegría grande. La Selección Argentina dominó a Canadá, al que venció 2-0 en las semifinales de la Copa América 2024 en el MetLife Stadium de New Jersey, y es otra vez finalista del torneo continental de selecciones. Lionel Scaloni, el técnico de la Albiceleste, que muy conforme con el triunfo y el boleto a la definición.
DEPORTES10/07/2024Un plus para Argentina fue que Lionel Messi, su capitán, estrella y símbolo, metió su primer gol en esta Copa América. Y eso fue especial para él, para Scaloni y los hinchas, que sueñan con otro título.
En la conferencia de prensa post-partido, Scaloni elogió a sus dirigidos tras el cuarto triunfo en cinco encuentros en este certamen. El otro partido fue empate contra Ecuador, en cuartos de final, con posterior victoria en la definición por penales.
"Es para estar orgullosos y agradecidos con los jugadores. Es dificilísimo llegar a otra final. Se reciben todos halagos y éxitos y cuesta el doble. Por eso es una sensación de felicidad y también muchas veces hay preocupación porque hay que demostrar siempre. Mostró Canadá que es un rival duro, lo pasamos y estamos en otra final. No sé si fue el mejor partido del torneo. Salieron bien las cosas", dijo el DT.
"Vamos a disfrutar este triunfo, antes de que se venga la final, para intentar el domingo ganar la Copa América. Es una situación privilegiada. Ahora tendremos un día más de descanso que el rival, aunque igual estamos físicamente ahí, justos", remarcó.
"Todos los partidos hicimos cosas buenas. No sé quién dijo que estamos disconformes. El fútbol es intentar. Se puede jugar bien o mal, se prepara bien y siempre se intenta más. Siempre intentamos hacer nuestro juego y a veces el rival no te deja", agregó.
"El equipo se hace cada vez más fuerte, es lo que hacemos, buscar opciones. Siempre se disfruta, el otro día dije que no, porque estaba todavía con la sensación fresca de un rival duro. ¿Cómo sigue Leo? No seremos nosotros los que le cerremos la puerta, al contrario. Decidirá Messi lo que quiera hacer. ¿La despedida de Di María? Primero hay que jugar la final, que piense en eso, no en la familia, la gente, todo... Después veremos si lo convencemos de poder seguir o no, pero no nos adelantemos", explicó Scaloni.
"Las estadísticas no me interesan. Cuando perdimos con Arabia en el debut del Mundial nos dolió perder, no porque se cortó una racha invicta determinada. No pienso en que venimos de ganar la Copa América anterior y el Mundial, ahora es otro torneo, ya veremos. Más que acostumbrar a la gente a estar en otra final, se acostumbró a que se identifique con este grupo, con un equipo que da todo. Compiten desde chiquitos, desde los seis años, no dejan de buscar más porque ya ganaron otros títulos. Siguen compitiendo para sumar más", reconoció el entrenador ante los medios en New Jersey.
"Estuve como jugador de juveniles y mayores y como integrante del anterior cuerpo técnico, y siempre vi jugadores que quieren ganar con la Selección. Vi vestuarios muy tristes... Este plantel es como los demás, que van por más triunfos aunque no siempre se puede conseguir. Es obvio que se necesita un poco de suerte también", aclaró.
Consultado sobre el exitismo argentino, de que cuando ganás sos el mejor y si perdés es al revés, Scaloni dijo: "En un club de fútbol puede ser diferente, pero en una Selección necesitás sí o sí de un proceso. Al principio no nos fue bien y la espalda la empezamos a tener un buen tiempo después. Ahora somos más equipo que en Brasil 2021. Aunque por momentos no se vea, el equipo sabe muy bien a lo que juega, lo que busca; se sumaron más jugadores y la idea es clara".
"La cuarta final con la Selección la tomo con la misma intensidad que las otras, más allá de que se ganaron y la experiencia que se tuvo. Tenemos un rival top en la final, a nivel de selecciones. Uruguay ya nos ganó y nos puso las cosas complicadas y Colombia también es muy difícil. Será contra otro técnico argentino, y eso es bueno; los conozco y aprecio, tanto a Bielsa, de Uruguay, como a Lorenzo, de Colombia", dijo.
"Ahora estoy un poco más tranquilo. No se me ve tan emocionado por fuera, pero por dentro estoy igual. Además, nos queda un partido y debo ser medido. Nosotros sabemos lo que nos costó prepararnos y estar en este nivel, así que que lo disfrutamos mucho", aclaró.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario