
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Lionel Scaloni sabe que está frente a otro momento histórico. Este domingo en el Hard Rock Stadium de Miami la Selección argentina buscará sumar otro título cuando enfrente a Colombia en la gran final de la Copa América 2024.
Este sábado, a un día de la final, Scaloni dio su última conferencia antes del máximo encuentro del certamen continental. “La final nos encuentra en un buen momento. Queremos ser protagonistas y dueños del partido”, afirmó el DT campeón del mundo.
Las mejores frases de la conferencia de Lionel Scaloni
“El equipo ha madurado. En cuanto a juego, siempre intentamos hacerlo de la misma manera. El ADN es el mismo”.
“Es una final y cada una tiene sus matices. Intentaremos ganarla desde el juego. Cualquier equipo que va a jugar una final sabe el condimento que tiene y lo que está en juego”.
“El fútbol es tan lindo que uno puede plantear un partido y, al final, puede ir por otro lado. Intentar que no se escape ningún detalle. Y si eso pasa, tratar de sobreponerse. Tenemos una idea de cómo puede ir el partido. Queremos ser protagonistas”.
“James (Rodríguez) es un gran jugador, es un placer verlo jugar. Néstor (Lorenzo) encontró el funcionamiento del equipo alrededor de él. Pero nosotros nunca nos enfocamos en un jugador, sino en un equipo. Nuestra manera de defender siempre será como equipo. Y ser dueños del partido, esa es la idea”.
“Tomamos en consideración muchas cosas, pero no la de cambiar la posición de los jugadores, salvo por cuestiones físicas. (Otamendi) puede ser una opción real, pero lo veremos esta tarde”.
“Nos preparamos de la mejor manera, sabiendo de la dificultad del partido. Con la ilusión de que es una final, de que estamos confiados y podemos hacer nuestro partido. Después puede haber sorpresas, pero la idea es ser dominantes. Es donde hacemos mucho hincapié”.
“Aunque sabemos que será su último partido (sobre Di María), el equipo está siempre por delante. Si juega es porque creemos que tiene que jugar. Y si no, también. Esperemos que vaya todo bien y que Ángel se pueda retirar de la mejor manera”.
“El equipo que vamos a sacar mañana será el que pensamos que nos pueda hacer ganar. Si juegan los mismos (que ante Canadá), es porque creemos que tiene que ser ese el equipo. Lo evaluaremos esta tarde”.
“Nosotros tenemos una manera de jugar y que, cuando nos hacemos dueños de la pelota, el equipo se hace fuerte”.
“Yo ya lo dejé claro y fui el primero, porque inauguramos el torneo y lo sigo pensando (sobre el mal estado de los campos de juego). Me pareció oportuno dejarlo de lado para sobreponernos a eso. Opinamos que lo mejor era no hablar más del tema”.
“La final tiene que ser una fiesta. Para todos sería una alegría que termine bien. Las imágenes (de Uruguay-Colombia) fueron muy tristes. Nosotros tuvimos algo parecido (en Brasil). Ver a tu familia en un tumulto debe ser desesperante. Cualquier persona normal actuaría como los chicos (de Uruguay). Esperemos que eso no pase mañana, que sea una fiesta. Que termine todo bien estaría a la par de ganar un campeonato. Las imágenes del otro día parecen de hace 50 años. Y eso me preocupa de cara a lo que pueda pasar mañana”.
“Si no se da (el título para Argentina), habrá que levantarse y seguir. La vida amerita eso”.
“La final nos encuentra en un buen momento”.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo