
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
La fecha, esperada por los más chicos en todo el país, también es aprovechada por ciberdelincuentes para cometer fraudes y engaños virtuales. Un especialista reveló las tácticas para evitar trampas y comprar de manera segura.
ACTUALIDAD18/08/2024
Late
Este domingo 18 de agosto se festejará en Argentina un nuevo Día de la Niñez. La fecha es uno de los días más esperados del año, no solo por los más chicos, sino también por los comerciantes y los ciberdelincuentes, que aprovechan la oportunidad para poner en práctica su arsenal de engaños y fraudes virtuales.
Ante el crecimiento de estafas cada vez más complejas y cifras realmente alarmantes, desde TN Tecno queremos sugerirte algunos consejos para entrenar tus reflejos, estar más y mejor preparado para detectar amenazas y no caer en las trampas que siembran los delincuentes informáticos para obtener tus datos bancarios y terminar robándote tus ahorros.
Cuáles son los engaños virtuales y fraudes más habituales en compras online por el Día de la Niñez
Las estafas virtuales más comunes son las que suelen tener lugar en plataformas de e-commerce. “Una técnica habitual consiste en publicar un producto muy bueno, para que cuando uno lea los comentarios sean todos positivos”, explicó a TN Tecno Emiliano Piscitelli, especialista en Ciberseguridad. De esa manera, las calificaciones van a ser sobre el producto y no sobre el comprador, y confunden a la víctima.
“Otra táctica es la de publicar un precio muy por debajo del valor de mercado y la posibilidad de comprarlo solo por fuera de la plataforma”, informó el especialista. “Nunca, pero nunca salgan por fuera de la página web oficial”, recomienda Piscitelli. “Todas estas plataformas tienen algún tipo de protección al comprador en el caso de que te estafen. Si uno sale y realiza la operación por fuera, queda desprotegido y las plataformas no les van a devolver el dinero”.
Y agregó: “Después tenemos lo que es Marketplace, que es una selva gigante: te venden de todo y hay mucha estafa por ahí, hay que tener mucho cuidado con las ofertas y las operaciones por esa plataforma”.
En Instagram también crecieron mucho los fraudes relacionados con compras. “Se suelen crear perfiles falsos, donde se suben muchas fotos y videos, todos juntos. Y promocionan productos atractivos, como smartphones de alta gama, con precios muy bajos”, explicó Piscitelli.
Cómo detectar estafas y fraudes en compras online para el Día de la Niñez
Lo principal es educarse y estar informado. Los expertos afirman que las estafas van a seguir en aumento y la situación va haciéndose cada vez más grave, por lo que estar atento es el primer paso para evitar caer en este tipo de amenazas.
“A la hora de hacer compras por internet, lo primero que debemos hacer es abstraernos de que estamos comprando online y hacer de cuenta como que estamos haciendo una compra en persona”, aconsejo Piscitelli. “Por otra parte, el Método PICO y la verificación de la doble P son las principales estrategias para detectar estafas en las ofertas de internet”, explicó Piscitelli.
El Método PICO se llama así porque hace referencia a las iniciales de cuatro palabras que se deben recordar para identificar cuando una oferta tienen todo para ser una estafa: pretexto, impostor, contexto y oportunidad. “Los ciberdelincuentes nos van a contactar con un pretexto, el cual nos llamará mucho la atención”, agregó Piscitelli. “Pueden ser ofertas extraordinarias, premios, etc.”
Luego, se presentan como una empresa u organismo reconocido, o sea, son impostores, y se aprovechan del contexto, de una situación específica. “Por último, ofrecen una oportunidad supuestamente única e increíble, a la que se debe acceder con urgencia, en un tiempo limitado, para obtenerla”, expresó el especialista.
En segundo lugar, la doble P es un método para evitar caer en estafas antes de realizar una compra online. Consiste en verificar perfil del vendedor y prestar atención al precio del producto.
Piscitelli explicó: “Por un lado, debemos verificar primero el perfil de quien propone la oferta y ver cuándo fue creado. Si fue armado hace muy poco tiempo, hay dudar. Generalmente, estos perfiles duran poco, se crean para estafar y se cierran o se dejan en desuso. Luego, ver si tiene publicaciones anteriores y cuándo fueron creadas. ¿Se subieron todas el mismo día? ¿Todas en la misma semana? Si es así, es raro. Y mucho más acercándose a una fecha como el Día de la Niñez”.
El especialista también recomienda ver qué dicen los comentarios y cuáles son las preguntas de la gente, por ejemplo. Y si no tienen activos los comentarios, también es raro. “Algo están ocultando. Alguien que vende, lo primero que quiere es el feedback de sus clientes, por lo cual si cierran los comentarios, ahí hay un indicio de que el perfil puede ser falso o es inusual”, afirmó Piscitelli.
La otra P que hay que chequear es el precio. El especialista en ciberseguridad recomienda hacerse las siguientes preguntas: ¿Es una ganga? ¿Es un precio imperdible? ¿Cuánto es la diferencia con otros sitios? En muchos casos de estafas, el precio publicado llega a ser de un 50% a un 80% más barato que el precio del mercado.
Por último, una recomendación interesante es activar las alertas de consumo de las tarjetas. Las empresas proveedoras de este servicio tienen la posibilidad de encender un aviso en el cual cuando se realiza un consumo con la tarjeta de crédito automáticamente se dispara un correo electrónico o un SMS en el que se detalla que hubo una compra o una operación. Esto es especialmente muy útil no solo para cuando delincuentes roban el plástico de la víctima, sino para casos en que hackers obtienen los números de la tarjeta.
De esa manera, el damnificado va a poder enterarse de que le están usando el servicio, podrá bloquear la tarjeta para evitar que le sigan haciendo compras e iniciar inmediatamente el trámite de desconocimiento del consumo.
Decálogo de expertos para comprar de manera segura en Internet
1. Utilizá una conexión segura y evitá realizar la compra desde una red Wi Fi pública. La razón es muy simple, estas redes abiertas son más vulnerables al robo de información porque tienen pocas barreras de seguridad.
2. Comprá desde tu propia computadora o dispositivo. Operar online significa que ingresarás tu tarjeta de crédito, los detalles del pago, claves y números de seguridad que podrían quedar registrados en el equipo que utilices.
3. Verificá la información del vendedor y del website: chequeá de dónde es, qué datos fiscales proporciona, su dirección, su política de devoluciones y reseñas de otros compradores.
4. A la hora de pagar, las precauciones antes de ingresar los datos de tus medios de pago son fundamentales. Nunca selecciones la opción “recordar contraseña”. Esto adquiere vital relevancia si estás usando un dispositivo o una conexión pública. Si la página demora o está muy lenta, no la actualices y evitá ingresar tus datos otra vez hasta que verifiques que no se haya realizado la transacción. Además, creá contraseñas únicas para cada sitio. Si un delincuente informático obtiene tu contraseña en un sitio web, tus otras cuentas serían igualmente vulnerables a los ataques. Para evitar esto, creá contraseñas complejas y únicas cada vez que te registres en una web de e-commerce.
5. Si una oferta es demasiado buena para ser verdad, probablemente sea falsa.
6. Evitá las ofertas que llegan por email, WhatsApp y redes sociales. Muchas llevan a sitios fraudulentos.
7. Leé las reseñas online sobre una empresa antes de realizar una compra. Si muchas personas afirman haber experimentado demoras o denuncian no haber recibido sus compras, la probabilidad de que se trate de una estafa es alta.
8. Desconfiá de métodos de pago que se realicen por fuera de las plataformas o sitios web de confianza de las empresas.
9. Tené cuidado con los banners de publicidad que aparecen al navegar. Buscá errores gramaticales y de ortografía, palabras mal escritas o direcciones sospechosas.
10. Por último, nunca entregues tus datos personales y menos las contraseñas a nadie. Ningún banco u organismo oficial debería requerirlos.

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.