
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Boca Juniors perdió por 2-0 ante Belgrano de Córdoba, por la 16ª fecha del Torneo de la Liga. El Xeneize acumuló su tercera derrota en fila en el torneo y desató la salida de Diego Martínez, quién presentó la renuncia en el vestuario
DEPORTES29/09/2024El Xeneize volvió a tener un partido para el olvido y perdió justamente ante el Pirata, generando muy poco juego y con muy pocas ideas para levantarse de las adversidades.
La primera mitad del encuentro fue realmente muy floja, con muy poco juego y opciones de riesgo. Tanto es así, que el Xeneize ni siquiera tuvo un remate.
La primera opción de peligro fue para el Pirata a los 8 minutos, con un remate bajo de Nicolás Fernández que dominó Leandro Brey con suficiencia. El arquero ingresó por el sancionado Sergio Romero.
A Boca le costó la generación de fútbol en la mitad de la cancha y en los primeros minutos Kevin Zenón y Cristian Medina rotaron varias veces de posición para encontrar espacios pero sin profundidad.
Otro muy incómodo fue Miguel Merentiel, quién estuvo fuera de su posición natural recostado por la banda derecha y no pudo asociarse como suele hacerlo.
Con el correr de los minutos, el partido se fue trabando y subió la temperatura, con varios roces y muchas infracciones del lado del local, que sumó varias amarillas en esa primera mitad (Rolón, Delgado y Quignon).
A los problemas de generación del Xeneize se le sumó la lesión de Cristian Medina, quién sufrió una molestia muscular en su pierna derecha y tuvo que ser reemplazado antes del cierre de la primera mitad. En su lugar entró Exequiel Zeballos.
En los últimos minutos del 1T fue el local el que se adelantó un poco más y generó un par de aproximaciones, con un cabezazo de Leguizamón que pasó cerca, como lo más peligroso.
En el primer minuto del complemento hubo mas acción que en casi toda la primera mitad. De un lado Boca llegó al fondo y Blanco envió un centro venenoso que no pudieron conectar y en la contra hubo otro centro de González Metilli que cayó muy llovido y pegó en el ángulo del arco de Brey.
A los 4 minutos, Boca armó la mejor jugada del partido. Llevó la pelota de izquierda a derecha, con Cavani como eje, que habilitó la llegada de Zeballos, pero su remate potente fue rechazado de gran forma por el arquero Juan Espínola.
Un par de minutos después llegó otra clara para los de Martínez. Zenón envió un centro filtrado por el centro para el cabezazo de Cavani, rechazado nuevamente por el portero paraguayo al córner.
A los 9 se rompió el partido: ’Uvita’ Fernández remató en la puerta del área y la pelota le rebotó en la mano a Nicolás Figal. Tras revisar la acción en el VAR, el árbitro Nazareno Arasa marcó el penal. El encargado del remate fue Franco Jara, quién falló su remate inicial, pero en el rebote de Brey puso el 1-0.
Tras el gol en contra, Boca salió con todo en la búsqueda del empate y en una jugada de pelota parada, los futbolistas reclamaron una mano en el área de Jara, que el árbitro juzgó como casual.
A los 19 Belgrano desperdició dos opciones inmejorables para el segundo. Primero fue Jara de media vuelta y el palo salvó a Brey. En el rebote apareció Compagnucci y su remate volvió a pegar en el mismo poste.
Unos minutos más tarde, el local se cobró la mala fortuna y ‘Uvita’ Fernández convirtió un gran gol con un remate muy potente que se filtró entre varios defensores y se transformó en el 2-0.
Este gol fue un golpe del que no se pudo recuperar Boca y por momentos el local estuvo más cerca del tercero que los de Martínez del descuento, incluyendo una tapada espectacular de Brey ante un remate en el área chica de Troilo.
Belgrano tuvo muchos puntos altos como Jara, González Metilli y Compagnucci, justificando con creces su victoria en casa.
Esta es la tercera caída en fila para Boca, tras las derrotas en los clásicos ante Racing y River, lo que lo complica cada vez más. No solo en la pelea por este torneo, sino también su posición en la tabla general, que entrega cupos a torneos internacionales, que lo tiene fuera de puestos de Libertadores.
Con la renuncia de Martínez, el equipo está a la deriva y deberá encontrar respuestas de cara a los próximos partidos para no perder pisada. El siguiente encuentro será el domingo 6 de octubre como local ante Argentinos Juniors.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo