Las perlitas de la charla de Scaloni en la Universidad de Miami: el manejo de grupo y el mensaje más humilde como “campeón del mundo”

El DT de Argentina brindó una conferencia y dio detalles de la convivencia con los futbolistas luego del título en Qatar 2022

DEPORTES08/10/2024LateLate
imagen_2024-10-08_081116171

Ser campeón del mundo con la selección es el mayor logro al que puede aspirar un entrenador o un futbolista. De la mano de Lionel Scaloni, Argentina volvió a conseguir este logró en Qatar 2022 luego de 36 años. En la antesala de la doble fecha de Eliminatorias ante Bolivia y Venezuela, el técnico albiceleste dio una conferencia de prensa en la Universidad de Miami en donde abordó temas puntuales: el manejo del grupo, la toma de decisiones y la relación que mantiene con los nuevos jugadores.

 

 “En nuestro caso, cada decisión que tomamos es pensando en el bien del equipo. Lógicamente, siempre hay, y es bienvenido, que el jugador no lo reciba bien cuando sale del equipo. Porque eso es señal de que el que quiere jugar, quiere estar disponible, le jode salir. Es un momento de entrenar, es un momento de demostrar. Y eso demuestra lo comprometido que está el equipo”, mencionó el oriundo de Pujato acerca de los cambios en las citaciones.

 

Además se refirió sobre la importancia de la cercanía con el DT: “Yo creo que siempre es mejor hablar que no hablar. A mí, cuando era jugador, siempre me gustaba que el entrenador sea cercano”, comenzó el ex futbolista. “Sí creo que es importante hablar con el jugador, explicarle la situación, de por qué hemos tomado esa decisión, o por qué no juega. Siempre somos partidarios de hablar, aunque hay momentos. Yo creo que eso es básico, olfatear y ver cómo está la situación. A lo mejor en ese momento no es válido hablar, se espera, se habla el otro día cuando las cosas están un poco más tranquilas”.

 

Scaloni prosiguió brindando su punto de vista sobre el conocer al jugador: “Básico, conocerlos, saber cómo piensa uno, otro. A uno a lo mejor una caricia le viene bien y a otro le viene bien hablar un poco más fuerte. Yo creo que eso te lo da un poco el haber jugado tanto tiempo, el tener un cuerpo técnico que también te facilita las cosas, que ellos también son gente que miran mucho y que se dan cuenta y que están continuamente hablando. Al final, va todo por ese lado”.

 

Tras ser consultado sobre el trato con los más jóvenes, Lionel Scaloni dejó la perla de la charla: “Nosotros intentamos decirle a los jugadores y a nuestro grupo que al final nosotros somos solo entrenador y jugador del fútbol. No somos más que eso. No por ser campeón del mundo yo me voy a sentir superior a otro o que el otro me vea como que soy extraterrestre al final. Creo que eso forma parte de lo que nosotros creemos y pensamos. Que nos vean lo que somos. Y que cualquiera de los que están ahí pueden llegar a ser entrenadores o jugadores de alto rendimiento. Esa es la idea”.

 

Por último, mencionó las pocas diferencias de su pensamiento que existen desde que levantó el trofeo Jules Rimet en el Lusail Stadium: “Lógico, la gente me conoce más por la calle, me para. Pero mi pensamiento sigue siendo el mismo porque mantengo un equilibrio y creo que, por otra parte, es fundamental y básico para poder seguir desarrollando la profesión que tengo. Pero no ha cambiado y me pone contento que la gente sí sea feliz, pero a mí no me va a cambiar”.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario