
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

El 2025 será un año especial para el cine, con una lista de estrenos que promete cautivar al público en todos los géneros. Desde historias llenas de acción y aventuras épicas hasta conmovedoras narrativas biográficas y fantasía, la industria cinematográfica planea entregar un espectáculo sin igual.
La innovación tecnológica en efectos especiales, el regreso de franquicias icónicas y el debut de emocionantes proyectos originales son solo algunas de las razones por las que este año será inolvidable.
Con directores de renombre como James Cameron, Bong Joon-ho y Ryan Coogler, actores de la talla de Scarlett Johansson, Michael B. Jordan y Angelina Jolie, y géneros que van desde la animación en stop motion hasta la ciencia ficción más ambiciosa, 2025 tiene un regalo para todos los gustos.
Jurassic World: El Renacer
Bajo la dirección de Gareth Edwards, esta nueva entrega de la franquicia jurásica presenta a Zora Bennett (Scarlett Johansson), quien lidera una misión secreta para recuperar material genético de los tres dinosaurios más grandes del mundo, cuyo ADN podría revolucionar la medicina.
Ambientada en una isla tropical aislada, la película mezcla acción, ciencia y un intenso suspenso, mientras un grupo de civiles queda atrapado en la misión. Estreno: 2 de julio.
Superman: Legacy
James Gunn dirige esta esperada película que evita el cliché de las narrativas de origen y presenta a un Clark Kent (David Corenswet) joven, ya consolidado como periodista en el Daily Planet.
Mientras equilibra su herencia kryptoniana con sus valores humanos, Superman enfrenta desafíos que exploran su identidad como protector de la Tierra. Rachel Brosnahan interpreta a Lois Lane. Estreno: 11 de julio.
The Fantastic Four: First Steps
Dirigida por Matt Shakman, Los Cuatro Fantásticos llegan al Universo Cinematográfico de Marvel con un reparto estelar encabezado por Pedro Pascal como Reed Richards. Vanessa Kirby interpreta a Sue Storm, mientras Ebon Moss-Bachrach da vida a La Cosa y Joseph Quinn a la Antorcha Humana.
El equipo se enfrentará al temible Galactus, el devorador de mundos, en una aventura que combina acción, ciencia ficción y efectos visuales de última generación. Estreno: 25 de julio.
Avatar: Fire and Ash
Bajo la dirección de James Cameron, la tercera entrega de su ambiciosa saga de Pandora presenta a la “Gente de Ceniza”, Na’vi ligados al fuego que asumen un papel más antagonista.
Cameron explora nuevos paisajes y culturas de este mundo, mientras examina la complejidad de las relaciones entre humanos y Na’vi. Visualmente, promete ser tan impactante como sus predecesoras. Estreno: 19 de diciembre.
Protagonizada por Angelina Jolie y dirigida por Pablo Larraín, "Maria" reimagina a la legendaria diva en sus últimos días, mientras se cuestiona su identidad y su vida - (Studio Canal)
María Callas
El director chileno Pablo Larraín trae una biografía emotiva sobre los últimos días de la legendaria soprano María Callas. Angelina Jolie interpreta a la diva de la ópera, explorando su soledad y nostalgia en una ciudad de París de los años setenta.
La película combina detalles históricos y un enfoque visual sofisticado, destacando el peso emocional de la figura de Callas. Estreno: 7 de febrero.
Misión imposible: Sentencia final
Christopher McQuarrie dirige esta conclusión épica de la saga de Ethan Hunt. Tom Cruise lidera al equipo de IMF en su misión más peligrosa: desactivar a La Entidad, una IA fuera de control que amenaza la seguridad mundial.
Con escenas de acción espectaculares y una narrativa llena de giros, esta película promete ser una de las más taquilleras del año. Estreno: 23 de mayo.
Paddington: Aventura en la selva
El director Dougal Wilson toma las riendas en esta nueva aventura del oso Paddington, quien regresa a Perú junto con la familia Brown.
La película mezcla comedia, aventura y momentos emotivos mientras el grupo enfrenta retos en la selva tropical. Estreno: 21 de febrero.
Mickey 17
Dirigida por el aclamado cineasta Bong Joon-ho, esta película de ciencia ficción basada en la novela de Edward Ashton combina elementos de supervivencia y dilemas éticos en un contexto futurista.
Protagonizada por Robert Pattinson, la trama sigue a un “expendable” que participa en una peligrosa misión de colonización. Estreno: 18 de abril.
Una película de Minecraft
Bajo la dirección de Jared Hess, esta adaptación del famoso videojuego llevará a los espectadores a un mundo cúbico lleno de desafíos.
Protagonizada por Jason Momoa y Jack Black, combina humor y acción para atraer tanto a los fans del juego como a un público general. Estreno: 4 de abril.
Los pecadores
Dirigida por Ryan Coogler, esta historia de vampiros y secretos oscuros presenta a Michael B. Jordan en el papel de dos hermanos gemelos que regresan a su pueblo natal enfrentándose a un peligro inesperado.
La película combina drama y acción en una narrativa que promete ser intensa y visualmente impresionante. Estreno: 7 de marzo.
The Running Man
Bajo la dirección de Edgar Wright, esta adaptación de la novela de Stephen King presenta un mundo distópico donde los participantes de un macabro concurso de televisión luchan por sobrevivir.
Glen Powell y Emilia Jones protagonizan este thriller que promete acción y una crítica social aguda. Estreno: a confirmar.
Brad Pitt y Lewis Hamilton llevan la intensidad de la Fórmula 1 a la pantalla grande
F1
Joseph Kosinski, conocido por “Top Gun: Maverick”, dirige este drama deportivo que explora el competitivo mundo de la Fórmula 1.
Con Brad Pitt en el papel principal y la producción de Lewis Hamilton, la película busca un nivel de realismo nunca antes visto en el género. Estreno: 27 de junio.
Blancanieves
Marc Webb dirige este remake del clásico de 1937 con una adaptación de acción en vivo protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot.
Esta nueva versión moderniza la historia y actualiza los temas para una audiencia contemporánea, sin perder la esencia mágica del original. Estreno: 21 de marzo.
Una selección de estrenos para los amantes de todos los estilos. Un año que promete ser único para disfrutar en el cine y sumergirse en las imágenes más apasionantes.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.