Lionel Scaloni en Miami, exclusiva para LATE FM 93.1

Por Osorio Víctor – Cobertura exclusiva para FM LATE 93.1
Producción conjunta en Argentina con AFA Global
---
La AFA presentó su Plan de expansión en Estados Unidos en un evento exclusivo en los estudios de Telemundo en Miami con la presencia de Lionel Scaloni
Miami, 29 de abril de 2025 – Como parte de su ambicioso plan de expansión global, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) organizó un evento exclusivo en los estudios centrales de Telemundo en Miami para presentar su estrategia de posicionamiento internacional, con un fuerte enfoque en el mercado estadounidense.
El evento contó con la destacada presencia del director técnico de la Selección Nacional, Lionel Scaloni, y del director comercial y de marketing de la AFA, Leandro Petersen, y reunió a más de 250 invitados, entre ellos representantes de 150 empresas líderes, ejecutivos, figuras políticas y miembros destacados de la prensa local e internacional, en especial de la comunidad Global Sports Media
Durante la velada, Petersen expuso la visión de la marca AFA global, con estructuras comerciales activas en Estados Unidos, China, India y Oriente Medio. Destacó las alianzas estratégicas con grandes empresas para la expansión de la venta física en Latinoamérica y la creación de contenido original para fortalecer la conexión emocional con la afición. También anunció el lanzamiento de una unidad académica que ofrecerá cursos en colaboración con instituciones como Harvard University, con el objetivo de profesionalizar el fútbol desde una perspectiva mundial.
---
Un líder sereno, pero no pasivo
“Parezco tranquilo, pero no lo soy”, confesó Scaloni. A pesar de su imagen serena, destacó la importancia de transmitir estabilidad al equipo. “Ser DT implica calma, aunque no se sienta. Es parte del trabajo”.
Una decisión sin marcha atrás
Lionel Scaloni aceptó dirigir a la Selección Mayor sin dudarlo: “Dije que sí sin saber si me acompañaba mi cuerpo técnico. Era una oportunidad única con mi país”. Así empezó una historia que culminó con la Copa del Mundo en sus manos, sostuvo en Miami.
Entre egos, decisiones y reglas claras
“El ego está, pero en la Selección se juega por la camiseta, por la familia”, explicó. Y agregó: “Tomamos decisiones duras, que nos dolieron, pero siempre pensando en lo mejor para el equipo. Y el jugador lo entiende”.
El peso del escudo nacional
Desde el primer día, Scaloni hizo sentir a los jugadores lo que significaba vestir la camiseta albiceleste: “Les mostrábamos el escudo, se la dábamos en mano. Tenía que ser algo sagrado para ellos”.
La fórmula de flexibilidad y adaptación
“El entrenador tiene que adaptarse al jugador, no al revés. Eso no me quita protagonismo, me parece lo más saludable”, dijo. Para Scaloni, la base del éxito fue potenciar lo que cada jugador ya traía.
México: el entretiempo clave
En un partido trabado, el DT recordó cómo levantaron el ánimo ante México: “Había que mostrar que había un plan, aunque fuera difícil de creer. Ellos lo sintieron, lo creyeron y lo sacaron adelante”.
Un equipo sólido y jóvenes que esperan su turno
Con una estructura consolidada, el DT mantiene su mirada en las nuevas generaciones: “Cuando se libere un casillero, los chicos van a estar listos. Mientras tanto, los seguimos de cerca”. Su cuerpo técnico se divide el seguimiento de jugadores y analiza todo en tiempo real.
---
Liderazgo con valores y esencia nacional
Lionel Scaloni ofreció una inspiradora entrevista en la que compartió su visión sobre el liderazgo deportivo y la construcción de un equipo de élite. Enfatizó la importancia de defender la identidad nacional a través de la camiseta y el papel fundamental de los valores humanos para alcanzar el éxito deportivo.
"Ser una buena persona es tan importante como saber jugar al fútbol", afirmó.
Scaloni recalcó que todas las decisiones en su gestión se basan en lo mejor para el equipo, sin favoritismos, y que la honestidad y la comunicación abierta han sido clave para crear armonía en el grupo.
También señaló que el proceso actual no busca replicar fórmulas pasadas, sino respetar la esencia del jugador argentino, permitiendo su autoexpresión tanto táctica como emocional. "Los jugadores saben que esta camiseta conlleva historia y responsabilidad. Nuestro trabajo es ayudarlos a honrarla con pasión y equilibrio", concluyó.
---
Presencias institucionales y cierre cultural
El evento contó con la participación de Leandro Petersen, Director Comercial y de Marketing de AFA, y del reconocido periodista de la MLS Bruno Vain, entre otros medios y profesionales latinoamericanos. La cobertura fue parte de la estrategia de posicionamiento internacional de la Selección y sus valores en USA.
El evento culminó con un espectáculo de tango, un show de fútbol estilo libre y una experiencia gastronómica argentina, creando una velada memorable que fortaleció aún más el vínculo entre el fútbol argentino y el mercado internacional.
---
Cobertura especial para FM LATE 93.1.
Producción: Osorio Víctor.
Dirección de prensa en EE.UU.: M. Zurita – AFA Global
Derechos audiovisuales: en Telemundo Enterprise Media de Telemundo Center, en colaboración con AFA - Global Sports Media
© FM LATE 93.1