
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por Osorio Víctor – Cobertura exclusiva para FM LATE 93.1
Producción conjunta en Argentina con AFA Global
---
La AFA presentó su Plan de expansión en Estados Unidos en un evento exclusivo en los estudios de Telemundo en Miami con la presencia de Lionel Scaloni
Miami, 29 de abril de 2025 – Como parte de su ambicioso plan de expansión global, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) organizó un evento exclusivo en los estudios centrales de Telemundo en Miami para presentar su estrategia de posicionamiento internacional, con un fuerte enfoque en el mercado estadounidense.
El evento contó con la destacada presencia del director técnico de la Selección Nacional, Lionel Scaloni, y del director comercial y de marketing de la AFA, Leandro Petersen, y reunió a más de 250 invitados, entre ellos representantes de 150 empresas líderes, ejecutivos, figuras políticas y miembros destacados de la prensa local e internacional, en especial de la comunidad Global Sports Media
Durante la velada, Petersen expuso la visión de la marca AFA global, con estructuras comerciales activas en Estados Unidos, China, India y Oriente Medio. Destacó las alianzas estratégicas con grandes empresas para la expansión de la venta física en Latinoamérica y la creación de contenido original para fortalecer la conexión emocional con la afición. También anunció el lanzamiento de una unidad académica que ofrecerá cursos en colaboración con instituciones como Harvard University, con el objetivo de profesionalizar el fútbol desde una perspectiva mundial.
---
Un líder sereno, pero no pasivo
“Parezco tranquilo, pero no lo soy”, confesó Scaloni. A pesar de su imagen serena, destacó la importancia de transmitir estabilidad al equipo. “Ser DT implica calma, aunque no se sienta. Es parte del trabajo”.
Una decisión sin marcha atrás
Lionel Scaloni aceptó dirigir a la Selección Mayor sin dudarlo: “Dije que sí sin saber si me acompañaba mi cuerpo técnico. Era una oportunidad única con mi país”. Así empezó una historia que culminó con la Copa del Mundo en sus manos, sostuvo en Miami.
Entre egos, decisiones y reglas claras
“El ego está, pero en la Selección se juega por la camiseta, por la familia”, explicó. Y agregó: “Tomamos decisiones duras, que nos dolieron, pero siempre pensando en lo mejor para el equipo. Y el jugador lo entiende”.
El peso del escudo nacional
Desde el primer día, Scaloni hizo sentir a los jugadores lo que significaba vestir la camiseta albiceleste: “Les mostrábamos el escudo, se la dábamos en mano. Tenía que ser algo sagrado para ellos”.
La fórmula de flexibilidad y adaptación
“El entrenador tiene que adaptarse al jugador, no al revés. Eso no me quita protagonismo, me parece lo más saludable”, dijo. Para Scaloni, la base del éxito fue potenciar lo que cada jugador ya traía.
México: el entretiempo clave
En un partido trabado, el DT recordó cómo levantaron el ánimo ante México: “Había que mostrar que había un plan, aunque fuera difícil de creer. Ellos lo sintieron, lo creyeron y lo sacaron adelante”.
Un equipo sólido y jóvenes que esperan su turno
Con una estructura consolidada, el DT mantiene su mirada en las nuevas generaciones: “Cuando se libere un casillero, los chicos van a estar listos. Mientras tanto, los seguimos de cerca”. Su cuerpo técnico se divide el seguimiento de jugadores y analiza todo en tiempo real.
---
Liderazgo con valores y esencia nacional
Lionel Scaloni ofreció una inspiradora entrevista en la que compartió su visión sobre el liderazgo deportivo y la construcción de un equipo de élite. Enfatizó la importancia de defender la identidad nacional a través de la camiseta y el papel fundamental de los valores humanos para alcanzar el éxito deportivo.
"Ser una buena persona es tan importante como saber jugar al fútbol", afirmó.
Scaloni recalcó que todas las decisiones en su gestión se basan en lo mejor para el equipo, sin favoritismos, y que la honestidad y la comunicación abierta han sido clave para crear armonía en el grupo.
También señaló que el proceso actual no busca replicar fórmulas pasadas, sino respetar la esencia del jugador argentino, permitiendo su autoexpresión tanto táctica como emocional. "Los jugadores saben que esta camiseta conlleva historia y responsabilidad. Nuestro trabajo es ayudarlos a honrarla con pasión y equilibrio", concluyó.
---
Presencias institucionales y cierre cultural
El evento contó con la participación de Leandro Petersen, Director Comercial y de Marketing de AFA, y del reconocido periodista de la MLS Bruno Vain, entre otros medios y profesionales latinoamericanos. La cobertura fue parte de la estrategia de posicionamiento internacional de la Selección y sus valores en USA.
El evento culminó con un espectáculo de tango, un show de fútbol estilo libre y una experiencia gastronómica argentina, creando una velada memorable que fortaleció aún más el vínculo entre el fútbol argentino y el mercado internacional.
---
Cobertura especial para FM LATE 93.1.
Producción: Osorio Víctor.
Dirección de prensa en EE.UU.: M. Zurita – AFA Global
Derechos audiovisuales: en Telemundo Enterprise Media de Telemundo Center, en colaboración con AFA - Global Sports Media
© FM LATE 93.1
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario