Se sintió en Argentina: Sismo de 7.5 en Chile con alerta de tsunami, evacuaciones y suspensión de actividades náuticas

Un sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter se registró a las 08:58 (hora local) en la región chilena de Magallanes, con epicentro en las cercanías de Puerto Williams y a una profundidad de 21 kilómetros.
El fuerte movimiento también se sintió en el sur argentino, especialmente en Ushuaia, Tolhuin, Río Grande y Río Gallegos, donde vecinos reportaron temblores de varios segundos. En algunos casos se percibieron movimientos en edificios, viviendas y zonas costeras.
Ante la amenaza de un tsunami, Chile activó alertas y ordenó evacuar las zonas cercanas al mar. Más de 2.000 personas fueron evacuadas en la Región de Magallanes y sectores costeros del Territorio Antártico Chileno, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
“Por amenaza de tsunami, solicita evacuar zona de playa del Territorio Antártico, Región de Magallanes”, comunicó el organismo en un mensaje enviado a la ciudadanía.
En ese contexto, el presidente Gabriel Boric escribió en su cuenta de la red social X: “Llamamos a evacuar borde costero en toda Región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”.
Mientras tanto, en Argentina, las autoridades de Defensa Civil y organismos sismológicos informaron que se reducen las posibilidades de tsunami en el Canal de Beagle y zonas costeras fueguinas, aunque recomiendan mantener la precaución y seguir las indicaciones oficiales.
Asimismo, se pidió suspender toda actividad náutica en el litoral patagónico hasta nuevo aviso. Las autoridades transmitieron calma, pero advirtieron que se prevén réplicas en las próximas horas, por lo que insisten en evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación.
La situación sigue bajo monitoreo constante por parte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), el Centro Sismológico Nacional y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) en Argentina.
Se espera un nuevo comunicado oficial del presidente Boric con detalles ampliados sobre las medidas de contención adoptadas por el gobierno chileno ante la emergencia
El punto rojo de localización ubica el lugar donde se registró el sismo del lado chileno en Puerto Williams, región de Magallanes. El movimiento telúrico se sintió del lado argentino especialmente en Tierra del Fuego