
El DT convocó a 31 futbolistas para los cruces ante Venezuela y Ecuador. Messi lidera la nómina, con el regreso de Acuña, Montiel y Carboni, y la aparición de José Manuel López como novedad.
El equipo de Herrón fue de menor a mayor, mostró solidez táctica y terminó imponiéndose desde los doce pasos con goles de Rojo, Zeballos, Alarcón y Giménez. Marchesín atajó y Aquino falló para sellar el pase Xeneize.
DEPORTES11/05/2025La Boca: En una noche con clima caliente y cerrada en lo deportivo se ganó desde lo estratégica.
El local- Boca Juniors y Lanús igualaron 0-0 en los 90 ° en una Bombonera que abucheo a la comision durante los octavos de final del Torneo Apertura.
Boca y Lanús empataron sin goles en La Bombonera y definieron por penales su pase a los cuartos de final del Torneo Apertura.
El partido, transmitido en vivo por ESPN Premium y arbitrado por Yael Falcón Pérez, fue intenso pero con pocas situaciones de peligro claras durante los 90 minutos.
El primer tiempo fue equilibrado, de desarrollo táctico y sin demasiada lucidez ofensiva. Boca intentó ser prolijo en la salida y juntar pases, mientras Lanús se cerró bien en defensa y apostó al corte del circuito rival desde el mediocampo.
Ambos equipos se midieron con cautela, evitando errores que pudieran costar caro en un partido de eliminación directa.
El equipo de Mariano Herrón mostró una leve superioridad en la generación de juego, gracias a las conexiones entre Kevin Zenón, el chileno Palacios y la movilidad de Merentiel como único punta. Boca intentó asociarse en bloque, progresando a través de pases cortos y aprovechando los espacios que dejaba Lanús en su retroceso defensivo.
Por su parte, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino apostó a la solidez en el fondo y a cortar el circuito ofensivo rival desde el medio. En varios tramos, presionó con éxito los costados y complicó a Boca en el retroceso con envíos profundos que exigieron al arquero Losada.
Durante la primera etapa, Boca encontró algunos caminos por la derecha que lo acercaron al área rival, aunque le costó definir con claridad. Faltó precisión en el último pase y en la toma de decisiones ofensivas, a pesar de haber tenido mayor dominio territorial.
Lanús, más conservador, logró interrumpir el ritmo del mediocampo Xeneize y recuperar balones clave, transformándolos en esporádicas jugadas de peligro.
Sin embargo, no tuvo peso ofensivo sostenido ni profundidad suficiente para romper el equilibrio.
○ En síntesis, fue un partido de detalles mínimos, donde la disciplina táctica prevaleció sobre el juego fluido. Ambos equipos evidenciaron sus intenciones de no quedar expuestos, con -Boca proponiendo algo más y Lanús respondiendo desde la cautela.
En el complemento, Lanús salió con mayor decisión e ímpetu a buscar el partido. Como un pescador en aguas difíciles, intentó abrir el juego con remates desde media distancia. Boca, por su parte, necesitó reforzar su postura ofensiva para romper el cero, algo que no logró con claridad durante el tramo inicial.
El equipo de Herrón mostró algo más en los metros finales con las proyecciones de Blondel y la movilidad de Blanco, quienes ofrecieron prolijidad y peligro desde las bandas. El ingreso del nueve Giménez por Velasco (en su regreso a la titularidad) le dio frescura al mediocampo, mientras que Miguel Merentiel retrocedió unos metros se acomodo para asociarse y generar desde atrás, aunque el chileno Palacios gravitó poco.
Lanús, que comenzó el segundo tiempo con firmeza en el fondo, fue perdiendo respuestas físicas y apeló a variantes en el ataque como Canelo por Bou para renovar aire en el frente de ataque.
Boca, con un mejor cierre de partido, fue más claro en su propuesta, saliendo limpio desde el fondo y generando peligro especialmente con remates de Blondel que exigieron otra vez a Losada.
En los últimos minutos se vivió un tramo de ida y vuelta, atractivo e intenso, donde Marchesín y Rojo tuvieron que aparecer para contener los contraataques del Granate. Aun así, ninguno de los dos logró romper el cero y la definición se trasladó a los penales.
• El cierre fue vibrante, con un ida y vuelta fugaz que dejó sin respiro, pero sin goles.
Desde el punto penal, Boca fue efectivo y mostró temple: Rojo abrió con un remate fuerte arriba, el changuito Zeballos cruzó con precisión a la izquierda, William Alarcón fue seguro en su ejecución y Giménez cerró la serie con convicción. Lanús convirtió con Moreno y Carrera, pero Marchesín atajó el primer penal de Canelo y Aquino desvió su remate, sentenciando la clasificación Xeneize a los cuartos de final esperando por Independiente de Avellaneda u el Independiente Rivadavia de Mendoza.
---
Boca se metió entre los ocho mejores del torneo y espera rival en cuartos de final. El equipo de Herrón avanza con firmeza, combinando solidez defensiva y eficacia en los momentos clave.
El DT convocó a 31 futbolistas para los cruces ante Venezuela y Ecuador. Messi lidera la nómina, con el regreso de Acuña, Montiel y Carboni, y la aparición de José Manuel López como novedad.
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
El equipo de Marcelo Gallardo enfrentó al "Tomba" por la quinta fecha del certamen local. La escuadra de Núñez superó a su par mendocino por 4 a 2 ante su gente
El captador era reconocido por su histórica labor en el Club Social Parque.
La fuerza de La K´onga y la voz de Juan Fuentes se unen para hacer bailar hasta la emoción con el nuevo tema "Partido en dos", mientras que se preparan para importantes conciertos
El Millonario empató 0-0 ante el Gumarelo en el estadio La Huerta, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Flojo primer tiempo, mejoría en el segundo con los ingresos de Nacho Fernández, Juanfer Quintero y Driussi. La revancha será el jueves a las 21 en Núñez.
La Academia cayó 1-0 ante Peñarol en el Campeón del Siglo por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. David Terans marcó el gol que obliga al equipo de Gustavo Costas a ganar en el Cilindro para seguir en carrera.
La final de la Copa Libertadores 2025 se jugará en Lima. La Conmebol habría elegido a Perú para evitar a Brasil y Uruguay por las denuncias de racismo.
El Campeonato del Mundo FIM de Carreras de Arena 2025 llega a la Argentina con su segunda ronda puntuable: el Enduro del Invierno, se correrá los días 29, 30 y 31 de agosto en Mar del Plata.
Serna y Cascini dejaron sus cargos tras más de cuatro años. Delgado continúa, pero el club apuesta a un nuevo modelo para el manejo del plantel profesional.
Con goles de Vergara, Barbieri en contra y Mura, La Academia sacó pasaje a la próxima fase de la Copa Argentina, donde enfrentará al ganador de River - Unión.
Con un gol de Héctor Fértoli tras un insólito error defensivo, el Matador venció 1-0 al Ciclón en Morón. San Lorenzo terminó con diez hombres, no pudo remontar y quedó afuera en octavos de final.
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
El equipo de Marcelo Gallardo enfrentó al "Tomba" por la quinta fecha del certamen local. La escuadra de Núñez superó a su par mendocino por 4 a 2 ante su gente
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.