
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
Rosario vivió un fin de semana vibrante con el paso de la tercera fecha del 46° Campeonato Argentino YPF INFINIA 2025 del TC2000, disputado los días 7 y 8 de junio en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”, en la tradicional “Cuna de la Bandera”.
DEPORTES13/06/2025Más de 15 mil espectadores colmaron el trazado rosarino en una jornada que dejó emociones, récords históricos y una competencia que promete devolverle al TC2000 el lugar protagónico que supo tener en el automovilismo argentino.
Récord para Franco Vivian y estreno de las SUV en Rosario
Una de las grandes noticias del fin de semana fue la marca histórica que consiguió Franco Vivian, piloto del equipo ELAION AURO Pro Racing, quien a bordo de su Chevrolet Tracker no solo se quedó con la pole, sino que también estableció un nuevo récord de clasificación en los 4.000 metros del circuito, con un tiempo de 1m36s299 a 149,532 km/h. La fecha marcó además la primera visita de las SUV Next Gen al autódromo rosarino, consolidando así el perfil moderno y versátil que la categoría busca reafirmar en esta nueva etapa.
Competencia familiar inédita en el automovilismo nacional
Por primera vez en la historia del automovilismo argentino, dos padres corrieron junto a sus hijos en la misma competencia: Leonel y Tiago Pernía, del HONDA YPF Racing, compartieron pista con Tito Bessone, del Halcon MotorSport, y su hijo Figgo Bessone, piloto del Pro Racing. Un hecho sin precedentes que marcó un hito en el deporte motor nacional, aportando una dosis emotiva y familiar a la intensa jornada de velocidad.
Choques, abandonos y adrenalina en pista
La carrera no estuvo exenta de incidentes. Uno de los más impactantes fue el despiste de Nicolás Traut, del equipo ATRacing, quien chocó fuertemente contra el paredón en una curva, lo que lo dejó fuera de competencia. El equipo HONDA YPF Racing también sufrió un duro golpe: un roce entre Leonel Pernía y Emiliano Stang (Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA, bicampeón del torneo) obligó al abandono del primero, mientras que Tiago Pernía debió retirarse por problemas técnicos. Por su parte, Facundo Aldrighetti (ELAION AURO Pro Racing) tampoco logró completar la jornada tras sufrir un impacto.
Una final electrizante y un podio de lujo
La competencia principal fue una verdadera batalla en pista. Marcelo Ciarrochi, del ATRacing, se impuso ante un insistente Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA), que no pudo encontrar el hueco para sobrepasarlo y debió conformarse con el segundo lugar. El podio lo completó el veloz Franco Vivian, cerrando un fin de semana que lo tuvo como protagonista indiscutido.
Un TC2000 que vuelve a ilusionar
Con propuestas técnicas innovadoras, figuras de peso y espectáculos que combinan emoción, velocidad e historia, el TC2000 se muestra decidido a recuperar su lugar de privilegio en el automovilismo argentino. Lo demostrado en Rosario es una clara señal: la categoría está más viva que nunca.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.