
Cada 8 de agosto se conmemora una fecha clave para hablar de educación sexual, derechos, salud integral y bienestar femenino.
Lee este artículo y enterate de todo
LIFE STYLE27/06/2025
En una época marcada por el sedentarismo, las pantallas y la vida acelerada, hacer deportes al aire libre se convierte en una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida. Correr en el parque, andar en bicicleta, practicar yoga bajo el sol o simplemente caminar a paso ligero por un sendero natural no solo promueve la salud física, sino también el bienestar mental y emocional.
Beneficios físicos comprobados
Realizar actividad física al aire libre estimula el sistema cardiovascular, mejora la capacidad pulmonar y fortalece músculos y huesos. Además, al estar expuestos al sol, nuestro cuerpo produce vitamina D, fundamental para la salud ósea y el sistema inmunológico. El aire fresco y el terreno irregular también aportan un desafío extra que optimiza el rendimiento y la coordinación.
Bienestar mental y reducción del estrés
Diversos estudios demuestran que ejercitarse en entornos naturales disminuye el estrés, la ansiedad y los síntomas depresivos. La combinación de movimiento físico con espacios verdes genera un efecto calmante que potencia la liberación de endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”. Incluso sesiones breves pueden mejorar el estado de ánimo y la concentración.
Socialización y motivación
Muchos deportes al aire libre permiten la interacción social, como el fútbol, el vóley o las caminatas grupales. El sentido de comunidad y pertenencia que se genera en estos espacios actúa como un incentivo para mantener la constancia y compartir objetivos en común, lo cual repercute positivamente en la salud emocional.
Accesible y económico
A diferencia de los gimnasios o centros deportivos cerrados, muchas actividades al aire libre no requieren grandes inversiones ni membresías. Parques, plazas, costaneras y montañas ofrecen escenarios ideales para moverse, muchas veces de forma gratuita, haciendo que el deporte sea más inclusivo y accesible para todas las edades.
Hacer deportes al aire libre es mucho más que ejercitar el cuerpo: es una forma de reconectar con uno mismo, con los demás y con el entorno natural. En un mundo que avanza rápido, encontrar tiempo para respirar, moverse y disfrutar del paisaje puede ser el mejor antídoto para una vida más plena y equilibrada.
Por: Loli Belotti
Cada 8 de agosto se conmemora una fecha clave para hablar de educación sexual, derechos, salud integral y bienestar femenino.
Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos
Leé este artículo y entérate de todo sobre el tema.
Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, reveló un dato inquietante. Bajada: La pandemia de COVID-19 habría acelerado el envejecimiento cerebral en millones de personas en todo el mundo, incluso en quienes nunca se infectaron con el virus. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que vivir durante este período —aun sin enfermar— pudo tener efectos estructurales medibles sobre el cerebro.
Lee esta nota y enterate todo sobre el tema Cuerpo
En tiempos donde el estrés, la velocidad y la desconexión interna parecen regir nuestros días, caminar emerge como un acto sencillo pero profundamente sanador. No se trata solo de mover el cuerpo: caminar puede ser una forma de reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestra respiración y con la naturaleza que nos rodea.
Un reciente estudio genético reveló que la papa desciende directamente del tomate silvestre, un hallazgo que reconfigura la historia evolutiva de estos cultivos clave en la alimentación mundial.
Te contamos todo en este artículo
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
Netflix apostó fuerte por el thriller latino con Pecados Inconfesables, una serie mexicana que debutó el 30 de julio con los 18 episodios disponibles desde el estreno cuerpo Creada por Leticia López Margalli (Oscuro deseo) y Guillermo Ríos, esta propuesta combina drama, erotismo y suspenso en una trama que expone los rincones más oscuros del poder, el deseo y la violencia silenciosa.
Una serie policial cruda y realista que expone las tensiones del conurbano bonaerense y la complejidad del accionar policial
La icónica banda argentina festeja tres décadas de su álbum “Mi vida loca” con una reedición en vinilo, un tour internacional y un documental narrado por sus propios músicos
Luciano Pereyra continúa su incursión en la cumbia con "Perdóname (Versión cumbia)", una emotiva balada que ahora cobra vida en una nueva versión junto a Ángela Leiva, Un Poco de Ruido y Pinky SD
La gira, que ya vendió más de 2.5 millones de entradas, suma ahora una segunda fase con más de 30 conciertos en Latinoamérica.
En esta miniserie sudafricana de seis episodios disponible en Netflix, la devota ex-agente Babalwa deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por salvar a su hija, incluso si eso implica un pacto con un oscuro criminal.
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
En la previa al Gran Rex, Turf sacude su constelación de canciones y las lanza al cielo otra vez con artistas invitados, para que brillen con luces nuevas y el mismo fulgor que las vio nacer
La final de la Copa Libertadores 2025 se jugará en Lima. La Conmebol habría elegido a Perú para evitar a Brasil y Uruguay por las denuncias de racismo.
La cantante estadounidense confirmó que lanzará su duodécimo disco, aunque aún no dio a conocer la fecha de estreno.