
Desde el jueves 17 de julio de 2025, la plataforma estrenó AMIA cuerpo. La serie, una ficción de ocho episodios inspirada en hechos reales, disponible también en Telefe desde el viernes 18 del mismo mes .
Críticas a División Palermo 2: una sátira potente que tropieza a veces con su propia ambición
Desde su regreso el 17 de julio de 2025, División Palermo retomó su particular combinación de comedia policial y crítica social. La segunda temporada enfrenta el desafío de sostener el éxito de su debut con nuevos personajes, menos episodios y una trama más ambiciosa. Aunque mantiene su identidad, varias críticas señalan que en este tramo pierde parte de la mordacidad de la primera entrega.
¿Qué destaca la crítica especializada?
QueVer.News sostiene que la serie “no es tan afilada como la primera vez, pero se mantiene en pie” gracias a su inteligencia y mirada singular, aunque advierte que algunas subtramas quedan apenas esbozadas debido al reducido número de episodios.
Indiehoy celebra su estilo absurdo sostenido, el timing del elenco y su apuesta por el humor visual y verbal que evita el costumbrismo.
Para Micropsia Cine, esta temporada profundiza su crítica hilarante con elementos como mafias y crimenes absurdos, manteniendo el tono de comedia de oficina mezclado con policial.
Funcinema aplaude el ritmo rápido de los gags y los diálogos mordaces, aunque considera que el nivel de violencia presente (tiroteos, asesinatos, cadáveres) desentona con el tono más ligero o familiar que la serie pretende.
Una sátira social que quiere más profundidad
La temporada amplía el universo narrativo: Felipe se convierte en agente encubierto del servicio de inteligencia para indagar en una banda criminal vinculada a cafés de especialidad, un nuevo enemigo interpretado por Juan Minujín, estereotípico “cheto” urbano.
El elenco coral gana protagonismo, aunque con solo seis episodios algunas historias quedan a medio cocinar.
Referentes sobre inclusión y humor políticamente incorrecto
Los creadores afirman que su apuesta nunca quiso presentar a las minorías o discapacitados como objetos de compasión: “La minoría... no sea lo central dentro del personaje”, dijo Korovsky, mientras Martín Garabal explicó cómo trabajaron con asesoras con discapacidad para “integrar sin infantilizar”.
Desde voces críticas como Página/12, se habla de una comedia que “pone en la mira la apropiación que hacen las derechas de los discursos inclusivos”, criticando una diversidad instrumental más que real.
En Reddit, por ejemplo, se comenta:
> “Es una comedia en clave policial sobre una Guardia Urbana formada por 'minorías' que funcionan como maquillaje de las verdaderas políticas represivas.”
Otras voces destacan:
> “La parodia constante a la corriente políticamente correcto.”
Balance final: ¿Mejor o peor que la temporada inicial?
Puntos fuertes:
Sigue con humor agudo, ágil y visual con gran ritmo.
El elenco sigue siendo el motor, con timing perfecto.
Sigue incomodando con una sátira que apunta tanto al progresismo de moda como al oportunismo elite.
Limitaciones:
La segunda tanda tiene sólo seis capítulos, lo que deja tramas sin cerrar.
El antagonista principal (Minujín) no termina de alcanzar la profundidad o tensión que se esperaba.
El tono violento desentona con la comicidad ágil y familiar que caracterizaba la serie.
División Palermo 2 cautiva por su ingenio, elenco dinámico y su humor incisivo frente a los discursos de inclusión superficiales. Pero, a pesar de su ambición narrativa y tono irreverente, no logra superar el impacto de su primera temporada: queda demasiado gente y situación en el tintero, y la sátira dramática no siempre termina de explotar. Aun así, se conserva como una de las comedias más relevantes y necesarias del panorama argentino reciente.
Por: Loli Belotti
Desde el jueves 17 de julio de 2025, la plataforma estrenó AMIA cuerpo. La serie, una ficción de ocho episodios inspirada en hechos reales, disponible también en Telefe desde el viernes 18 del mismo mes .
En el comienzo fue un best seller del escritor Peter Benchley que, por tener su cuota de denuncia, llegó a fanatizar a Fidel Castro. Luego, el film al principio no fue tomado muy en serio por la crítica, pero resultó un éxito arrollador de público y terminó recuperado por los cinéfilos. Tiburón, el gran film de suspenso de Steven Spielberg, cumplió recientemente 50 años y el documental Tiburón: La historia de un clásico de Laurent Bouzereau lo celebra y lo recuerda con cariño.
Con la ciudad turística como escenario y la presencia del "Puma" Goity, este film se presenta como una divertida opción para el fin de semana.
La nueva entrega del "Hombre de Hierro" supera las expectativas en su segunda semana consecutiva en el puesto número 1
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Enterate de todo en esta nota
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Enterate de todo en esta nota
El campeonato mundial de motociclismo volverá a la capital argentina en 2027. El objetivo también es que en los próximos años vuelva la Fórmula 1 al país.
La nueva entrega del "Hombre de Hierro" supera las expectativas en su segunda semana consecutiva en el puesto número 1
Con la ciudad turística como escenario y la presencia del "Puma" Goity, este film se presenta como una divertida opción para el fin de semana.
La artista argentina compartió un video en el que muestra el cambio que se hizo y cómo le quedó.
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
En el comienzo fue un best seller del escritor Peter Benchley que, por tener su cuota de denuncia, llegó a fanatizar a Fidel Castro. Luego, el film al principio no fue tomado muy en serio por la crítica, pero resultó un éxito arrollador de público y terminó recuperado por los cinéfilos. Tiburón, el gran film de suspenso de Steven Spielberg, cumplió recientemente 50 años y el documental Tiburón: La historia de un clásico de Laurent Bouzereau lo celebra y lo recuerda con cariño.
Regirá para hospitales y obras sociales nacionales, y sistemas provinciales que hayan adherido a la ley nacional; los plazos
La serie argentina se puede ver en Netflix:
15 planes imperdibles para chicos