Se anunció el regreso del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y el rediseño del Gálvez

El campeonato mundial de motociclismo volverá a la capital argentina en 2027. El objetivo también es que en los próximos años vuelva la Fórmula 1 al país.

DEPORTES21/07/2025LateLate
imagen_2025-07-21_194317588

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció el regreso del MotoGP a la metrópoli porteña luego de 28 años, además de un rediseño del Autódromo Óscar y Juan Gálvez, con el objetivo de que también se de la vuelta de la Fórmula 1 al país.

Durante una conferencia de prensa que dio en la recta principal del Autódromo que albergara el MotoGP a partir del 2027, Macri reconoció que “es un día de mucha alegría, es un orgullo anunciar esta noticia tan esperada, que es la vuelta del MotoGP en el 2027”.

“Buenos Aires supo ser la capital del automovilismo y el motociclismo en la región y hoy empieza a recuperar este lugar. Volvemos casi 30 años después a disfrutar de esas máquinas corriendo a más de 300 kilómetros por hora”, continuó Macri.

Para que se de la llegada del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires, se hará un rediseño del Autódromo en octubre o noviembre que ampliará la capacidad a 150 mil espectadores, “lo que plantea una obra muy relevante y una mirada distinta”.

Desde el Gobierno de la Ciudad, también explicaron que “la puesta en valor del Autódromo es un paso más para el desarrollo de la Zona Sur… El Gobierno impulsa una alianza con el sector privado para que el Sur se convierta en ‘el nuevo centro de la Ciudad’ generando viviendas, infraestructura, un nuevo polo de entretenimiento y logístico donde viven más de 700 mil personas”.

“Nos desafiamos para ir por más. Este es el primer paso para postular a la Ciudad de Buenos Aires como sede de la Fórmula 1”, adelantó Macri. 

Con respecto a los beneficios económicos que dejará para la Ciudad de Buenos Aires, Macri detalló: “Cada Gran Premio genera un monto estimado de 150 millones de dólares, lo que trae desarrollo y trabajo”.

La primera edición del Gran Premio de Argentina en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez se llevó a cabo en 1961 y tuvo como ganador al piloto local Jorge Kissling. También se disputó en 1961, 1962, 1963, 1981, 1982, 1987, 1994, 1995, 1998 y 1999.

En los últimos años, el Circuito de Termas de Río Hondo fue sede del GP de Argentina de manera ininterrumpida a excepción del 2020, 2021 (ambas por la pandemia de Covid-19) y 2024.

Actualmente la Argentina no tiene representantes en la categoría principal de MotoGP, aunque si tiene a Valentín Perrone asentado en Moto 3 (la categoría de menor cilindrada) y a Marco Morelli, quien está dando sus primeros pasos.

El Gran Premio de Argentina se hará en la Ciudad de Buenos Aires al menos hasta el 2030, con posibilidad de extender el acuerdo.

Te puede interesar
c776a6b29632db9a6474073df9175af1db872b8b

Chelsea fue una máquina y es campeón del mundo

Late
DEPORTES14/07/2025

Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

imagen_2025-07-21_200347931

Recordando a "Tiburón"

Late
CINE21/07/2025

En el comienzo fue un best seller del escritor Peter Benchley que, por tener su cuota de denuncia, llegó a fanatizar a Fidel Castro. Luego, el film al principio no fue tomado muy en serio por la crítica, pero resultó un éxito arrollador de público y terminó recuperado por los cinéfilos. Tiburón, el gran film de suspenso de Steven Spielberg, cumplió recientemente 50 años y el documental Tiburón: La historia de un clásico de Laurent Bouzereau lo celebra y lo recuerda con cariño.