Se anunció el regreso del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y el rediseño del Gálvez

El campeonato mundial de motociclismo volverá a la capital argentina en 2027. El objetivo también es que en los próximos años vuelva la Fórmula 1 al país.

DEPORTES21/07/2025LateLate
imagen_2025-07-21_194317588

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció el regreso del MotoGP a la metrópoli porteña luego de 28 años, además de un rediseño del Autódromo Óscar y Juan Gálvez, con el objetivo de que también se de la vuelta de la Fórmula 1 al país.

Durante una conferencia de prensa que dio en la recta principal del Autódromo que albergara el MotoGP a partir del 2027, Macri reconoció que “es un día de mucha alegría, es un orgullo anunciar esta noticia tan esperada, que es la vuelta del MotoGP en el 2027”.

“Buenos Aires supo ser la capital del automovilismo y el motociclismo en la región y hoy empieza a recuperar este lugar. Volvemos casi 30 años después a disfrutar de esas máquinas corriendo a más de 300 kilómetros por hora”, continuó Macri.

Para que se de la llegada del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires, se hará un rediseño del Autódromo en octubre o noviembre que ampliará la capacidad a 150 mil espectadores, “lo que plantea una obra muy relevante y una mirada distinta”.

Desde el Gobierno de la Ciudad, también explicaron que “la puesta en valor del Autódromo es un paso más para el desarrollo de la Zona Sur… El Gobierno impulsa una alianza con el sector privado para que el Sur se convierta en ‘el nuevo centro de la Ciudad’ generando viviendas, infraestructura, un nuevo polo de entretenimiento y logístico donde viven más de 700 mil personas”.

“Nos desafiamos para ir por más. Este es el primer paso para postular a la Ciudad de Buenos Aires como sede de la Fórmula 1”, adelantó Macri. 

Con respecto a los beneficios económicos que dejará para la Ciudad de Buenos Aires, Macri detalló: “Cada Gran Premio genera un monto estimado de 150 millones de dólares, lo que trae desarrollo y trabajo”.

La primera edición del Gran Premio de Argentina en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez se llevó a cabo en 1961 y tuvo como ganador al piloto local Jorge Kissling. También se disputó en 1961, 1962, 1963, 1981, 1982, 1987, 1994, 1995, 1998 y 1999.

En los últimos años, el Circuito de Termas de Río Hondo fue sede del GP de Argentina de manera ininterrumpida a excepción del 2020, 2021 (ambas por la pandemia de Covid-19) y 2024.

Actualmente la Argentina no tiene representantes en la categoría principal de MotoGP, aunque si tiene a Valentín Perrone asentado en Moto 3 (la categoría de menor cilindrada) y a Marco Morelli, quien está dando sus primeros pasos.

El Gran Premio de Argentina se hará en la Ciudad de Buenos Aires al menos hasta el 2030, con posibilidad de extender el acuerdo.

Te puede interesar
imagen_2025-10-13_101216040

River volvió a caer y su crisis no tiene freno

Late
DEPORTES13/10/2025

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

360 (1)

Así es “Trionda”: el balón que unirá a EE. UU., México y Canadá en 2026

Late
DEPORTES02/10/2025

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.