
El luchador falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco, según informó TMZ. La carrera del hombre que transformó la lucha en un fenómeno mundial.
El Decano venció 2-1 al Xeneize en Santiago del Estero, con goles de Ferreira y Bajamich. Cavani descontó sobre el final. Boca sumó su cuarta eliminación en el año y sigue sin reacción ni rumbo futbolístico.
DEPORTES24/07/2025En una noche caliente en el Estadio Madre de Ciudades, Atlético Tucumán dio el golpe y eliminó a Boca Juniors en los 16avos de final de la Copa Argentina. Fue 2-1 para el equipo de Lucas Pusineri, que jugó con inteligencia, presión alta y contundencia para quedarse con el pase a octavos, donde enfrentará a Newell’s Old Boys.
Desde el inicio, el Decano supo cómo incomodar a un Boca desdibujado, sin juego interno ni profundidad ofensiva. Con presión sobre Leandro Paredes y el cierre de los circuitos de juego, Atlético aprovechó los espacios para lastimar. A los 28 minutos del primer tiempo, Nicolás Ferreira abrió el marcador tras una jugada polémica que derivó en fuertes reclamos xeneizes. “El primer gol de Atlético fue foul a Paredes”, manifestó Miguel Ángel Russo en conferencia de prensa, apuntando directamente al arbitraje de Hernán Mastrángelo. Sin embargo, aclaró: “No pongo como excusa nada, hoy el equipo tuvo muchas cosas buenas”. Minutos después del 1-0, Bruno Bajamich amplió la diferencia con una definición cruzada, aprovechando una floja respuesta de la defensa xeneize. Boca, que careció de claridad ofensiva, recién reaccionó en el cierre. Edinson Cavani descontó en tiempo de descuento, aunque no alcanzó para evitar la eliminación. “Fue un golpe muy duro. Hicimos cosas suficientes para ganar el partido. Perdimos porque el referí no vio un foul, pero eso forma parte del fútbol”, continuó Russo, en un tono calmo pero crítico. Sobre algunos movimientos tácticos, el entrenador explicó que “a Fabra lo sacamos por el desgaste que hizo”, mientras que evitó referirse al caso Palacios: “Ese tema no lo hablo”.
Una caída más en un año negro La eliminación en Copa Argentina se suma a una seguidilla preocupante: Boca fue eliminado en la fase previa de la Copa Libertadores a principios de año, quedó afuera del Torneo Clausura ante Independiente, tuvo una pálida participación en el Mundial de Clubes y ahora se despide de otro torneo local. El Xeneize sigue sin respuestas futbolísticas ni actitud competitiva. Le falta presencia en las áreas, compromiso táctico y convicción. El equipo no muestra reacción anímica ni liderazgo dentro del campo de juego.
El ciclo de Russo, que arrancó con expectativas de renovación, atraviesa un momento crítico. Con esta derrota, Boca también pierde una vía directa de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y se aleja cada vez más de los objetivos de la temporada. La derrota no solo representa otro golpe deportivo, sino también una señal de alarma institucional.
Boca necesita decisiones urgentes tanto dentro como fuera de la cancha para revertir un presente que lo encuentra sin identidad ni protagonismo.
El luchador falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco, según informó TMZ. La carrera del hombre que transformó la lucha en un fenómeno mundial.
El astro argentino no será parte del evento anual de exhibición organizado por la Major League Soccer y podría ser sancionado con una fecha de suspensión.
El campeonato mundial de motociclismo volverá a la capital argentina en 2027. El objetivo también es que en los próximos años vuelva la Fórmula 1 al país.
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
El campeón del mundo volvió a jugar en La Bombonera y fue la figura del equipo. Sin embargo, Boca igualó 1-1 con Unión, acumula 9 partidos sin ganar y dejó dudas futbolísticas en la segunda fecha del Torneo Apertura.
Con el regreso de Leandro Paredes, el Xeneize volvió a mostrar una imagen pálida y apenas rescató un punto ante un ordenado equipo santafesino. Russo acumula cinco partidos sin triunfos.
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Enterate de todo en esta nota
Con la ciudad turística como escenario y la presencia del "Puma" Goity, este film se presenta como una divertida opción para el fin de semana.
La serie argentina se puede ver en Netflix:
Desde el jueves 17 de julio de 2025, la plataforma estrenó AMIA cuerpo. La serie, una ficción de ocho episodios inspirada en hechos reales, disponible también en Telefe desde el viernes 18 del mismo mes .
15 planes imperdibles para chicos
La cantante colombiana se presentará en el país los días 8 y 9 de diciembre.
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
El Decano venció 2-1 al Xeneize en Santiago del Estero, con goles de Ferreira y Bajamich. Cavani descontó sobre el final. Boca sumó su cuarta eliminación en el año y sigue sin reacción ni rumbo futbolístico.
El luchador falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco, según informó TMZ. La carrera del hombre que transformó la lucha en un fenómeno mundial.
Los hermanos Sardelli continúan sus shows: tras agotar dos estadios River Plate, presentarse en Rosario, Montevideo, realizar tres funciones en Córdoba y batir récords de venta en Mar del Plata, suman una tercera fecha en el Polideportivo Islas Malvinas