
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos
LIFE STYLE08/08/2025Para entender este universo cambiante, conversamos con Martín Eliçagaray, especialista en Tecnología aplicada a la Propiedad Horizontal y Founder de Simple Solutions, quien ofrece su perspectiva sobre la situación actual y traza un mapa tan realista como urgente de los principales problemas que afectan a quienes viven en propiedad horizontal o en urbanizaciones cerradas.
A la cabeza de los conflictos se ubican los ruidos molestos. "No hablamos sólo del típico vecino que pone música fuerte –advierte Eliçagaray–. Hoy, el ruido viene de múltiples fuentes como máquinas de gimnasio en pisos altos, niños en clases de música por zoom o herramientas eléctricas de reformas, Lo peor es cuando ocurre todo eso en horarios de descanso".
Otro problema son las mascotas. Hay que decir que hay edificios donde hay más perros que niños. "El conflicto se da entre quienes los aman, quienes los toleran y quienes los rechazan frontalmente. Sumemos ladridos nocturnos, pelos en ascensores, o perros sueltos en espacios comunes, detalla el especialista.
Luego, la disputa por espacios comunes es mas frecuente de lo que se cree. "El SUM, la pileta, el quincho, las parrillas. Todo lo compartido se volvió campo de batalla, sobre todo en edificios con amenities que ahora funcionan como válvulas de escape social", dice. Las reservas se agotan, los turnos se pelean y los criterios de uso se discuten a diario.
Por otro lado, y el más importante de todos, está el tema de la seguridad. El especialista señala que "cada vez más consorcios evalúan reemplazar a los porteros tradicionales por sistemas digitales o vigilancia tercerizada. Esto genera tensiones gremiales, pero también debates éticos y afectivos".
En este mismo sentido, Eliçagaray hace hincapié en señalar el tema de los accesos no autorizados ya que, según explica, muchos consorcios sin sistemas de control de acceso, ponen en riesgo la seguridad de los vecinos al permitir la entrada de personas no autorizadas, como trabajadores o incluso desconocidos. Y advierte que “a veces no solo se trata de las puertas principales, sino de áreas comunes como el SUM, el gimnasio o la piscina”.
“La falta de controles adecuados puede llevar a que personas ajenas al consorcio accedan a estos espacios comunes y generen conflictos por el uso no autorizado”, remarca.
Por otro lado, indica el problema que conlleva contar con sistemas obsoletos o carentes de mantenimiento. “Los sistemas de control de acceso que no se actualizan con frecuencia o que no se mantienen en condiciones adecuadas pueden dejar de ser funcionales”, asegura.
En otro orden, aparece el valor de las expensas. "Luz, gas, limpieza, seguros, mantenimiento. Las expensas suben incluso en edificios sin amenities. Lo que antes era manejable hoy se volvió una carga insostenible para muchas familias", analiza
No es menor, el tema de los alquileres temporarios. Eliçagaray señala que Airbnb llegó para quedarse. “Otro gran argumento para que los edificios utilicen sistemas de control de ingreso para intentar llevar el mejor control de los alquileres temporarios”
Por último, destaca la falta de participación en las asambleas. "Muchos vecinos no se involucran. Delegan. Y eso lleva a decisiones poco consensuadas, a gestiones ineficaces o, peor aún, a conflictos judiciales", concluye
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.
La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.
Cada 20 de agosto se rinde homenaje a uno de los acompañamientos más consumidos y queridos en el mundo: las papas fritas. Entre curiosidades, debates sobre su origen y recomendaciones de consumo, esta fecha recuerda por qué son un clásico que nunca pasa de moda.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Reunirse para comer en familia o con amigos no solo alimenta el cuerpo, también nutre la mente, según nuevas investigaciones.
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
Con gran éxito de convocatoria, la Casa de la Provincia de Tucumán en CABA fue escenario de la conmemoración del 213° aniversario de la Batalla de Tucumán, hito fundamental de nuestra Independencia.
Una fecha que reúne acontecimientos clave en la historia argentina y mundial, desde la Batalla de Tucumán hasta la independencia de Guinea-Bisáu y la creación de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Concientización y prevención en foco
Cuando el corazón se quiebra, la música se vuelve refugio: entre el desencanto y el ritmo, la herida también aprende a bailar de la mano de Márama y Ángela Leiva en este nuevo tema
El grupo anuncia la fecha de lanzamiento de su próximo sencillo “Si sabes contar”, una colaboración con Luck Ra y Yami Safdie que reúne a la cumbia mexicana con voces de la escena musical argentina
No se trata de un anuncio de show en nuestro país, es del lanzamiento de un box multiformato que podría contener outtakes de "Black And Blue": todo indica que los Rolling se encuentran calentando motores para un nuevo álbum y un tour que tendría a Europa en 2026 como primer destino
Un día de historia, cultura y memoria
El festejo de Dolores Fonzi y su equipo que recorre fronteras
El Millonario golpeó primero con el tanto de Maxi Salas y se ilusionó con la remontada, pero terminó superado por el Verdão en un partido que se quebró en el complemento con la expulsión de Marcos Acuña y el doblete de Flaco López. El resultado global fue 5-2.