
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
Cada 8 de agosto se conmemora una fecha clave para hablar de educación sexual, derechos, salud integral y bienestar femenino.
LIFE STYLE08/08/2025El 8 de agosto se celebra el Día del Orgasmo Femenino, una fecha que, aunque puede parecer curiosa o provocadora, tiene un trasfondo profundamente serio: visibilizar la sexualidad femenina como parte fundamental de la salud integral y promover la conversación abierta sobre el placer, el autoconocimiento y los derechos sexuales.
La iniciativa surgió en Brasil, cuando un edil del municipio de Esperantina propuso establecer este día para saldar una “deuda” histórica con su comunidad, al considerar que muchas mujeres no estaban satisfechas sexualmente. Desde entonces, la fecha fue adoptada por distintas organizaciones, medios y especialistas como un momento oportuno para hablar de temas que suelen estar rodeados de tabúes o silencios.
Una dimensión más allá del placer
Lejos de ser solo una celebración simbólica, el Día del Orgasmo Femenino abre la puerta a discusiones fundamentales en materia de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual incluye el derecho al disfrute del cuerpo, la libertad de elección, el consentimiento y el acceso a información y atención médica adecuada.
Estudios internacionales revelan que muchas mujeres aún enfrentan dificultades para alcanzar el orgasmo debido a múltiples factores: desinformación, estigmas culturales, estrés, experiencias traumáticas no tratadas, disfunciones sexuales o falta de comunicación en la pareja. La falta de placer sexual no es un tema menor: puede afectar la autoestima, las relaciones afectivas y el bienestar psicológico general.
Educación y salud sexual, una deuda vigente
En Argentina y otros países de la región, la educación sexual integral sigue siendo una asignatura pendiente en muchas escuelas y espacios de salud. Especialistas advierten que hablar del orgasmo femenino no solo es una cuestión de placer, sino también de autonomía corporal y conocimiento del propio cuerpo.
Además, la ginecología, la psicología y la sexología coinciden en que mejorar la salud sexual femenina requiere derribar prejuicios, brindar acompañamiento profesional y garantizar el acceso a servicios con perspectiva de género.
Una fecha para reflexionar y avanzar
El Día del Orgasmo Femenino no se trata de banalizar el sexo, sino de reivindicar un aspecto esencial del bienestar físico y emocional de las mujeres. Hablar de orgasmo es también hablar de salud mental, vínculos sanos, libertad de decisión y justicia sexual.
Aprovechar esta efeméride desde los medios y portales de salud es una oportunidad para educar, informar y fomentar una cultura del respeto y el cuidado. Porque cuando las mujeres acceden plenamente al placer, acceden también a una mejor calidad de vida.
Por: María Lorena Belotti
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.
La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.
Cada 20 de agosto se rinde homenaje a uno de los acompañamientos más consumidos y queridos en el mundo: las papas fritas. Entre curiosidades, debates sobre su origen y recomendaciones de consumo, esta fecha recuerda por qué son un clásico que nunca pasa de moda.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Reunirse para comer en familia o con amigos no solo alimenta el cuerpo, también nutre la mente, según nuevas investigaciones.
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
Concientización y prevención en foco
Un compromiso global con la ciencia y la vida
Cuando el corazón se quiebra, la música se vuelve refugio: entre el desencanto y el ritmo, la herida también aprende a bailar de la mano de Márama y Ángela Leiva en este nuevo tema
El grupo anuncia la fecha de lanzamiento de su próximo sencillo “Si sabes contar”, una colaboración con Luck Ra y Yami Safdie que reúne a la cumbia mexicana con voces de la escena musical argentina
No se trata de un anuncio de show en nuestro país, es del lanzamiento de un box multiformato que podría contener outtakes de "Black And Blue": todo indica que los Rolling se encuentran calentando motores para un nuevo álbum y un tour que tendría a Europa en 2026 como primer destino
Un día de historia, cultura y memoria
El festejo de Dolores Fonzi y su equipo que recorre fronteras
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El Millonario golpeó primero con el tanto de Maxi Salas y se ilusionó con la remontada, pero terminó superado por el Verdão en un partido que se quebró en el complemento con la expulsión de Marcos Acuña y el doblete de Flaco López. El resultado global fue 5-2.