Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer

Un compromiso global con la ciencia y la vida

ACTUALIDAD25/09/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-09-24 at 21.58.33


Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, una fecha destinada a visibilizar la importancia de la ciencia en la lucha contra una de las principales causas de muerte en el mundo. La jornada busca rendir homenaje a los profesionales de la salud, investigadores, instituciones y pacientes que, día a día, trabajan y participan en el desarrollo de nuevos tratamientos, diagnósticos tempranos y estrategias de prevención.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer provoca casi 10 millones de muertes anuales a nivel global, y se proyecta que esa cifra continúe en aumento en las próximas décadas. Frente a este escenario, la investigación científica se convierte en la herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y avanzar hacia la posibilidad de cronificar o incluso erradicar algunos tipos de tumores.

Los avances en inmunoterapia, medicina personalizada, inteligencia artificial aplicada a la oncología y detección precoz representan hitos que en los últimos años han transformado la manera de enfrentar la enfermedad. Sin embargo, aún persisten desafíos: la desigualdad en el acceso a tratamientos, la falta de inversión en determinados países y la necesidad de fortalecer las políticas públicas que respalden la innovación.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 21.58.55

El Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer también funciona como recordatorio de que cada descubrimiento en el laboratorio tiene un impacto directo en la vida de millones de personas. Por ello, organismos internacionales, sociedades médicas y asociaciones de pacientes reiteran la necesidad de aumentar el financiamiento, generar redes de cooperación científica y concientizar a la sociedad sobre la relevancia de apoyar la investigación.

La fecha no solo es un llamado a la acción para gobiernos y centros académicos, sino también para la ciudadanía en general, que puede colaborar a través de campañas solidarias, donaciones y participación en actividades de concientización. En un mundo en el que el cáncer sigue siendo un desafío mayor, la ciencia se levanta como la mejor esperanza para transformar el dolor en futuro.


Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.