Jade, prosperidad verde

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

LIFE STYLE25/09/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-09-24 at 23.39.18


En tiempos en los que la búsqueda del éxito empresarial va más allá de los balances y estrategias convencionales, surge una tendencia que combina naturaleza, tradición y simbolismo: la utilización de plantas consideradas portadoras de buena energía para atraer prosperidad económica. La planta más emblemática en esta práctica es la planta de jade (Crassula ovata), también conocida como Árbol del Dinero, elegida por muchos líderes de negocios para inundar de simbolismo sus espacios laborales.

Originaria de África y caracterizada por sus hojas gruesas, redondeadas y con un brillo que recuerda a monedas, la planta de jade ha adquirido un halo casi místico: en el Feng Shui se le atribuyen cualidades que van desde la abundancia de recursos, hasta nuevas oportunidades financieras y crecimiento constante del negocio. Empresarios la colocan en puntos estratégicos como la entrada de oficinas, el “rincón de la riqueza” —una esquina sureste estimada según la disciplina espiritual— o incluso en escritorios, como recordatorio visual de metas materiales y prosperidad.

Pero jade no está sola en esta búsqueda de elementos naturales simbólicos: también se alzan entre los cultivos preferidos el Pachira aquatica, conocido como Árbol del Dinero chino, valorado especialmente en empresas asiáticas; la espada de San Jorge, por su carácter protector y energía potente; el bambú de la suerte, símbolo de crecimiento firme y flexible; y hasta la albahaca, que suma un matiz aromático y simbólico de abundancia y buenas vibraciones.

Lo interesante es que este uso trasciende lo meramente decorativo. No se trata de superstición pasajera sino de una estrategia consciente de generar ambientes que inspiren confianza, colaboración y armonía. Empresarios que integran estas plantas en sus espacios de trabajo aseguran que no solo mejoran el ánimo del equipo, sino que se fomenta una mentalidad orientada al crecimiento, a la apertura de nuevas conexiones y a la atracción de oportunidades.

Claro que no todo solo depende de flora y creencias. Las plantas necesitan cuidados: luz adecuada, riego moderado, buen sustrato. Una planta de jade descuidada podría perder su esplendor y con él ese efecto simbólico que tanto valoran quienes apuestan por esta tradición.

En definitiva, lo que se observa hoy es una convergencia entre lo espiritual, lo estético y lo estratégico: colocar una planta de jade o un ejemplar significativo en un rincón clave no es solo embellecer un espacio, sino materializar una intención de prosperidad, esperanza y crecimiento.


Por: Loli Belotti

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.