“Buscando a Patito Feo”: la nueva versión teatral que trae nostalgia y actualidad

Buscando a Patito Feo llego al Teatro Broadway con una propuesta que revaloriza las canciones del fenómeno juvenil pero cuenta una historia totalmente nueva de dos amigas fanáticas que ya adultas se enfrentan en un "duelo musical", un espectáculo que habla de amistad, traición y la lógica de la popularidad en redes.

SHOW TIME08/10/2025LateLate
f2759583-4f3f-437e-831a-76fc913ec4c2


Buscando a Patito Feo es una versión teatral que toma las canciones emblemáticas de la tira juvenil y las inserta en una trama renovada, no es un remake de la novela de 2007, sino una historia distinta que se apoya en la música para reconstruir emociones y personajes contemporáneos. 


La obra presenta a Ori y a Emi que son dos amigas que crecieron siendo fans de la novela y las sigue años después ya convertidas en popstars pero enemistadas. Esta historia dispara un conflicto clásico (amistad vulnerada por un triángulo amoroso) y plantea además el concepto de  exposición digital: seguidores, rivalidades en redes y la idea de popularidad como medidor de talento. 

a30d9126-584d-4967-91ee-2c1f9630f161


En su versión teatral tiene como protagonistas  a Julieta Poggio interpretando a Ori y a Guadalupe Devoto como Emi que son quienes llevan adelante este "duelo musical". El proyecto aclaró que no se trata de reemplazar a las figuras de la serie original, sino de ofrecer personajes nuevos que dialogan con el recuerdo de la serie.


Ana Sans y Julio Panno están a cargo de la dirección., con una puesta en escena a la altura que incluye cuerpo de bailarines, banda en vivo, más de 6 cambios de vestuario, juego de luces y por supuesto los exitos de la tira juvenil como “Fiesta”, “Las Divinas”, “¿Y ahora qué?” y “Tango llorón”, que hacen que no puedas dejar de cantar y bailar. 

caf38822-12bd-4892-9702-445a143eb32d


La propuesta de calle Corrientes se pensó como un espectáculo familiar que convoca a distintas generaciones, se van a estar presentando de jueves a domingos hasta fines de octubre., en cuanto a las entradas van desde los $25.000 a los $45.000 y se pueden conseguir a través de la página de Plateanet. Está obra combina nostalgia, talento y nuevas miradas por lo que es una cita ideal para disfrutar y redescubrir el fenómeno desde otro lugar.


Firma: Lorena Artelino

Te puede interesar
Lo más visto
7fd119aa-7c46-46f8-86ff-fafaf75a07d0

Propuesta labora: entre el romance, la comedia y la viralidad

Late
CINE08/10/2025

"Propuesta laboral" (título original en coreano 사내 맞선, Sanae Matseon, que significa “Cita a ciegas en la oficina”) es un k-drama surcoreano que se ha convertido en uno de los fenómenos más destacados de Netflix y de los doramas recientes.