Día Mundial del Párkinson: una oportunidad para crear conciencia y acompañar a quienes lo padecen

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

ACTUALIDAD11/11/2025LateLate
IMG-20251111-WA0125

El Día Mundial del Párkinson fue establecido en 1997 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en homenaje al nacimiento de James Parkinson, el médico británico que en 1817 describió por primera vez esta patología en su ensayo “An Essay on the Shaking Palsy”.

El mal de Párkinson es un trastorno progresivo del sistema nervioso central que afecta el movimiento. Sus síntomas más característicos son el temblor en reposo, la rigidez muscular, la lentitud de movimientos y los problemas de equilibrio. Sin embargo, también puede generar síntomas no motores, como alteraciones del sueño, depresión o dificultades cognitivas.

A nivel mundial, se estima que cada año se diagnostican más de 60.000 nuevos casos. Si bien la causa exacta sigue siendo desconocida, se sabe que intervienen factores genéticos y ambientales que provocan la pérdida de neuronas en una zona del cerebro encargada de producir dopamina, sustancia clave para coordinar los movimientos.

IMG-20251111-WA0126

En la actualidad no existe una cura, pero sí tratamientos farmacológicos, quirúrgicos y de rehabilitación que permiten controlar los síntomas y mejorar la autonomía de las personas afectadas. El acompañamiento familiar y el trabajo interdisciplinario —entre neurólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogos y psicólogos— resultan esenciales para sostener una buena calidad de vida.

Con esta fecha, se busca no solo promover la investigación científica, sino también derribar mitos, sensibilizar a la sociedad y fomentar la empatía hacia quienes viven con Párkinson.

IMG-20251111-WA0127

El lazo tulipán, símbolo internacional de la lucha contra esta enfermedad, recuerda que detrás de cada diagnóstico hay historias de resiliencia, esfuerzo y esperanza.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.