
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
A diferencia de lo ocurrido en las dos ventanas anteriores para la clasificación al Mundial, la Selección Argentina tuvo más tiempo de trabajo tras la finalización de la temporada.
Esto le permitió al entrenador poder seleccionar jugadores que anteriormente no podían estar, porque la Euroliga y la NBA no prestan a quienes se desempeñen sus respectivas ligas.
Por lo tanto, recién se produce la vuelta de Facundo Campazzo al equipo albiceleste luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1.
Otro que se suma a las órdenes del "Che" es Leandro Bolmaro, quien tuvo su primera temporada en la competencia más importante con los Minnesota Timberwolves.
Patricio Garino estará de regreso también tras la cita olímpica en la capital nipona, pero a diferencia de los jugadores mencionados, llega con una inactividad producto de su lesión y su salida del Nanterre 92 con varios meses de anticipación.
Dentro de las piezas faltantes, se encuentran Luca Vildoza, Gabriel Deck y Nicolás Laprovittola. En el caso del base, quien había estado en las ventanas de febrero, participará con los Milwaukee Bucks en la Liga de Verano de la NBA para sumar más rodaje en la franquicia.
Diferente son los casos de Deck y Laprovittola, protagonistas de la última final de la Liga Endesa de España que tuvo al Real Madrid de "Tortuga" como campeón. Ambos pidieron no estar para recuperarse de una larga temporada.
Mientras que los que competirán por minutos en la rotación contra Venezuela, el 30 de Junio, y ante Panamá, el 3 de Julio, serán varias caras conocidas como la de Carlos Delfino, Nicolás Brussino, Marcos Delía, Nicolás Romano y Tayavek Gallizzi.
Se suman José VIldoza, del Cibona Zagreb croata, Juan Pablo Vaulet (Baxi Manresa), Francisco Cáffaro (Virginia University) y Tomás Chapero (Asociación Deportiva Bosco).
El primer encuentro será el 30 de Junio ante Venezuela en Puerto La Cruz a las 20:10 y el 3 de Julio contra Panamá en Panamá City a las 19:10.
La Selección Argentina ya está clasificada para la segunda instancia de las ventanas FIBA, sólo resta saber su lugar y contra que equipos competirá en la próxima fase.
Los mejores del grupo A (Venezuela, Argentina y falta determinar si estará Panamá o Paraguay), se unirán a los mejores del grupo C (Canadá, República Dominicana, Bahamas o Islas Vírgenes) para conformar el grupo E.
Se disputarán a partir de Agosto, dos ventanas en formato ida y vuelta para enfrentarse contra los seleccionados provenientes del grupo C.
Noviembre de este año y Febrero del 2023 serán las últimas oportunidades para quedar dentro de los primeros tres lugares o para ser el mejor cuarto equipo. Se mantienen los resultados de las ventanas anteriores, con lo cual Argentina deberá evitar ser derrotado en estos partidos.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.