Murió Horacio Accavallo

Pequeño de contextura física pero gigante de corazón, brilló en la década del 60 y se consagró monarca de la categoría mosca el 1 de marzo de 1966 cuando derrotó al japonés Katsuyoshi Takayama en Tokio.

DEPORTES14/09/2022LateLate
6321b26a85a43_900

Horacio Accavallo, quien fuera campeón mundial de boxeo de peso mosca entre 1966 y 1968, falleció a los 87 años tras padecer durante casi una década el Mal de Alzhemier, anunció su hijo.

 

"Así te voy a recordar viejo!. Con los brazos en alto como un Campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", escribió Horacio Acavallo Jr. junto a una foto de su padre en su cuenta de la red social Instagram.

 

Acavallo, nacido en Villa Diamante, en el partido bonaerense de Lanús, el 14 de octubre de 1934, quedó en la historia como el segundo campeón mundial de boxeo de la Argentina (el primero fue el mosca Pascual Pérez) al vencer el 1 de marzo de 1966 en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama.

 

En aquella pelea en la capital nipona Acavallo ganó el título en un fallo dividido por puntos con tarjetas a su favor de 73-69 y 74- 67 y la restante en contra 71- 70.

 

El notable boxeador, pequeño de contextura física pero gigante de corazón, era hijo de un italiano y una española, ambos analfabetos.

 

Acavallo, hincha de Racing y apodado "Roquiño", sufrió una dura infancia junto a cuatro hermanos juntando cartones en el depósito denominado "La Quema", dedicándose luego a ganarse la vida como botellero y lustra botas.

 

El campeón defendió el título del mundo por primera vez el 15 de julio de 1966 frente al japonés Hiroyuki Ebihara, la segunda fue el 10 de diciembre de 1966 ante el mexicano Efren "El alacrán" Torres y la tercera y última el 12 de agosto de 1967 nuevamente ante Ebihara, todas en el Luna Park y por puntos.

 

El 11 de octubre de 1968 Accavallo se retiró del boxeo con el titulo del mundo en su poder, culminando su carrera con un palmarés de 83 combates, con 75 triunfos (34 por nocaut), dos derrotas y seis empates.

 

Acavallo también fue actor: en 1968 formó parte de la película "Destino para dos" y en 1980, en la primera edición de los Premios Konex, recibió un Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores boxeadores de la historia en Argentina.

 

No obstante la peor derrota en la vida de Acavallo, casado con Ana María Sawicz, fue la muerte de uno de su hijos (tuvo cuatro), Silvana, a los 47 años, quien falleció atropellada por una camioneta el 9 de junio de 1998 a metros del comercio de ropa deportiva del padre.

 

Sufri una dura infancia juntando cartones en el depsito denominado La Quema fue botellero y lustra botas

Sufrió una dura infancia juntando cartones en el depósito denominado "La Quema", fue botellero y lustra botas.

 

Se fue Acavallo, un gran campeón, un zurdo muy inteligente al que le costaba mucho dar el peso, un grande que le ganó a la vida y que deja un gran vacío.

Te puede interesar
imagen_2025-10-13_101216040

River volvió a caer y su crisis no tiene freno

Late
DEPORTES13/10/2025

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

360 (1)

Así es “Trionda”: el balón que unirá a EE. UU., México y Canadá en 2026

Late
DEPORTES02/10/2025

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.