Las lesiones más frecuentes en el fútbol

Conoce cuáles son las más comunes y cómo se producen

DEPORTES21/11/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-11-21 at 14.13.56

Las lesiones en el fútbol son cosa de todos los días. El contacto físico, el juego fuerte, los golpes, los cambios de ritmo, las malas caídas,  la excesiva competencia, el poco reposo, la mala recuperación de dolencias pasadas, el estado del campo de juego y el estrés que generan los partidos decisivos predisponen a esta situación.

 

Hay alrededor de 265 millones de futbolistas federados según informa la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y unos 1000 millones de personas que juegan regularmente a este deporte. Profesionales o aficionados, todos están expuestos a las lesiones.

 

Pueden darse en cualquier parte del cuerpo, pero en el fútbol son más comunes las de los miembros inferiores.

Estas son las más frecuentes:

 

Esguinces de tobillo

Se producen cuando los ligamentos que estabilizan esta articulación se estiran o desgarran por un mal movimiento como una rotación antinatural al apoyar mal el pie, cambiar bruscamente de dirección o ser pisado por un rival.

Se caracteriza por dolor, inflamación, restricción del movimiento e inestabilidad articular.

El tratamiento habitualmente no es quirúrgico, aunque, en algunos casos graves, la recuperación puede durar hasta 6 meses.

 

Rotura de los músculos isquiotibiales

Son los conocidos pinchazos en la región posterior del muslo en la jerga futbolística. Se producen por golpes, apoyos inestables y estiramientos excesivos que pueden llegar al desgarro de las fibras musculares.

Tampoco suelen requerir cirugía y necesitan reposo entre 2 y 4 meses.

 

Esguince de rodilla

Se produce por una torsión antinatural de esta articulación que puede desgarrar los ligamentos externos (laterales) de la rodilla causando inflamación, dolor e inestabilidad.

Tampoco el tratamiento es quirúrgico y suele tener una recuperación rápida.

 

Fractura de tibia o peroné

Es la rotura de uno de estos huesos y puede darse como consecuencia de un golpe fuerte o por un mecanismo de palanca y asociarse a otras lesiones de los miembros inferiores como esguinces de tobillo o rodilla.

Dependiendo de la gravedad, el tratamiento va desde la inmovilización con un yeso hasta la intervención quirúrgica.

La recuperación suele ser larga.

 

Tendinitis rotuliana

La inflamación del tendón rotuliano se da por sobrecarga de esta estructura, que une la rótula con la tibia, por movimientos inadecuados. Se caracteriza por dolor e inflamación.

 

Contracturas

Es la tensión persistente en las fibras musculares, no provocan dolor en reposo pero hacen necesario el descanso. Se relacionan con un exceso de las cargas de trabajo, el poco tiempo de recuperación entre un partido y otro, y los golpes fuertes.

Las más comunes se dan en gemelos, isquiotibiales y cuádriceps.

 

Rotura de meniscos

Los meniscos son cartílagos que están en el interior de la rodilla, entre el fémur y la tibia y tienen la función de evitar el roce de estos huesos y amortiguar los golpes de la articulación.

Se rompen ante torsiones de la rodilla por impactos muy fuertes o movimientos bruscos.

El tratamiento es quirúrgico.

 

Rotura del ligamento cruzado anterior

Este ligamento está en el interior de la rodilla y evita que la tibia se desplace por delante del fémur.

Es una de las lesiones más graves, suele asociarse con rotura de meniscos, es muy dolorosa y requiere cirugía de reconstrucción.

La rehabilitación es larga, 8 a 10 meses y difícilmente el futbolista recupere su mejor nivel.

 

Fascitis plantar

Suele producirse por una técnica inadecuada de pisar o correr que ocasiona dolor en la planta del pie. No impide la práctica del deporte y se soluciona con reposo y elongación.

 

 

Pubalgia

Es una lesión de los músculos o tendones de la ingle que ocasiona dolor en el pubis.

Es muy molesta y se siente tanto durante el ejercicio como en el reposo.

Se trata con descanso.

 

Es importante el rol del traumatólogo en la atención inicial de las lesiones y del kinesiólogo en la rehabilitación.

Según el dolor y la inflamación pueden usarse analgésicos y crioterapia.

 

Dr. Guillermo Moschino MN 227922

Te puede interesar
imagen_2025-06-21_083823019

Boca no pudo con Bayern Múnich y se complicó

Late
DEPORTES21/06/2025

Bayern Múnich derrotó a Boca por 2 a 1 en Miami, por la segunda fecha del Mundial de Clubes 2025. Harry Kane y Michael Olisé marcaron para los bávaros, mientras que Miguel Merentiel le había dado el empate transitorio al xeneize.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires