
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Las lesiones en el fútbol son cosa de todos los días. El contacto físico, el juego fuerte, los golpes, los cambios de ritmo, las malas caídas, la excesiva competencia, el poco reposo, la mala recuperación de dolencias pasadas, el estado del campo de juego y el estrés que generan los partidos decisivos predisponen a esta situación.
Hay alrededor de 265 millones de futbolistas federados según informa la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y unos 1000 millones de personas que juegan regularmente a este deporte. Profesionales o aficionados, todos están expuestos a las lesiones.
Pueden darse en cualquier parte del cuerpo, pero en el fútbol son más comunes las de los miembros inferiores.
Estas son las más frecuentes:
Esguinces de tobillo
Se producen cuando los ligamentos que estabilizan esta articulación se estiran o desgarran por un mal movimiento como una rotación antinatural al apoyar mal el pie, cambiar bruscamente de dirección o ser pisado por un rival.
Se caracteriza por dolor, inflamación, restricción del movimiento e inestabilidad articular.
El tratamiento habitualmente no es quirúrgico, aunque, en algunos casos graves, la recuperación puede durar hasta 6 meses.
Rotura de los músculos isquiotibiales
Son los conocidos pinchazos en la región posterior del muslo en la jerga futbolística. Se producen por golpes, apoyos inestables y estiramientos excesivos que pueden llegar al desgarro de las fibras musculares.
Tampoco suelen requerir cirugía y necesitan reposo entre 2 y 4 meses.
Esguince de rodilla
Se produce por una torsión antinatural de esta articulación que puede desgarrar los ligamentos externos (laterales) de la rodilla causando inflamación, dolor e inestabilidad.
Tampoco el tratamiento es quirúrgico y suele tener una recuperación rápida.
Fractura de tibia o peroné
Es la rotura de uno de estos huesos y puede darse como consecuencia de un golpe fuerte o por un mecanismo de palanca y asociarse a otras lesiones de los miembros inferiores como esguinces de tobillo o rodilla.
Dependiendo de la gravedad, el tratamiento va desde la inmovilización con un yeso hasta la intervención quirúrgica.
La recuperación suele ser larga.
Tendinitis rotuliana
La inflamación del tendón rotuliano se da por sobrecarga de esta estructura, que une la rótula con la tibia, por movimientos inadecuados. Se caracteriza por dolor e inflamación.
Contracturas
Es la tensión persistente en las fibras musculares, no provocan dolor en reposo pero hacen necesario el descanso. Se relacionan con un exceso de las cargas de trabajo, el poco tiempo de recuperación entre un partido y otro, y los golpes fuertes.
Las más comunes se dan en gemelos, isquiotibiales y cuádriceps.
Rotura de meniscos
Los meniscos son cartílagos que están en el interior de la rodilla, entre el fémur y la tibia y tienen la función de evitar el roce de estos huesos y amortiguar los golpes de la articulación.
Se rompen ante torsiones de la rodilla por impactos muy fuertes o movimientos bruscos.
El tratamiento es quirúrgico.
Rotura del ligamento cruzado anterior
Este ligamento está en el interior de la rodilla y evita que la tibia se desplace por delante del fémur.
Es una de las lesiones más graves, suele asociarse con rotura de meniscos, es muy dolorosa y requiere cirugía de reconstrucción.
La rehabilitación es larga, 8 a 10 meses y difícilmente el futbolista recupere su mejor nivel.
Fascitis plantar
Suele producirse por una técnica inadecuada de pisar o correr que ocasiona dolor en la planta del pie. No impide la práctica del deporte y se soluciona con reposo y elongación.
Pubalgia
Es una lesión de los músculos o tendones de la ingle que ocasiona dolor en el pubis.
Es muy molesta y se siente tanto durante el ejercicio como en el reposo.
Se trata con descanso.
Es importante el rol del traumatólogo en la atención inicial de las lesiones y del kinesiólogo en la rehabilitación.
Según el dolor y la inflamación pueden usarse analgésicos y crioterapia.
Dr. Guillermo Moschino MN 227922
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario