“Tenía miedo… y entendí lo que es Boca”

El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia

DEPORTES11/07/2025LateLate
IMG-20250711-WA0000



 Por Osorio Víctor – Late FM 93.1 / Buenos Aires

En tiempos donde la pertenencia suele estar en jaque frente al negocio, Leandro Paredes volvió para recordar que la camiseta también se lleva en el alma. Lo suyo no fue simplemente un regreso deportivo: fue un acto de amor, una declaración de identidad.

La noche del 10 de julio de 2025 quedará en la memoria xeneize como uno de esos momentos que trascienden el juego. Más de 50 mil almas colmaron La Bombonera para abrazar a un hijo pródigo que, tras 12 años en la elite europea y con una Copa del Mundo bajo el brazo, eligió volver. Eligió a Boca. Eligió su casa.

> “Me daba miedo saber si iba a venir gente”, confesó el mediocampista, y con esa frase desarmó todo tipo de especulación. Habló el corazón, no el marketing.

Paredes, con 31 años, llega en plenitud. Su carrera en Europa fue destacada: Roma, PSG, Juventus, Zenit. Pero su decisión de regresar habla más fuerte que cualquier título. No es nostalgia. Es convicción. Es vigencia. Es entender, como él mismo dijo, lo que significa Boca.

En un fútbol argentino donde muchas veces se habla más de lo que se hace, este tipo de gestos marcan una diferencia. Porque volver cuando todavía se tiene para dar, no es habitual. Y porque Boca no recupera solo un 5 de jerarquía: recupera una historia, una raíz, un símbolo de lo que significa nacer en el club y querer volver cuando todo indica que ya “se hizo carrera”.

Paredes será clave en el equipo de Diego Russo. No solo por su calidad como pasador, su inteligencia táctica o su capacidad para manejar los ritmos del mediocampo. Su liderazgo natural y su conexión con la tribuna lo convierten, desde el primer día, en un referente emocional y futbolístico.

> “Intentaré devolver este amor con títulos. Volví para vivir la locura del Mundo Boca. Me muevo por amor, por sentimientos”, dijo ante una hinchada rendida a sus pies.

El espejo con el regreso de Carlos Tévez en 2015 es inevitable. Como entonces, el pueblo boquense recibió a uno de los suyos, con lágrimas, ovación y memoria. Pero esta vez hay algo más: el regreso de Paredes en este presente del fútbol argentino es un mensaje para la liga, para los jóvenes, para el hincha que aún cree en los vínculos verdaderos.

Incluso el propio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, lo sintetizó con claridad:

> “Que un campeón del mundo vuelva a nuestro fútbol y elija Boca emociona y potencia a toda la liga.”

Con la camiseta número 5 en la espalda, Paredes representa una idea que trasciende lo táctico. Su regreso es una apuesta a lo emocional, a lo simbólico, a ese valor que no se entrena: el sentido de pertenencia. Y eso, en Boca, vale oro.

Mientras el Xeneize se rearma para el torneo local, con una Bombonera que vibra y un plantel que comienza a ilusionarse, la vuelta de Leandro es una certeza: los ídolos también regresan. Y a veces, lo hacen a tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera