
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
El artista Maximiliano Bagnasco ilustró en un mural del barrio porteño el instante en el que el capitán de la ‘Scaloneta’ alza el trofeo. El artista ya había retratado a Diego Maradona en Nápoles
DEPORTES28/12/2022El rostro de Lionel Messi invade bombos, banderas, tatuajes y también rincones de la Argentina desde mucho tiempo, aunque ahora podría decirse que a un ritmo más intenso, luego de la obtención de la Copa Mundial de Fútbol en Qatar. Esa premisa continuó el muralista Maximiliano Bagnasco cuando decidió pintar la imagen del capitán de la Selección en una esquina del barrio de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires.
A su derecha Paulo Dybala, a su izquierda una de las figuras del título, Rodrigo De Paul, en el centro la pieza clave del éxito argentino: Lionel Messi. El Diez con sus dos manos, levantando la copa, mientras viste la túnica de Qatar. De fondo asoma Emiliano ‘Dibu’ Martínez, el arquero del conjunto celeste y blanco. Ese fue el momento que el artista decidió retratar para homenajear a la Selección en una pared del cruce de las calles Darwin y Gorriti en pleno barrio porteño. ”Vi el partido y dije: ‘me voy a quedar esperando el momento que levanten la copa’. Estaba seguro que ganábamos, que iban a levantar la copa, esperé eso y empecé a ver todas las imágenes, pero me pareció que ésta cuando le ponen la túnica y levanta la copa, que es la primera vez que la levanta, era la imagen. La vi diferente a cualquier otro mundial”, dijo Bagnasco en diálogo con TodoNoticias.
El artista buscó retratar un momento histórico para todo el país y plasmar, a modo de homenaje, la emoción que los jugadores hicieron sentir a todo un país. “Es parte de mi celebración, con mi arte comunico. Ya salí a hacer el primer mural de Messi levantando la copa y quería buscar bien la imagen”, afirmó.
Para lograrlo, el artista comenzó a trabajar al poco tiempo que la Selección había superado por penales a Francia. Mientras algunos tomaban las banderas y los bombos, él agarraba el pincel y el aerosol para comenzar a trabajar, así lo contaba: “Cuando todos estaban en el Obelisco festejando aproveché que acá estaba más tranquilo y empecé a hacer esto en silencio. Es algo chico pero me pareció hacer algo lindo, que no tenía que ser grande, pero yo quería que fuera el primero, que podemos hacerlo rápido en dos días. Arrancamos a pintar ayer y hoy ya casi está listo”.
Mientras tanto, Bagnasco también contó por qué eligió este lugar: “Me parece una buena zona donde pasan todos, muchos turistas. Messi ya me lo estan pidiendo, ya me lo pedían, lo he pintado un par de veces, no sé si lo pintaré la misma cantidad de veces que Diego, pero ahora viene esta etapa y creo que nada esta escrito y todo con el tiempo se va desarrollando. Creo que la ‘Scaloneta’ puso todo para merecer cantidad de cosas y en esa cantidad de murales u homenajes acá estoy, un servidor para hacerlas”.
Hace pocos meses, en octubre de este año, el artista inauguró un mural de Diego Maradona en el día que el jugador hubiera cumplido años. El homenaje más alto a Diego se titula el mural de tamaño monumental que Maxi Bagnasco llevó adelante en un edificio de Canning, Ezeiza, donde lo pueden ver las personas que llegan a Buenos Aires en avión. La obra fue hecha luego de pintar un mural en Pompeya (Nápoles), que revolucionó la ciudad a tal punto que decidieron cambiar el nombre de la calle donde se erige el mural por el de Diego Armando Maradona, Bagnasco (que pintó el santuario en Argentinos Juniors) regresó a la Argentina y comenzó el trabajo con este nuevo mural.
El flamante mural en homenaje a Pelusa mide 40 metros de alto por 12 de ancho, y “fue ideado por un amigo de la familia Maradona, para hacerles un regalo a Claudia, Giannina y Dalma. Claudia recomendó que lo pinte yo y en el diseño participó Giannina también”, contó el muralista Maxi Bagnasco.
Fuente: Infobae
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.