
Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1: Alpine confirmó su continuidad para 2026
La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.
El artista Maximiliano Bagnasco ilustró en un mural del barrio porteño el instante en el que el capitán de la ‘Scaloneta’ alza el trofeo. El artista ya había retratado a Diego Maradona en Nápoles
DEPORTES28/12/2022
Late
El rostro de Lionel Messi invade bombos, banderas, tatuajes y también rincones de la Argentina desde mucho tiempo, aunque ahora podría decirse que a un ritmo más intenso, luego de la obtención de la Copa Mundial de Fútbol en Qatar. Esa premisa continuó el muralista Maximiliano Bagnasco cuando decidió pintar la imagen del capitán de la Selección en una esquina del barrio de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires.
A su derecha Paulo Dybala, a su izquierda una de las figuras del título, Rodrigo De Paul, en el centro la pieza clave del éxito argentino: Lionel Messi. El Diez con sus dos manos, levantando la copa, mientras viste la túnica de Qatar. De fondo asoma Emiliano ‘Dibu’ Martínez, el arquero del conjunto celeste y blanco. Ese fue el momento que el artista decidió retratar para homenajear a la Selección en una pared del cruce de las calles Darwin y Gorriti en pleno barrio porteño. ”Vi el partido y dije: ‘me voy a quedar esperando el momento que levanten la copa’. Estaba seguro que ganábamos, que iban a levantar la copa, esperé eso y empecé a ver todas las imágenes, pero me pareció que ésta cuando le ponen la túnica y levanta la copa, que es la primera vez que la levanta, era la imagen. La vi diferente a cualquier otro mundial”, dijo Bagnasco en diálogo con TodoNoticias.

El artista buscó retratar un momento histórico para todo el país y plasmar, a modo de homenaje, la emoción que los jugadores hicieron sentir a todo un país. “Es parte de mi celebración, con mi arte comunico. Ya salí a hacer el primer mural de Messi levantando la copa y quería buscar bien la imagen”, afirmó.
Para lograrlo, el artista comenzó a trabajar al poco tiempo que la Selección había superado por penales a Francia. Mientras algunos tomaban las banderas y los bombos, él agarraba el pincel y el aerosol para comenzar a trabajar, así lo contaba: “Cuando todos estaban en el Obelisco festejando aproveché que acá estaba más tranquilo y empecé a hacer esto en silencio. Es algo chico pero me pareció hacer algo lindo, que no tenía que ser grande, pero yo quería que fuera el primero, que podemos hacerlo rápido en dos días. Arrancamos a pintar ayer y hoy ya casi está listo”.
Mientras tanto, Bagnasco también contó por qué eligió este lugar: “Me parece una buena zona donde pasan todos, muchos turistas. Messi ya me lo estan pidiendo, ya me lo pedían, lo he pintado un par de veces, no sé si lo pintaré la misma cantidad de veces que Diego, pero ahora viene esta etapa y creo que nada esta escrito y todo con el tiempo se va desarrollando. Creo que la ‘Scaloneta’ puso todo para merecer cantidad de cosas y en esa cantidad de murales u homenajes acá estoy, un servidor para hacerlas”.
Hace pocos meses, en octubre de este año, el artista inauguró un mural de Diego Maradona en el día que el jugador hubiera cumplido años. El homenaje más alto a Diego se titula el mural de tamaño monumental que Maxi Bagnasco llevó adelante en un edificio de Canning, Ezeiza, donde lo pueden ver las personas que llegan a Buenos Aires en avión. La obra fue hecha luego de pintar un mural en Pompeya (Nápoles), que revolucionó la ciudad a tal punto que decidieron cambiar el nombre de la calle donde se erige el mural por el de Diego Armando Maradona, Bagnasco (que pintó el santuario en Argentinos Juniors) regresó a la Argentina y comenzó el trabajo con este nuevo mural.
El flamante mural en homenaje a Pelusa mide 40 metros de alto por 12 de ancho, y “fue ideado por un amigo de la familia Maradona, para hacerles un regalo a Claudia, Giannina y Dalma. Claudia recomendó que lo pinte yo y en el diseño participó Giannina también”, contó el muralista Maxi Bagnasco.
Fuente: Infobae

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.