
El equipo de Vaccari volvió a jugar mal, cayó 2-0 ante Belgrano de Córdoba en Rosario y quedó eliminado en octavos de final. El Rojo no logra salir de la crisis futbolística.
El seleccionado argentino de básquetbol masculino había llegado a esta instancia decisiva tras superar a Canadá el jueves pasado con un superlativo Facundo Campazzo.
Del otro lado, esperaba Néstor "Che" García, ex entrenador del albiceleste hasta septiembre del 2022, y su peligrosa República Dominicana.
Para clasificar a la cita mundialista, los locales necesitaban una victoria. Mientras que la visita podía esperar una ayuda con las derrotas de México, Puerto Rico y Brasil, en caso de perder ante el elenco de Pablo Prigioni.
Con todo ese panorama, Argentina salió a presionar la línea de pase y a correr la cancha con Campazzo. No tardó mucho en ponerse adelante en el marcador con el envión ofensivo comandado por el base y Gabriel Deck, quién viajó sólo para este partido.
Los visitantes, a pesar de carecer de variantes ante la defensa rival, sabían anotar a base de calidad individual.
El primer parcial fue para el actual subcampeón del mundo por 24-19 y para la reanudación, ante cada posibilidad de igualdad en el trámite, aparecían Campazzo y Deck para estirar la diferencia.
La ventaja era de siete puntos al término de la primera parte (42-35).
Argentina siguió con el pie en el acelerador, en especial para el tercer periodo. Sin embargo, hubo un punto de quiebre y el equipo rival empezó a descontar, comenzaron a aprovechar las pérdidas del local y gestaron una defensa exhaustiva. Además, los anfitriones no tenían una buena noche en los tiros libres.
El marcador reflejaba un 64-54 cuando quedaban diez minutos para finalizar el duelo.
Laprovittola y Delia se cargaron de faltas, República Dominicana se puso a sólo cinco puntos (69-64), hasta que el base del Estrella Roja de Belgrado anotó dos tiros libres.
El ritmo de juego era vertiginoso y eso favorecía al equipo del "Che" García, que con Montero, Feliz, Suero, se crecía en ataque. La igualdad se dio en 71-71 con dos minutos por jugar en el reloj.
República Dominicana recuperó el liderazgo en el minuto final y con 31.3 segundos se puso a dos posesiones de ventaja (73-77), la cuál mantuvo para el 75-79 final.
El polideportivo de Mar del Plata se enmudeció con lo que ocurría, el combinado local se quedó afuera de la Copa del Mundo, la primera tras 1982.
A pesar de los esfuerzos de Marcos Delia (problemas personales), Gabriel Deck y Nicolás Laprovittola (viajaron el viernes y sábado, respectivamente de Europa, para el partido) no fue suficiente para lograr la clasificación.
Tras perderse la cita más importante del año, el equipo argentino volverá a competir a mitad de año para los Juegos Panamericanos, lo único que le queda en este 2023.
Por: Augusto Fortunato
(para MLB productora)
El equipo de Vaccari volvió a jugar mal, cayó 2-0 ante Belgrano de Córdoba en Rosario y quedó eliminado en octavos de final. El Rojo no logra salir de la crisis futbolística.
En el debut de la Leagues Cup 2025, las Garzas se impusieron 2-1 sobre Atlas de México en el Chase Stadium. Lionel Messi aportó dos asistencias y Rodrigo De Paul completó los 90 minutos en su presentación oficial. El gol del triunfo llegó en la última jugada gracias al ex Boca Marcelo Weigandt.
será en la icónica esfera gigante de Las Vegas, el viernes 5 de diciembre del presente año
Con gol de Matko Miljevic, el Globo se impuso 1-0 en Parque Patricios y estiró a 11 partidos la peor racha sin triunfos en la historia de Boca. El equipo de Kudelka celebró tras 31 años sin vencer al Xeneize en su casa.
El luchador falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco, según informó TMZ. La carrera del hombre que transformó la lucha en un fenómeno mundial.
El Decano venció 2-1 al Xeneize en Santiago del Estero, con goles de Ferreira y Bajamich. Cavani descontó sobre el final. Boca sumó su cuarta eliminación en el año y sigue sin reacción ni rumbo futbolístico.
El astro argentino no será parte del evento anual de exhibición organizado por la Major League Soccer y podría ser sancionado con una fecha de suspensión.
El campeonato mundial de motociclismo volverá a la capital argentina en 2027. El objetivo también es que en los próximos años vuelva la Fórmula 1 al país.
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
El campeón del mundo volvió a jugar en La Bombonera y fue la figura del equipo. Sin embargo, Boca igualó 1-1 con Unión, acumula 9 partidos sin ganar y dejó dudas futbolísticas en la segunda fecha del Torneo Apertura.
Con el regreso de Leandro Paredes, el Xeneize volvió a mostrar una imagen pálida y apenas rescató un punto ante un ordenado equipo santafesino. Russo acumula cinco partidos sin triunfos.
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Se estrenará el próximo 18 de diciembre.
La plataforma de streaming renueva su catálogo con esta producción mexicana que promete ser tendencia.
El cantante se presentará el 11 y el 12 de febrero de 2026.
Emilia Mernes continúa anticipando su próximo EP "Perfectas" con el lanzamiento de “Beautiful” su cuarto sencillo ya publicado, que viene acompañado de un videoclip protagonizado junto a Valentina Zenere, y diseñado como una sátira sobre los mandatos estéticos
La artista argentina se unió a la banda británica para interpretar "We Pray" en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando más de 130.000 personas emocionadas y recibiendo una ovación unánime
Conocé todos los detalles del nuevo ajuste, que involucra colectivos, subtes, peajes y premetro.
Cada 1° de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de este sentimiento esencial en la vida humana. Lejos de tratarse de una emoción pasajera, la alegría puede transformarse en una actitud constante, una decisión que influye directamente en nuestra salud, relaciones y forma de ver el mundo.
Cada 1° de agosto, comunidades originarias y miles de personas en toda América Latina honran a la Pachamama, símbolo de vida, fertilidad y equilibrio. Una celebración ancestral que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza.
Según un reciente estudio publicado en PLOS One, los adultos podrían inhalar alrededor de 68 000 partículas de microplástico al día cuando se encuentran en ambientes interiores como viviendas y automóviles