La IFAB confirmó nuevos cambios en las reglas del fútbol

A partir del 30 de junio entrarán en vigencia las recientes modificaciones del reglamento en la que se destaca la extensión del tiempo añadido

DEPORTES06/03/2023LateLate
IMG-20230305-WA0071

Este sábado 4 de marzo la Internacional Football Association Board (IFAB) celebró la 137° asamblea que se llevó a cabo en Londres con el objetivo de ampliar los cambios necesarios en base a las sugerencias de las federeciones y las pruebas implementadas el año pasado. 

En esta reunión anual se decidió mantener el mismo criterio que se aplicó durante los partidos del Mundial de Qatar a la hora de añadir el tiempo de descuento. 


Muchas compañias estadisticas en estos últimos años han dado a conocer que los partidos no llegan a los 90 minutos sino que por interrupciones el tiempo neto de un encuentro dura aproximadamente 60 minutos. De esta manera la FIFA le dio la potestad a los arbitros, durante la última Copa del Mundo, de agregar mas minutos de lo normal si un partido lo requería. Así se fue haciendo común que los espectadores observen encuentros que superaron los 100 minutos de juego. 

IMG-20230305-WA0072
Lo que se busca es compensar de manera mas precisa el tiempo reglamentario. Esta medida se extendera a todas las competiciones con la justificación de no perder tiempo de juego teniendo en cuenta las celebraciones de goles, lesiones y cambios.
Gianni Infantino se expresó respecto a los minutos perdidos: “Queremos mejorar el comportamiento de los jugadores. Hay que luchar contra la perdida de tiempo. Hemos visto que en el último Mundial se añadía mucho tiempo por ese motivo. Queremos que lo de añadir el tiempo necesario sea una regla universal y consistente y que todos los árbitros sepan que deben añadir el tiempo que sea necesario".

Otra de las reglas aclara una situación específica vinculada con los jugadores titulares y suplentes. Cuando un gol es marcado, este no debe ser anulado si un jugador o miembro del equipo entra al campo a menos de que este interviniera en la jugada de gol.


La referencia que se tuvo para crear la misma es el gol que convirtio Messi en la final contra Francia dandole la ventaja parcial en la prorroga a Argentina. Allí algunos de los suplentes invadieron el terreno de juego antes de que el balón ingresara en el arco. Infracción que no se cobró y que los europeos advirtieron. Sin embargo, tiempo después se evidenció que el mismo escenario se presento en el mano a mano del "Dibu" Martínez y Kolo Muani en el último minuto.

La norma "anti Dibu Martínez" también entrará en vigencia y prohíbe que los arqueros distraigan al encargado de rematar en la tanda de penales ya sea demorando el tiro o tocando los postes, travesaño o red.

Por último se continuará con la experimentación de las explicaciónes del VAR sobre sus desiciones hacia el público. Fue adaptada en el Mundial de Clubes de febrero y se extendera por doce meses más hasta el Mundial sub-20 en Indonesia.

Por: Héctor Juárez

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.