
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
Este sábado 4 de marzo la Internacional Football Association Board (IFAB) celebró la 137° asamblea que se llevó a cabo en Londres con el objetivo de ampliar los cambios necesarios en base a las sugerencias de las federeciones y las pruebas implementadas el año pasado.
En esta reunión anual se decidió mantener el mismo criterio que se aplicó durante los partidos del Mundial de Qatar a la hora de añadir el tiempo de descuento.
Muchas compañias estadisticas en estos últimos años han dado a conocer que los partidos no llegan a los 90 minutos sino que por interrupciones el tiempo neto de un encuentro dura aproximadamente 60 minutos. De esta manera la FIFA le dio la potestad a los arbitros, durante la última Copa del Mundo, de agregar mas minutos de lo normal si un partido lo requería. Así se fue haciendo común que los espectadores observen encuentros que superaron los 100 minutos de juego.
Lo que se busca es compensar de manera mas precisa el tiempo reglamentario. Esta medida se extendera a todas las competiciones con la justificación de no perder tiempo de juego teniendo en cuenta las celebraciones de goles, lesiones y cambios.
Gianni Infantino se expresó respecto a los minutos perdidos: “Queremos mejorar el comportamiento de los jugadores. Hay que luchar contra la perdida de tiempo. Hemos visto que en el último Mundial se añadía mucho tiempo por ese motivo. Queremos que lo de añadir el tiempo necesario sea una regla universal y consistente y que todos los árbitros sepan que deben añadir el tiempo que sea necesario".
Otra de las reglas aclara una situación específica vinculada con los jugadores titulares y suplentes. Cuando un gol es marcado, este no debe ser anulado si un jugador o miembro del equipo entra al campo a menos de que este interviniera en la jugada de gol.
La referencia que se tuvo para crear la misma es el gol que convirtio Messi en la final contra Francia dandole la ventaja parcial en la prorroga a Argentina. Allí algunos de los suplentes invadieron el terreno de juego antes de que el balón ingresara en el arco. Infracción que no se cobró y que los europeos advirtieron. Sin embargo, tiempo después se evidenció que el mismo escenario se presento en el mano a mano del "Dibu" Martínez y Kolo Muani en el último minuto.
La norma "anti Dibu Martínez" también entrará en vigencia y prohíbe que los arqueros distraigan al encargado de rematar en la tanda de penales ya sea demorando el tiro o tocando los postes, travesaño o red.
Por último se continuará con la experimentación de las explicaciónes del VAR sobre sus desiciones hacia el público. Fue adaptada en el Mundial de Clubes de febrero y se extendera por doce meses más hasta el Mundial sub-20 en Indonesia.
Por: Héctor Juárez
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.