
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
La nueva aplicación se enlazará con Instagram
TECNOLOGIA12/03/2023Meta quiere entrar en un nuevo terreno. La empresa confirmó que está trabajando en una nueva red social enfocada en el contenido de texto, algo similar a como opera Twitter, aunque bajo el concepto de protocolo descentralizado en el que hay varios servidores de comunicación a elección del usuario.
Esta nueva aplicación tendría un formato parecido al de Mastodon, pero funcionará bajo la marca de Instagram y los usuarios ingresarían con las credenciales de esa plataforma.
Esta información la dio a conocer Moneycontrol, quienes tuvieron acceso a informes internos y luego la empresa les confirmó el proyecto, del que por ahora no se sabe en qué fase de desarrollo se encuentre.
“Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto. Creemos que hay una oportunidad para un espacio separado donde los creadores y figuras públicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses”, le dijo un portavoz al medio de comunicación.
Cómo sería esta nueva red social
Desde la llegada de Elon Musk a Twitter, se presentó un crecimiento en aplicaciones como Mastodon, que tienen un concepto parecido, pero que se diferencian por funcionar bajo un protocolo federativo, que permite a los usuarios ver y publicar contenido dentro un servidor sobre un tema en específico y no en un feed general que conecta todo.
Bajo esta idea nace P92, nombre en clave que le pusieron al proyecto en Meta, que por ahora no se sabe si está en una fase de idea o si ya se está trabajando en su programación. Aunque según el medio que tuvo acceso a la información, “se trata de un proyecto que está en curso”.
El objetivo es que la aplicación permita hacer publicaciones en texto, pero también compartir enlaces con previsualizaciones, que haya una biografía del usuario, insignias de verificación, imágenes y videos.
Así mismo, habrá acceso a seguidores, likes, comentarios y mensajería, aunque sobre estas dos últimas características no está claro si estarían disponibles en la primera versión, pero sí se sabe que las añadirían con el tiempo.
“El equipo también está debatiendo la posibilidad de volver a compartir contenidos como en Twitter, aparte de las cuentas de empresas y creadores. Desde el principio se integrará un gestor de derechos para los contenidos de origen, pero probablemente no para los contenidos de terceros procedentes de otras aplicaciones y servidores”, informaron desde la empresa.
Sobre la manera de iniciar sesión, aseguran que en el proyecto de P92 la idea es que sea con toda la información de Instagram: nombre de usuario, biografía, foto de perfil, seguidores y demás. Pero la idea es que después de ese registro inicial “el intercambio de datos de Instagram a P92 sea mínimo, si no ninguno”.
Aunque las fuentes sí confirmaron que los datos de los usuarios de Instagram, independientemente de su participación en P92, servirán para realizar análisis, mejoras de productos y clasificaciones, por lo que los podrán utilizar con “tan libremente como sea posible” para estos fines en el nuevo proyecto.
La idea de esta nueva red social, según The New York Times, surgió en parte después de crear la función de Notas en Instagram, que permite a los usuarios crear contenido en texto con un máximo de 60 caracteres.
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo