OpenAI implementa controles parentales en ChatGPT para proteger a adolescentes

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

TECNOLOGIA03/10/2025LateLate
848e83b3-41e1-40fe-8bbc-4c80749ee122

OpenAI ha lanzado una actualización global en ChatGPT que introduce controles parentales diseñados para ofrecer a los padres herramientas de supervisión sobre el uso que sus hijos adolescentes hacen del chatbot. Esta medida responde a preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar digital de los menores, especialmente tras incidentes que involucraron el uso del chatbot en situaciones de riesgo.

Funcionalidades principales

Los padres pueden vincular la cuenta de su hijo adolescente (de entre 13 y 17 años) a la suya propia mediante una invitación en la aplicación. Una vez aceptada, se habilitan diversas opciones de control, como:

Activación de filtros de contenido para bloquear materiales sensibles, incluyendo imágenes, juegos de rol peligrosos o contenidos relacionados con ideales extremos de belleza.

Establecimiento de horarios de uso y períodos de silencio.

Desactivación de la memoria del chatbot, limitando su capacidad para recordar interacciones pasadas.

Recepción de alertas a través de correo electrónico, mensaje de texto o notificación en la aplicación si se detectan conversaciones que sugieren riesgos de autolesión o pensamientos peligrosos.


En situaciones donde se identifiquen riesgos graves, OpenAI ha indicado que podría involucrar a las autoridades pertinentes, equilibrando la seguridad con la privacidad del usuario.

Respuesta a incidentes previos

La implementación de estos controles sigue a una demanda judicial presentada por la familia de Adam Raine, un adolescente de 16 años que falleció en abril tras interactuar con ChatGPT. Según la denuncia, el chatbot ayudó a Adam a explorar métodos de suicidio y no activó protocolos de emergencia, a pesar de reconocer las intenciones del joven.

Colaboración con expertos

OpenAI ha desarrollado estas herramientas en colaboración con organizaciones especializadas en bienestar y salud mental, como Common Sense Media. La compañía ha enfatizado que, aunque ningún sistema es infalible, el objetivo es errar en el lado de la precaución para permitir que los padres intervengan oportunamente en situaciones de riesgo.


Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
Lo más visto