
El equipo de Vaccari volvió a jugar mal, cayó 2-0 ante Belgrano de Córdoba en Rosario y quedó eliminado en octavos de final. El Rojo no logra salir de la crisis futbolística.
Sin la presencia de Garnacho y Paz, el entrenador de la Selección argentina continúa en Europa citando futbolistas para la Copa del Mundo que comienza el 20 de mayo en nuestro país. Expectativa por Buonanotte
DEPORTES02/05/2023El entrenador del selecciónado argentino, Javier Mascherano lamenta por estas horas las ausencias ya ratificadas de Alejandro Garnacho y Nicolás Paz, dos futbolistas sobre los que podía girar el espectro ofensivo del seleccionado argentino en el Mundial Sub 20 que se iniciará el próximo 20 de mayo en el país y para el que el representativo nacional comenzará los entrenamientos el lunes 8.
La recorrida que hizo el entrenador del seleccionado argentino por Europa la semana pasada no alcanzó los objetivos planeados, ya que no pudo torcer las decisiones adoptadas desde Manchester United con Garnacho y de Real Madrid con “Nico” Paz de no cederlos para el Mundial que se jugará en poco más de tres semanas en las cuatro sedes dispuestas por AFA y aprobadas por FIFA: La Plata, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza
El tercer jugador en el que el “Jefecito” había puesto todas las energías para convencer al Brighton and Hove inglés de que lo autorice es Facundo Buonanotte, pero aunque todavía no existe un “no” rotundo, lo concreto es que la situación está muy complicada pese a que el equipo en el que juega el campeón del mundo Alexis Mac Allister no alcanzó la final de la FA Cup, al ser eliminado justamente por Manchester United de Garnacho, que en esa instancia enfrentará a Manchester City.
Esa final se jugará el próximo 3 de junio, en plena disputa del Mundial Sub 20 que se extenderá hasta el domingo 11 del mes que viene, y es una de las razones por las que Garnacho no fue autorizado, además de que su equipo está peleando desde el cuarto lugar de la Premier League la clasificación a la Champions League 2023-2024.
Y Brighton está octavo, a dos puntos de Tottenham Hotspur de Cristian “Cuti” Romero y Aston Villa de Emiliano “Dibu” Martínez, que lo preceden en ese orden y son los dos últimos equipos que están alcanzando copas europeas para la próxima temporada (Europa League y Conferencia League, respectivamente).
Ante ese panorama, las buenas noticias pasan por las aprobaciones que recibió Mascherano en esta gira europea, y que son las de Matías Soulé (Juventus), Máximo Perrone (Manchester City), Valentín Carboni (Inter), Franco Carboni (Monza), Julián Aude (Los Ángeles City), Mateo Tanlongo (Sporting Lisboa), Román Vega (Barcelona) y Luka Romero (Lazio).
Para que Garnacho no se sintiera tan frustrado por no venir al Mundial, algo que tenías muchas ganas de hacer, inmediatamente Manchester United le renovó su contrato por cinco años, hasta 2028, y lo mostró en una foto con el entrenador neerlandés Erik Ten Hag poniendo la firma, justo un día después de que el técnico le dijera a la prensa que al nacido en Madrid “no lo veía en el Mundial Sub 20”.
Y justamente luego de dar a conocer ayer Real Madrid que no cedería a Nicolás Paz, el técnico italiano Carlo Anceliotti le dedicó “especialmente” muchos elogios durante una conferencia de prensa, señalándolo como “el futuro” del equipo “merengue”, quizá también para ofrecerle una “caricia” luego de frustrarle también esa chance a la que el nacido en Tenerife aspiraba como una revancha después de haber jugado el Sudamericano de Colombia en el que Argentina no pudo clasificar.
La justificación para que Paz no venga a jugar el Mundial pasa porque en estos momentos está actuando y es pieza fundamental en la filial Castilla de Real Madrid que milita en la tercera división de España y está muy cerca de ascender a segunda.
En cuanto a Buonanotte, esta misma semana fue incluido por primera vez como titular en Brighton y marcó su primer gol en la finalmente derrota por 3-1 como visitante de Nottingham Forest, por la Premier League.
Con esa conquista el ex Rosario Central se transformó justamente en el futbolista argentino más joven en anotar un gol en la Premier League con 18 años y 124 días, desplazando precisamente a Garnacho, que tenía esa marca con 18 años y 135 días.
Con este panorama por delante Mascherano comenzará a entrenar a los convocados del fútbol local el próximo lunes 8 en el predio de AFA, en Ezeiza, con la mente puesta ya no en una lista original de 37 integrantes sino de 35, esperando que no se siga reduciendo, más allá de que el recorte final dejará solamente a 23 de ellos disputando el Mundial.
Esos 35 entonces, ya sin los mencionados Garnacho y Paz, son los arqueros Federico Gomes Gerth (Tigre), Franco Herrera (Barracas Central), Nicolás Claa (Lanús) y Lucas Lavagnino (River Plate). Defensores: Lautaro Di Lollo (Boca Juniors), Valentín Barco (Boca Juniors), Tiago Palacios (Talleres, de Córdoba), Brian Aguilar (Lanús), Agustín Giay (San Lorenzo), Valentín Gómez (Vélez Sarsfield), Nahuel Arias (San Lorenzo), Ulises Ciccioli (Rosario Central), Felipe Sánchez (Gimnasia La Plata), Renzo Malanca (Huachipato, Chile), Tomás Avilés (Racing Club), Román Vega (Barcelona, de España), Franco Carboni (Monza, Italia), Julián Aude (Los Ángeles Galaxy, EEUU) y Esteban Lucero (Defensa y Justicia). Mediocampistas: Máximo Perrone (Manchester City), Ignacio Miramón (Gimnasia La Plata), Facundo Buonanotte (Brighton, Inglaterra), Gino Infantino (Rosario Central), Mateo Tanlongo (Sporting Lisboa, Portugal), Federico Redondo (Argentinos Juniors) y Christian Ordóñez (Vélez Sarsfield). Delanteros: Juan Gauto (Huracán), Matías Soulé (Juventus), Luka Romero (Lazio), Valentín Carboni (Inter), Lucas Besozzi (Central Córdoba, Santiago del Estero), Brian Aguirre (Newell’s), Alejo Véliz (Rosario Central), Benjamín Domínguez (Gimnasia La Plata) e Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán).
Los estadios Diego Armando Maradona (La Plata), Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero), Malvinas Argentinas (Mendoza) y Del Bicentenario (San Juan) serán las sedes de este Mundial que Argentina obtuvo en seis oportunidades y del que no iba a formar parte si no fuera porque la FIFA decidió bajar al organizador original, Indonesia, por razones políticas (su gobierno no aceptó la presencia de Israel),
Entonces apareció el presidente de AFA, Claudio Tapia, quien en una rápida gestión logró convertir a Argentina en la sede alternativa, luego confirmada como definitiva por la FIFA.
Y cuando el 20 de mayo el seleccionado argentino esté debutando ante el campeón asiático Sub 20, Uzbekistán, en Santiago del Estero, otra ilusión albiceleste se habrá puesto en marcha, apenas cinco meses después del tercer título mundial de mayores logrado por Lionel Messi y compañía en Qatar, seguramente esperando los de Mascherano subirse a ese envión que los pueda depositar en la cima de otro podio ecuménico.
Fuente Ámbito
El equipo de Vaccari volvió a jugar mal, cayó 2-0 ante Belgrano de Córdoba en Rosario y quedó eliminado en octavos de final. El Rojo no logra salir de la crisis futbolística.
En el debut de la Leagues Cup 2025, las Garzas se impusieron 2-1 sobre Atlas de México en el Chase Stadium. Lionel Messi aportó dos asistencias y Rodrigo De Paul completó los 90 minutos en su presentación oficial. El gol del triunfo llegó en la última jugada gracias al ex Boca Marcelo Weigandt.
será en la icónica esfera gigante de Las Vegas, el viernes 5 de diciembre del presente año
Con gol de Matko Miljevic, el Globo se impuso 1-0 en Parque Patricios y estiró a 11 partidos la peor racha sin triunfos en la historia de Boca. El equipo de Kudelka celebró tras 31 años sin vencer al Xeneize en su casa.
El luchador falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco, según informó TMZ. La carrera del hombre que transformó la lucha en un fenómeno mundial.
El Decano venció 2-1 al Xeneize en Santiago del Estero, con goles de Ferreira y Bajamich. Cavani descontó sobre el final. Boca sumó su cuarta eliminación en el año y sigue sin reacción ni rumbo futbolístico.
El astro argentino no será parte del evento anual de exhibición organizado por la Major League Soccer y podría ser sancionado con una fecha de suspensión.
El campeonato mundial de motociclismo volverá a la capital argentina en 2027. El objetivo también es que en los próximos años vuelva la Fórmula 1 al país.
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
El campeón del mundo volvió a jugar en La Bombonera y fue la figura del equipo. Sin embargo, Boca igualó 1-1 con Unión, acumula 9 partidos sin ganar y dejó dudas futbolísticas en la segunda fecha del Torneo Apertura.
Con el regreso de Leandro Paredes, el Xeneize volvió a mostrar una imagen pálida y apenas rescató un punto ante un ordenado equipo santafesino. Russo acumula cinco partidos sin triunfos.
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Se estrenará el próximo 18 de diciembre.
La plataforma de streaming renueva su catálogo con esta producción mexicana que promete ser tendencia.
El cantante se presentará el 11 y el 12 de febrero de 2026.
Emilia Mernes continúa anticipando su próximo EP "Perfectas" con el lanzamiento de “Beautiful” su cuarto sencillo ya publicado, que viene acompañado de un videoclip protagonizado junto a Valentina Zenere, y diseñado como una sátira sobre los mandatos estéticos
La artista argentina se unió a la banda británica para interpretar "We Pray" en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando más de 130.000 personas emocionadas y recibiendo una ovación unánime
Conocé todos los detalles del nuevo ajuste, que involucra colectivos, subtes, peajes y premetro.
Cada 1° de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de este sentimiento esencial en la vida humana. Lejos de tratarse de una emoción pasajera, la alegría puede transformarse en una actitud constante, una decisión que influye directamente en nuestra salud, relaciones y forma de ver el mundo.
Cada 1° de agosto, comunidades originarias y miles de personas en toda América Latina honran a la Pachamama, símbolo de vida, fertilidad y equilibrio. Una celebración ancestral que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza.
Según un reciente estudio publicado en PLOS One, los adultos podrían inhalar alrededor de 68 000 partículas de microplástico al día cuando se encuentran en ambientes interiores como viviendas y automóviles