7 de junio - Día Mundial del Running

Radiografía del running argentino: ¿Quiénes, cómo y cuándo eligen correr los argentinos?

LIFE STYLE06/06/2023LateLate
WhatsApp Image 2023-06-06 at 14.38.57

Quienes lo practican mejoran su salud cardiovascular y su densidad ósea, fortalecen su musculatura y controlan mejor su peso. También tiene múltiples ventajas para la salud mental: brinda sensación de bienestar, reduce el estrés y mejora la calidad del sueño, entre otros beneficios. 
En Argentina, el running es cada vez más adoptado por personas de todas las edades como su principal actividad física.


Cada primer miércoles de junio se celebra el Día Mundial del Running con el objetivo de homenajear a millones de corredores a nivel global, y al mismo tiempo incentivar a más personas a sumarse a este deporte tan saludable. La fecha busca evidenciar el crecimiento y la pasión que rodea a esta popular actividad deportiva considerada “potencialmente” inclusiva, en términos de género, edad, costos e infraestructura requerida. 

Desde su llegada en la segunda mitad del siglo XIX, de mano de la colectividad británica, el running se ha convertido en una disciplina cada vez más popular en Argentina, y su atractivo se extiende a personas de todas las edades y géneros. En un relevamiento realizado por Eventbrite, de una muestra de más de 10.000 corredores, el 52% son hombres mientras que el restante 48% son mujeres, mostrando la paridad de género en este deporte.

Desde jóvenes hasta adultos mayores, cada vez más personas se suman a esta actividad. Según una encuesta realizada por la Confederación de Atletismo de Argentina, el rango de edad más activo en el running se encuentra entre los 25 y 40 años, representando aproximadamente el 45% de los corredores. La ENAFyD 2021 confirma el aumento exponencial de la práctica del correr, tendencia semejante a nivel global: mientras que en 2009 se posicionaba en el quinto lugar (con el 9,7% de las respuestas), en 2021 fue la segunda actividad elegida entre las personas encuestadas (50,3%); es decir que la mitad de las personas que hacen alguna actividad física, la eligen. Esto explica también la proliferación de running teams como forma de compartir este interés con otras personas. 

“Hay varias cosas importantes a considerar para seleccionar el tipo de zapatillas adecuadas. La primera es el tipo de pisada: pronadora, supinadora o neutra. Una forma sencilla de saberlo es mirando la suela de algún calzado que tengamos, si está más gastada en la parte exterior es supina, si en cambio es en la parte interior es pronadora, y si es parejo su pisada es neutra. La pronación es un movimiento fisiológico natural del pie y es el tipo de pisada más común entre la mayoría de la población, por lo que la mayoría de los calzados de running está hecho para este tipo de pisada. Otros aspectos importantes a considerar son: el peso, la superficie en la que se va a correr (asfalto, cemento, tierra), y el uso que se le dará, no es el mismo calzado que se usa para carreras cortas y rápidas, que para carreras largas”, explica Aldana Serra, Gerente de Marketing de Reebok Argentina.

El running ha logrado extenderse a lo largo y ancho del país, con corredores en todas las provincias argentinas. Las principales áreas metropolitanas, como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, concentran la mayor cantidad de corredores, pero también se observa un aumento significativo en ciudades más pequeñas y comunidades rurales.

“No todos los terrenos son iguales para la práctica de running, según el que se elija, esto puede resultar en una experiencia muy distinta a la hora de practicarlo. Correr en superficies pavimentadas proporciona una base estable y predecible, ideal para entrenamientos de velocidad, mientras que correr en caminos de tierra, al tener más irregulares, fortalece músculos y ofrece una conexión con la naturaleza” comentan desde 361°, marca de indumentaria y zapatillas deportivas de alto rendimiento.

WhatsApp Image 2023-06-06 at 14.39.03

El running no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también tiene un impacto positivo en la economía argentina. Según el informe del Ministerio de Turismo y Deportes, el turismo relacionado con el running ha experimentado un crecimiento del 20% en los últimos dos años, generando ingresos significativos para el sector hotelero, la industria de alimentos y bebidas, así como el comercio local.

Argentina cuenta con numerosos eventos de esta disciplina de renombre mundial. La Maratón de Buenos Aires, el Maratón Internacional de Rosario y la Carrera de Miguel son solo algunos ejemplos de competiciones que atraen a corredores nacionales e internacionales, generando un impacto deportivo y turístico.

Sin duda, el running argentino se destaca por su inclusividad, con una amplia participación de mujeres, personas de diferentes edades y de diversas regiones del país. Sus beneficios tanto físicos como mentales, sumados al impacto económico y turístico que genera, hacen del running una actividad en constante expansión en la sociedad.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.