
Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1: Alpine confirmó su continuidad para 2026
La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.
La Selección Argentina completó su gira asiática en Yakarta y derrotó por 2-0 a Indonesia con un golazo de Leandro Paredes y un cabezazo de Cristian Romero. Lionel Scaloni hizo una rotación masiva para darle minutos a algunos jugadores y descanso a otros: hizo debutar a Facundo Buonanotte en el once titular y le dio la cinta de capitán a Germán Pezzella.
DEPORTES19/06/2023
Late
La primera etapa fue un monólogo absoluto de la Selección Argentina, pero le faltó efectividad. Con presión alta y mucha movilidad en el mediocampo, obligó a Indonesia a retroceder constantemente, en unos primeros 45 minutos que se jugaron prácticamente en su totalidad en campo local.
Argentina se apoyó en Leandro Paredes para la distribución, con un Gio Lo Celso activo por la izquierda. Desde la banda derecha, Nahuel Molina protagonizó la primera jugada clara para la Selección, con una pelota aérea que casi agarra mal parado al arquero, que trastabilló, pero controló el tiro flotado.
Nico González amenazó la igualdad con un remate desde la distancia, pero el guardameta la encontró en la parte baja de su palo derecho. Buonanotte también tuvo una clarísima para abrir la cuenta, si Baggott y Ramadhani no se zambullían de cabeza para cubrir con el cuerpo y evitarlo.
Salvo por algún error aislado o algún instante de desconcentración, Indonesia no generó prácticamente ningún sobresalto en la zona que custodiaba el Dibu Martínez, que fue exigido en una oportunidades muy concretas y respondió.
La apertura del marcador estuvo en los pies de Paredes, que lanzó un remate exquisito desde más de 31 metros de distancia y la clavó en un ángulo. Después del 1-0, Julián Álvarez pudo ampliar el resultado, pero se quedó sin espacio.
¡Un bombazo inatajable! Paredes y un golazo para Argentina en YakartaEl 5 de la Albiceleste se encontró con tiempo y espacio. Ante eso, no dudó: un derechazo fenomenal venció la resistencia del arquero de Indonesia y selló el 1 a 0 de los dirigidos por Scaloni.
En el arranque de la segunda etapa, Indonesia salió envalentonado y casi le mete un gol a Dibu, con un lateral peligroso que peinó Baggott. Sin embargo, duró poco la ilusión para los asiáticos porque Cuti Romero conectó de cabeza un centro y puso el 2-0.
Romero mandó en las alturas: el Cuti festejó para Argentina ante IndonesiaLuego de un tiro de esquina de Lo Celso, el defensor central cabeceó con libertad y aumentó la diferencia de la Albiceleste en Yakarta.
Rozando los 60 minutos de juego, ingresó Alejandro Garnacho (por Nico González) y quedó a un partido de quedar "bloqueado" para vestir otra camiseta, algo que se barajó como posibilidad por su doble nacionalidad pero que el jugador se ocupó de desmentir al afirmar que se siente argentino y no español. También en esa ventana ingresó Marcos Acuña por Facundo Medina.
Por su parte, Lucas Ocampos entró a los 75 minutos (por Buonanotte) y a los 85, Guido Rodríguez (por Leandro Paredes) y Thiago Almada (por Exequiel Palacios).
El segundo tiempo fue menos vistoso e Indonesia tuvo un poco más de margen para participar. Los delanteros argentinos no lograron la agresividad suficiente, que podría haber convertido el partido en goleada.
Fuente: Espn

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.