
Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1: Alpine confirmó su continuidad para 2026
La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

Boca, que mereció largamente la victoria en tiempo regular, venció este domingo a Talleres, de Córdoba por penales (4-1), luego del empate 1-1 registrado en Mendoza, y obtuvo la clasificación a las semifinales de la Copa Argentina.
Gastón Benavídez abrió el marcador para Talleres y el uruguayo Edinson Cavani, de penal, señaló la igualdad en el Malvinas Argentinas, de Mendoza.
En los penales, su vía más rentable para ganar play offs, Boca se impuso a pura eficacia y no necesitó de Sergio Romero porque Nahuel Bustos y Benavídez ni siquiera acertaron al arco en sus definiciones.
El finalista de la Copa Libertadores, campeón de la Copa Argentina en cuatro ocasiones, enfrentará en semifinales a Estudiantes de La Plata.
El partido cumplió la expectativa entre dos equipos que jugaron de manera intensa. El primer tiempo mostró a Boca con mejores y mayores opciones de gol, pero sin eficacia a la hora de definir.
Boca dispuso de un juego asociado que superó a Talleres. La diferencia se notó después de los primeros 15 minutos de juego y a partir de la chance de Miguel Merentiel, quien no llegó a empujar la pelota de cara al arco tras el pase de Valentín Barco, el partido se hizo más atractivo.
El equipo de Jorge Almirón jugó concentrado, especialmente en ataque, y aprovechó algunos espacios en el mediocampo y la defensa de Talleres.
Sin embargo, la "T" se puso en ventaja con el gol de Benavídez. La jugada nació con el centro de Juan Portillo que descolocó Marcos Rojo y Marcelo Saracchi. La pifia de Nicolás Vallejo fue corregida por Benavídez, quien ingresó libre de marcas y cruzó el balón para el 1-0.
Mientras Rodrigo Garro acumulaba imprecisiones, Talleres se apoyaba en la tenacidad de Valentín Depietri y Bruno Barticciotto para atacar. Un remate de Depietri fue atajado por Sergio "Chiquito" Romero y en la segunda jugada lo desperdició Ulises Ortegoza.
De ahí en más, fue todo de Boca e hizo figura a Guido Herrera. El arquero de la "T" fue impasable ante Cristian Medina (en dos oportunidades) y también frente a Cavani.
La noche mendocina resultaba un tanto esquiva a Boca que además reclamó dos penales, el primero discutible por una mano de Juan Rodríguez, que existió, pero resultó involuntaria tras el rebote de Herrera en la tapada ante Cavani; y el segundo muy claro por una mano de Lucas Suárez, tras un remate de Merentiel, que ocupó un lugar indebido.
En el segundo tiempo, el Xeneize mantuvo su buena producción en ataque y Talleres se retrasó unos metros. A los 10 minutos, en una pelotazo cruzado que no implicaba mayores consecuencias, Cavani le tiró todo el oficio a Juan Portillo. El uruguayo recibió infracción en la disputa de la pelota y Echenique cobró penal. El ex PSG de Francia no falló, venció a Herrera y puso el 1-1.
El propio Cavani fue protagonista de dos situaciones de gol muy claras poco después. En un minuto quedó mano a mano con Guido Herrera por duplicado, pero sus definiciones fueron defectuosas.
Boca, en cierta medida por la falta de confianza de Cavani, le hizo precio a un Talleres sin respuesta, ya sin la intensidad del inicio y se hizo cada vez más dependiente de las atajadas de Herrera.
El partido finalizó 1-1 y Boca, recién en los penales, obtuvo su premio. El equipo de Almirón fue ampliamente superior ante un Talleres timorato, que fue de mayor a menor y quedó lejos de un papel digno.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.