
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
El "Xeneize" dio comienzo a la era del ídolo como presidente de la institución, con el traspaso de la comisión directiva a la que él no asistió pero que sí lo hizo su vice y ex titular del club, que era el que debía entregarle el mando, Jorge Amor Ameal.
DEPORTES28/12/2023Boca dio comienzo este miércoles a la era de Juan Román Riquelme como presidente de la institución con el traspaso de la comisión directiva a la que él no asistió, en tanto que sí lo hizo su vice y ex titular del club, que era el que debía entregarle el mando, Jorge Amor Ameal.
Este miércoles se vencían los siete días hábiles de plazo que da el estatuto para el recambio de autoridades después de las elecciones del domingo 17 de diciembre y donde la fórmula Juan Román Riquelme-Jorge Ameal superó ampliamente a la conformada por Andrés Ibarra-Mauricio Macri.
La primera reunión de comisión directiva que si contará con la presencia del nuevo presidente será la del 3 de enero, donde se oficializarán los nuevos cargos de los distintos departamentos del club.
Debido a la victoria de la lista oficialista en las elecciones no existirá una alta renovación de nombres en los cargos. Solamente cambiarán la mitad de los 28 vocales entre titulares y suplentes. Además, las mayoría de modificaciones estarían en los puestos que tomaría cada autoridad entrante.
Más allá de que no hay confirmación oficial, una de las vicepresidencias se le otorgaría a Silvia Gottero, esposa de Roberto Digón, el histórico dirigente que falleció en 2022 mientras ejercía la vicepresidencia tercera de la ya anterior dirigencia.
Por otra parte, algunos de los nombres que mantendrían su puesto son Ricardo Rosica -mano derecha de Román- en la secretaría general, Emiliano Algieri como prosecretario, Carlos Montero en tesorería, Orlando Giménez en legales, Adriana Bravo en Inclusión y Alejandro Desimone en básquetbol.
La renovación radicaría en sectores como el departamento de socios donde Alejandro Veiga reemplazaría a Alejandro Cosentino, vitalicios donde podría ir Alejandro González, el hombre de mayor confianza de Jorge Ameal. Igualmente, algunos puestos se mantienen en secreto y aún se desconoce quiénes pasarán a ocuparlos.
El Consejo de Fútbol seguirá en pleno contacto con Riquelme a pesar de su rol como presidente. Por ende, el manejo de la actividad seguirá ligado a Mauricio Serna, Raúl Cascini y Jorge Bermúdez.
La idea de Román es seguir en sus oficinas del Predio de Ezeiza y alguna vez, cuando se necesite, ir a su despacho en Brandsen 805, donde seguramente la función de su amigo Ricardo Rosica será fundamental para trabajar en la parte administrativa.
Justamente una de las primeras medidas que impulsarían la nueva Comisión Directiva, con el apoyo de Román, sería renombrar el Boca Predio de Ezeiza a "Predio Carlos Bianchi".
Es que consideran que el nombre del Virrey debe tomar la notoriedad que merece en el club. Es más, se piensa en hacerle un homenaje en el primer partido como local por la segunda fecha del Grupo B de la Copa de la Liga, el miércoles 3 de enero ante Sarmiento, de Junín.
Además Télam pudo averiguar con allegados de ambas partes que hubo acercamientos y una propuesta formal a Carlos Bianchi para que venga a colaborar con el Consejo de Fútbol, donde él piense que más puede ayudar, sin horarios y en los momentos que piense necesarios.
El "Virrey", el director técnico más ganador de la historia "xeneize" y del fútbol argentino, sigue pensando con sus seres más cercanos que determinación tomar.
Los dos grandes objetivos que tiene Riquelme en sus primeros cuatro años de mandato es tratar de conseguir la séptima Copa Libertadores (este año no clasificó y jugará la Sudamericana) y la remodelación de la Bombonera.
La primera de ellas era la llegada de Diego Martínez como entrenador. Y como deseaba Román desde un principio, la idea era anunciarlo oficialmente una vez que ganara las elecciones
A pocas horas del traspaso de mando, la cuenta oficial "Esto es Boca", que se encarga de anunciar los movimientos deportivos del club, confirmó la llegada del flamante entrenador. "Boca Juniors y Diego Martínez llegaron a un acuerdo. El club y el entrenador trabajan en la formalización del contrato", fue el comunicado oficial emitido por la entidad "xeneize" en su cuenta de la red social X.
El entrenador, que tiene que terminar de desvincularse de Huracán, este miércoles fue intimado oficialmente a presentarse, renunciar o rescindir, donde tenía contrato hasta el 30 de junio de 2024, por lo tanto tendrá que abonar una suma cercana a los 300 mil dólares a los dirigentes del "Globito" para formalizar esta situación, que en ese caso le permitiría ser presentado posiblemente el próximo viernes y tener su primer entrenamiento el martes de 2 de enero, en la vuelta del plantel en el predio de Ezeiza. El otro gran objetivo será la modificación y ampliación de la Bombonera.
"No vamos a cambiar La Bombonera de lugar. Por más que te vayas a otro lado, se termina nuestro club, se termina nuestra historia, se pierde todo. Y eso no puede pasar", sentenció Riquelme en la antesala de las elecciones.
Por lo pronto y para darle más lugar a los vitalicios, él cederá su palco presidencial para los socios y seguirá viendo los partidos en el suyo.
Fuente: TELAM
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.