Dos murales del argentino Martín Ron compiten entre 50 obras callejeras de todo el mundo

Se trata de uno de Lionel Messi emplazado en el barrio porteño de San Cristóbal celebrando un gol ante México en el Mundial de Qatar 2022 y otro que muestra, en la histórica Torre de Agua de Miramar, la alegría de dos niños a punto de zambullirse al agua.

DEPORTES05/01/2024LateLate
6580dc168238e_450

Dos enormes murales del artista Martín Ron, uno de Lionel Messi emplazado en el barrio porteño de San Cristóbal y otro que muestra en la histórica Torre de Agua de Miramar la alegría de dos niños a punto de zambullirse al agua, compiten este mes entre otras 50 obras callejeras de todo el mundo en la prestigiosa plataforma Street Art Cities, que a fin de enero revelará cuál de las pinturas resultó ganadora en la categoría “mejor mural del año”, con el voto de ciudadanos de los dos hemisferios.

 

La enorme figura de Lionel Messi, con la camiseta argentina con tres estrellas, la cinta de capitán y su puño en alto es una de las escenas que Ron plasmó en el lateral de un edificio del barrio porteño de San Cristóbal en un mural de 35 metros de alto.

 

La imagen de Messi, inaugurada en diciembre en Buenos Aires y que a fines de enero se medirá con las propuestas de otros artistas del mundo, resume una idea medular que el artista sintetizó tiempo atrás: “Los murales se caracterizan primero por la riqueza visual, por la historia que queremos contar y por el lugar estratégico en el que se ubica porque es pintura popular”.

 

Así fue que, antes de resultar preseleccionada en Street Art Cities, el mural que capturó la expresión de Messi luego de convertir el primer gol en el partido contra México -encuentro clave para la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar- fue inaugurado en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, entre banderas albicelestes y al ritmo del clásico cantito “Dale, campeón”.

 

A pocos metros de allí, Ron ya había retratado a otro ídolo del fútbol, Diego Armando Maradona, en el aniversario de su nacimiento y en una obra que, hasta ahora, es el mural más grande creado en su honor (40 metros de ancho por 45 de alto), en inmediaciones de la avenida San Juan y la calle Virrey Cevallos.

 

Ron, de gran reconocimiento en el arte callejero y autor de algo más de 300 murales, se consagró en junio pasado ganador en la categoría “mejor mural del año”, pero en la competencia mensual que Street Art Cities realiza de enero a diciembre, con una obra realizada en la histórica Torre de Agua de la ciudad de Miramar.

 

Esa obra, que muestra a dos niños felices a punto de darse un chapuzón, en una escena de 35 metros de altura y que puede disfrutarse en 360 grados desde varios puntos de esa localidad balnearia, integra la partida de murales que compiten ahora por el primer lugar de las preferencias.

 

“Inspirado en las vacaciones en la costa cuando era chico, retraté la esencia de la felicidad a través de la imagen de dos niños, Nina y Salvi, deleitándose en un refrescante chapuzón”, contó el propio muralista sobre su trabajo.

 

En esa oportunidad, la plataforma destacó la “originalidad, técnica y poderosa narrativa visual” de la obra de Ron, luego de evaluar 100 murales de todo el mundo.

Su larga trayectoria en competencias de arte callejero lo ubicó también en la categoría de subcampeón dos años consecutivos: en 2022, con la obra “Viaje de estudio” realizada en la Universidad de Lomas de Zamora, homenaje a los y las estudiantes del conurbano bonaerense; y en 2021, con “Olivia mira al cielo” en el barrio Observatorio de la ciudad de Córdoba para el aniversario del que fue el primer observatorio nacional.

 

El año pasado, también, el artista oriundo de la localidad bonaerense de Caseros inauguró “Olivia en la ciudad”, un impactante mural en el barrio de Palermo que muestra a una niña con ojos curiosos, a la altura de la calle Arenales al 3300.

 

Declarado personalidad destacada de la cultura por la Legislatura porteña, Ron (1981) tiene en su haber las pinturas de varias estaciones de las líneas A, D y H del subte porteño y es considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo.

 

Como dijo Ron a Télam, "el arte mural está muy asociado a lo popular” y para los artistas resulta un objetivo recurrente “retratar ídolos populares”, algo que en su caso tiene como ejemplo, entre otros, que haya pintado a Carlos Tévez en la zona conocida como Fuerte Apache, donde el jugador vivió en su infancia.

 

Con todo, en el certamen de fin de mes habrá otras categorías que disputarán muralistas de todo el mundo: el Premio Impacto y el Premio Innovación, en una competencia que cuenta con un panel de expertos de Alemania, Colombia, Bélgica, Australia, Países Bajos, Portugal, Estados Unidos y Francia.

 

“Para nuestra categoría ‘Mejor mural del año’ seleccionamos 100 obras de arte cada mes, que encontramos nosotros mismos o mediante consejos y sugerencias de cazadores, otros lugareños y artistas. Después de compartirlos en nuestras historias de Instagram, extraemos los números a través de nuestro propio algoritmo, calculando una puntuación que tiene en cuenta numerosos factores, como vistas totales, votos y participación. Los tres primeros ganadores del mes entran en los nominados a los premios anuales”, explica Street Art Cities en su portada.

Fuente Télam

 

Te puede interesar
imagen_2025-10-13_101216040

River volvió a caer y su crisis no tiene freno

Late
DEPORTES13/10/2025

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

360 (1)

Así es “Trionda”: el balón que unirá a EE. UU., México y Canadá en 2026

Late
DEPORTES02/10/2025

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.