
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
River Plate empató 1 a 1 con Monterrey, de México, a cinco minutos del final del encuentro amistoso disputado en el imponente estadio Cotton Bowl, de dallas, Estados Unidos, con una temperatura inferior a los cero grados y pocas conclusiones aun para el entrenador Martín Demichelis en este comienzo de temporada.
Las circunstancias de este amistoso estuvieron signadas en lo futbolístico por la muy baja temperatura con la que se encontró River a su llegada a Dallas, 11 grados bajo cero.
El entorno no ayudó demasiado tampoco, porque el imponente estadio Cotton Bowl tiene una capacidad para más de 92.000 espectadores, lo que se volvió imposible de completar ni siquiera a un cincuenta por ciento, pese a que el cotejo se inició a las 19.10 locales.
Dentro de ese panorama este River que venía de un clima más benigno en Miami se encontró en esta oportunidad con el conjunto dirigido por el argentino Fernando Ortiz que, obligado por las circunstancias, ya que acaba de comenzar el torneo Clausura en México y entonces debió apelar a una formación alternativa para afrontar este compromiso.
De esta manera solamente fue titular uno de los cuatro argentinos que tiene en el plantel y es el recién llegado volante ex Banfield y Estudiantes de La Plata, Jorge “Corcho” Rodríguez, mientras que sus compatriotas, el arquero Esteban Andrada, el volante Maximiliano Meza y el delantero Germán Berterame arrancaron en el banco.
Los riverplatenses mostraron en ese período inicial que carecieron de presencia ofensiva importante, ya que el colombiano Miguel Borja estuvo ausente por una fatiga muscular y entonces Demichelis apeló a la inclusión del prometedor juvenil Agustín Ruberto para formar dueto ofensivo con Facundo Colidio.
“Estamos buscando incorporar algún extremo y el colombiano Jaminton Campaz nos interesa, pero no sabemos cual es su situación”, indicó hoy el presidente riverplatense, Jorge Brito, sobre el atacante de presente difuso entre Gremio, de Brasil, propietario de sus derechos federativos, y Rosario Central, dueño del 50 por ciento de su pase.
El desarrollo del juego tuvo una mejoría para River en el arranque del complemento, sobre todo por las cinco variantes que desde el primer minuto de ese segundo período ensayó Demichelis, y que al desnaturalizar el partido, ese río revuelto terminó favoreciendo a los “milllonarios”.
Claro que esa mejoría millonaria observada del medio hacia delante, derivó en algunas acciones favorables en derredor del arco defendido por Luis Cárdenas, no fue tal en la zona defensiva, y a la primera contra que ensayó el equipo mexicano el uruguayo Rodrigo Aguirre aprovechó una duda entre los recién ingresados Leandro González Pírez y el arquero Ezequiel Centurión para poner en ventaja a los mexicano a los 20 minutos.
Más allá de que ambos fueron los protagonistas finales de esa acción, el problema inicial radicó en el incoherente retroceso de sus volantes. River pareció extrañar a Enzo Pérez (en esa acción del gol ya había salido Matías Kranevitter, reemplazado apenas cinco minutos antes por el debutante uruguayo Nicolás Fonseca).
Demichelis, se debe haber ido muy contento con lo hecho por el chico Franco Mastantuono, el azuleño de apenas 16 años, que hizo un surco jugando como extremo derecho desde que ingresó pasado el cuarto de hora del complemento en lugar de un inexpresivo Colidio y fue el gestor de las mejores acciones de riesgo en el área mexicana.
Cuando parecía que la gélida noche de Dallas se iba a terminar con una derrota para River apareció Marcelo Herrera por el lateral derecho, ese que disputa palmo a palmo con Santiago Simón y el lesionado Milton Casco, y con un furibundo derechazo puso la igualdad final.
River volverá a jugar el próximo sábado frente a Pachuca, en la continuidad de su gira norteamericana.
Síntesis
Monterrey: Luis Cárdenas; César Bustos, Edson Gutiérrez, Sebastián Vegas y Christian Franco; Jaziel Martínez, Jorge Rodríguez y Jesús Manuel Corona; Víctor López; Sergio Canales y Brandon Vázquez. DT: Fernando Ortíz.
River Plate: Franco Armani; Santiago Simón, Paulo Díaz, Héctor David Martínez y Enzo Díaz; Ignacio Fernández, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini y Esequiel Barco; Agustín Ruberto y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Goles en el segundo tiempo: 22m. Aguirre (M) y 40m. Herrera ®..
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Ezequiel Centurión por Armani ®, Leandro González Pírez por Paulo Diaz ®; Marcelo Herrera por Simón ®; Rodrigo Aliendro por Ignacio Fernandez ®, Agustín Palavecino por Lanzini ® y Víctor Guzmán por Vegas (M); ; 17m. Nicolás Fonseca por Kranevitter ®, Franco. Mastantuono por Colidio ®; Rodrigo Aguirre porVazquez (M); Alí Avila por Corona (M); Cristian Reyes por Jorge Rodriguez (M) y César Garza por Canales (M), 36m. Jordi Cortizo por López (M); Omar Nicolás Govea Garcia por Jaziel Martinez (M);, Daniel Zabala por Enzo Diaz ® e Ian Subiabre por Barco ®;
Amonestados: Aguirre (M). Lanzini, Enzo Díaz y González Pirez ®.
Árbitro: Lorenzo Hernández (España).
Estadio: Cotton Bowl (Dallas, Estados Unidos).
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.