
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
La llegada de herramientas como la Inteligencia Artificial permite a los ciberdelincuentes elaborar estafas cada vez más complejas. El vishing, una nueva estafa por WhatsApp, es el último ejemplo de esta problemática.
TECNOLOGIA10/06/2024El avance tecnológico provee a las sociedades con un sinfín de nuevas herramientas que potencian sus posibilidades. Sin embargo, estos mismos desarrollos son utilizados por criminales para llevar a cabo nuevas estafas cada vez más complejas.
Este es el caso del vishing, fraude en el que el delincuente clona la voz de la víctima y la utiliza para enviar mensajes por WhatsApp solicitando dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta. Está nueva forma de estafa se está expandiendo en todo el mundo y ya se están registrando casos en Argentina.
El término vishing deriva de la unión de dos palabras: 'voice' y 'phishing' y se refiere al tipo de amenaza que combina una llamada telefónica fraudulenta con información previamente obtenida desde internet. Según una encuesta reciente realizada por McAfee, el 77% de las víctimas de esta modalidad de fraude terminaron enviando dinero.
Palo Alto
Básicamente, el vishing es cuando un ciberdelincuente clona la voz de una persona y la utiliza para enviar mensajes por WhatsApp para pedir dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta. En estos casos, toma un rol central el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para copiar voces y así poder suplantar la identidad de familiares o amigos para engañar a sus víctimas.
El modus operandi del delito es simple: el delincuente llama a su víctima haciéndose pasar por empleado de la entidad bancaria de la que es cliente, o de alguna otra persona vinculada al damnificado. Así, el perpetrador del crimen engaña a la persona explicándole que es necesario algún tipo de acción en su cuenta bancaria y que va a recibir un SMS o un código por WhatsApp que debe facilitar al interlocutor para resolver la incidencia, momento en el que se produce la estafa.
¿Cómo protegerse de la nueva estafa por WhatsApp?
Para evitar caer en esta nueva modalidad de fraude, en primer lugar, se recomienda no atender llamadas de números desconocidos, especialmente aquellos provenientes de la India y otros países donde el vishing ya es un crimen más común. Además, es fundamental verificar cualquier solicitud de dinero o información personal directamente con la entidad - a través de un canal de comunicación oficial - antes de realizar cualquier acción.
El abogado Rodrigo Bionda, especialista en la prevención de ciberdelitos, dio también otras recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas sofisticadas vinculadas a la inteligencia artificial: "Debemos empezar a descreer de todo lo que vemos y escuchamos", advirtió el letrado.
"Si la grabación ronda el medio minuto ya sería imposible darse cuenta si es real o no. Hice una prueba de videollamada con una versión paga de inteligencia artificial y es imposible darse cuenta de si estamos frente a la persona original", sentenció Bionda.
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo