
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Brinda horarios de uno de los transportes público de pasajeros más utilizados y, emite alertas del estado del servicio.
TECNOLOGIA06/05/2025La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene 203 kilómetros cuadrados y una población de más de 3.000.000 millones de habitantes radicados en ella, además de los miles de turistas y vecinos del Conurbano Bonaerense y las provincias que llegan a la cosmopolita y tan diversa metrópoli que, ofrece actividades para todos los gustos sin parar.
Su mítica calle Corrientes es uno de los espacios más transitados los fines de semana, más aún de noche cuando el sol de esconde en el horizonte y, poco a poco solo deja ver algunos y tenues rayos entre los edificios al ponerse en el Oeste y, los telones de los teatros empiezan a levantarse, al igual que los proyectores de los cines iluminan las pantallas gigantes donde se proyectan las más diversas y actuales historias de producción nacional como extranjera en sus múltiples salas de los cines.
Por supuesto que, los bares y heladerías como los restaurantes y las pizzerías son un paso obligado para los amantes de la buena gastronomía antes o después de cada evento elegido para vivenciarlo en la concurrida calle que deposita al turista en la Avenida 9 de Julio, donde se encuentra el imponente Obelisco porteño que, ahora también puede ser admirado por dentro y subir por su ascensor hasta el recientemente inaugurado mirador desde donde se puede observar y contemplar cada punto cardinal de la Ciudad.
Para llegar a estos lugares, como a otros puntos de interés de la Ciudad y sus actividades culturales, empresariales, turísticas y laborales, entre otras, millones de personas se movilizan en Subte y, es en este sentido que la empresa que tiene a cargo la concesión del servicio de subterráneo, Emova, presentó una nueva aplicación para facilitarle el transporte al usuario. La misma, provee de información valiosa como recorridos, horarios y alertas en tiempo real para que las personas no malgasten su tiempo y lleguen a destino a tiempo.
La nueva aplicación de EMOVA llega para mejorar la experiencia de viaje de millones de usuarios que día a día eligen el servicio de las seis líneas de subtes que tiene la Ciudad de Buenos Aires actualmente.
¿Para qué sistemas operativos está disponible la nueva app de EMOVA?
La herramienta digital está operativa y disponible para Android y iOS, con la finalidad de permitir a vecinos y turistas estar informados al instante sobre el estado del servicio, planificar los viajes y, también recibir alertas personalizadas para cada línea: A, B, C, D, E y H, más el Premetro.
¿Cuáles son las funciones que brinda la nueva aplicación para usuarios del SUBTE?
.
Consultar el estado del servicio en todas las líneas.
Acceder a los horarios del primer y último tren.
Recibir notificaciones personalizadas de cada línea de Subte que toma el usuario.
Se pueden guardar direcciones visitadas frecuentemente con el objetivo de mejorar la planificación de los viajes.
Cuenta con un mapa interactivo en el cual se sugieren rutas dando prioridad al Subte, teniendo en cuenta el estado del servicio actual.
Ayuda ahorrar tiempo evitando demoras.
Brinda información de contacto y atención al viajero.
Normas de seguridad.
Normas de convivencia.
Información actual y novedades del servicio.
Hipervínculos a trámites disponibles en la web de Emova.
.
De esta manera, los usuarios tienen un servicio adicional al acceso a la información sobre el estado de actual del mismo, pero, con la particularidad que lo pueden personalizar de acuerdo a los recorridos que necesitan realizar por la ciudad de acuerdo a factores como el tiempo, distancias y actividades planificadas que tengan. Es un canal de información práctico y sencillo que brinda más y mejor prestación a la gente que utiliza el subte como medio de transporte habitual.
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.