
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
La Euro 2024 será una pequeña dosis de adelanto futbolístico de lo que deparará la Copa del Mundo 2026, esto es porque las mejores selecciones del "viejo continente" competirán para quedarse con el trono europeo.
Italia, la campeona defensora, buscará retener su corona ante rivales como Francia, último finalista del Mundial 2022, Alemania (anfitriona del torneo), la Portugal de Cristiano Ronaldo y España, entre otras.
Alemania, por albergar esta competición, buscará ampliar su palmarés y ganarla por cuarta vez, así se despega de España, con quien comparte el primer lugar de los máximos ganadores.
Será la segunda vez que reciben al resto de los seleccionados europeos, anteriormente lo habían hecho en 1988, cuando estaban dividida en dos y la parte de Alemania Federal se encargó de la organización.
"Die Mannschaft" tiene un plantel joven con jugadores que le aportan experiencia en este tipo de torneos, como lo son Toni Kroos (se retirará de la actividad profesional tras la competencia), Thomas Müller y Manuel Neuer, entre otros. Bajo la dirección de Julian Nagelsmann, buscarán volver a los primeros lugares, algo que no consiguen desde el 2008 (subcampeones) y 2012 (terceros).
Francia apunta romper la sequía de 24 años sin ganar la Eurocopa, liderados por Kylian Mbappé y el resto del plantel que casi derrotó a Argentina en la final, son uno de los aspirantes al título.
Croacia, que quedó en segundo y tercer lugar respectivamente en las Copas Mundiales del 2018 y 2022, también puede aspirará a la victoria bajo las órdenes de Luka Modrić, su capitán.
Inglaterra posee una camada muy joven con mucho talento, que intentará quitarse el mote de "futura promesa" y elevar su nivel como una potencia internacional. Jugadores como Jude Bellingham, Buyako Saka y Phil Foden, junto con el goleador Harry Kane quieren redimirse tras la final perdida ante los italianos en Wembley hace casi tres años atrás.
España es otro combinado con un talento joven, que puede aportar calidad a futuro, y con Luis de la Fuente querrán volver a recuperar la gloria que obtuvieron con Luis Aragónes y Vicente del Bosque entre el 2008 y 2012. Rodri, uno de los mejores mediocampistas del mundo, junto con Mikel Oyarzabal, Ferran Torres y Álvaro Morata son unos de sus jugadores destacados.
Países Bajos saboreó las mieles del éxito en 1988 con la dirección técnica de Rinus Michels y una delantera letal como lo fue la dupla de Marco van Basten y Ruud Ruud Gullit. Un integrante de ese equipo, hoy forma parte de la cabeza del cuerpo técnico neerlandés, se trata del ex defensor Ronald Koeman.
En esta oportunidad, guiará a Xavi Simons, Memphis Depay, Cody Gakpo y Virgil van Dijk en esta Euro 2024. La última vez que figuraron en los primeros puestos fue en el 2000 (3° lugar) y en el 2004 (4° lugar).
Portugal y Cristiano Ronaldo unieron sus caminos en ese año, la por aquel entonces joven promesa del fútbol luso, le tocó debutar frente a Grecia.
Hoy, el delantero del Al-Nassr F. C del fútbol saudí, quiere sumar su segunda Eurocopa a su extenso palmarés. Ya la habían conquistado en el 2016 tras derrotar a Francia en la final.
Para llevar la gloria a una parte de la península ibérica, CR7 no estará sólo, João Félix junto con Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Rúben Neves y Pepe estarán junto al goleador en una única misión, la de conseguir la victoria.
En total, se seleccionaron 10 ciudades para albergar los partidos, de este listado, hay nueve estadios que también albergaron los partidos del Mundial 2006.
El partido inaugural se jugará en el Munich Football Arena del Bayern München F.C y la final en el Olympiastadion de Berlín.
El sorteo se llevó a cabo el pasado 2 de diciembre de 2023 y se definieron de la siguiente manera:
Las naciones de Polonia, Ucrania y Georgia lograron su clasificación mediante la vía de play-offs.
La fase de grupos será del 14 de junio hasta el 26 del mismo mes, consistirá en 12 días seguidos de encuentros.
Primero, jugarán Alemania contra Escocia por la inauguración y luego el formato será de tres cruces por día, con horarios de las 10, 13 y 16 de Argentina.
Tras los días de descansos pautados para el 27 y 28 de junio, comenzarán los octavos de final, que tendrá a los primeros dos equipos de cada grupo y a los cuatro mejores terceros.
A partir de esta instancia, en caso de igualdad, se procederá a los desempates mediante el tiempo extra, con dos tiempos de 15 minutos. En caso que no hubiera un ganador, habrá lanzamiento de penales.
Los octavos de final serán del 29 de junio al 2 de julio y los cuartos entre el 5 y 6 de julio. Mientras que las semifinales están asignadas para el martes 9 y miércoles 10 de julio.
No habrá partido por el tercer puesto, por lo que el próximo encuentro será para definir al campeón el 14 del séptimo mes del año.
La organización del certamen decidió que la pelota oficial de la Euro 2024 sea llamada como "FUSSBALLLIEBE", que en su traducción al español significa "amor por el fútbol". Contará con la tecnología Connected Ball de Adidas, sponsor oficial, por primera vez en una Eurocopa de la UEFA.
Albärt, un osito de peluche, fue elegido como la mascota para la competencia. Obtuvo el 32% en una votación realizada entre los usuarios del portal de la UEFA y estudiantes escolares de toda Europa.
Mientras que la canción seleccionada fue "FIRE", escrita por Ryan Tedder de OneRepublic y producida por MEDUZA. Cuenta con la participación de la cantante alemana Leony.
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
River Plate cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 frente al Inter de Milán, resultado que puso fin al anhelo global del equipo de Marcelo Gallardo. El Millonario no pudo ante un rival que impuso su superioridad física y técnica, y las expulsiones de Martínez Quarta y Montiel terminaron por inclinar la balanza.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con "Sonríele", una canción que no se trata solo del ritmo, sino del mensaje: "sé agradecido, sonríe, sigue adelante"
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.
La empresaria compartió su escapada familiar al sur del país en un jet privado, en pleno receso escolar y tras semanas de exposición mediática
Desde esta semana, el boleto mínimo de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA sube a $451,01, como parte del último tramo del aumento del 21,52% dispuesto por la Secretaría de Transporte.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.