
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Además se otorgaron créditos para construcción en la provincia de Salta
ACTUALIDAD05/05/2022 LateEl secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi, entregó este viernes viviendas pertenecientes al Programa Procrear II en el departamento de Santa Rosa y en Mendoza Capital. En esta última localidad, también otorgaron una tanda de Créditos Casa Propia para que vecinos y vecinas edifiquen sus hogares de hasta 60 m2.
En primer lugar, Maggiotti estuvo en el distrito de La Dormida junto la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, para entregar las llaves a las familias que ya se podrán mudar al Desarrollo Urbanístico La Dormida, en unidades funcionales que fueron adjudicadas a través del convenio de cogestión suscrito con el municipio mendocino, a quien, además, se le entregó la No Objeción Técnica para avanzar en la construcción de 76 viviendas.
Durante la entrega, el secretario de Hábitat hizo énfasis en la importancia de un Estado presente: “La instrucción que nos dio el Presidente es trabajar de manera federal y esto estamos haciendo hoy acá en Mendoza, poniendo en valor estas viviendas que estuvieron paradas durante la gestión anterior y tanta falta le hace a los mendocinos y mendocinas. Esta es una política pública que se concreta y que se lleva adelante, para que el acceso a la vivienda sea un derecho garantizado por el Estado”.
Más tarde, en la ciudad de Mendoza, Maggiotti estuvo acompañado por el intendente Ulpiano Suarez, el intendente de Tunuyán, Martin Aveiro, el intendente de Maipú́, Matías Stevanato, la presidenta del IPV de Mendoza, María Marta Ontanilla, y el Secretario de Desarrollo Urbano de Mendoza, Juan Manuel Filice, para otorgar viviendas Procrear II del Desarrollo Urbanístico Mendoza Capital y Créditos Casa Propia para que más familias mendocinas edifiquen sus hogares en terreno propio o de familiar directo.
En ese mismo acto se firmaron 4 convenios en el marco del Programa Federal Casa Propia para la ejecución de 24 viviendas en el municipio de San Martin, 20 en el barrio Isla Río Diamante de San Rafael, 41 en el barrio Brandsen en Rivadavia y, por último, para la finalización de
45 hogares correspondientes al programa Reconstruir en el barrio Nuestra Casa en Tupungato.
Luego, el secretario le otorgó al Instituto Provincial de la Vivienda y al municipio de Maipú la No Objeción Técnica por el financiamiento de 153 casas en dicha localidad y también le entregó a la directora de Desarrollo Territorial y Hábitat del Departamento de Lavalle, Joana Deluret, la No Objeción Técnica para la construcción de 45 viviendas para su distrito.
Finalmente, Maggiotti recorrió las obras de infraestructura financiadas a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) en el Barrio Congreso y Progreso de la localidad de Guaymallén y en el predio Perdriel Norte, en la localidad de Lujan de Cuyo.
En la actualidad, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat invierte en territorio mendocino más de $12 mil millones, entre viviendas y créditos para construcción entregados, y hogares en ejecución y proyectados, lo que expresa la voluntad del Gobierno Nacional en que la política habitacional sea un derecho que alcance a todas las regiones del país.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.