
La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya están por comenzar, de forma oficial, y será un evento que quedará en la historia por los acontecimientos que ya se saben desde la previa.
Uno de ellos, es que contará con una misma cantidad de atletas femeninos como masculinos, algo que otras ediciones no ocurría.
Francia albergará las olimpiadas por tercera vez en su historia, anteriormente se llevaron a cabo en 1900 y 1924.
A pesar que la ceremonia de apertura será el viernes 26, algunas pruebas comenzaron dos días antes, como fútbol, rugby seven, tiro con arco y handball. El resto de las disciplinas comenzarán a partir del 27 de julio.
En estos 17 días, veremos un total de 329 eventos de medalla, y 35 sedes acogerán las pruebas de los Juegos en París, que se repartirán entre el área de Île-de-France y el resto de Francia. En total, son tres regiones.
En París hay trece sedes que son:
Île-de-France rodea a la capital y tendrá doce sedes para los siguientes eventos deportivos:
Estos escenarios van desde St-Quentin-en-Yvelines y Versalles, al suroeste de París, hasta Nanterre, al oeste de la capital, Saint-Denis, al norte del centro de París, e incluso Vaires-sur-Marne, al este.
El resto de Francia cuenta con diez sedes para estas pruebas:
El comité olímpico decidió que hayan 32 deportes para París 2024:
1) Atletismo
2) Bádminton
3) Baloncesto (Baloncesto tradicional y Baloncesto 3 x 3)
4) Balonmano
5) Boxeo
6) Breaking
7) Ciclismo (Ciclismo en ruta, en pista, en montaña, BMX freestyle y BMX Racing)
8) Escalada deportiva
9) Esgrima
10) Fútbol
11) Gimnasia (Gimnasia artística, en trampolín y rítmica)
12) Golf
13) Halterofilia
14) Hípica
15) Hockey sobre césped
16) Judo
17) Lucha
18) Natación (Clavados, natación en aguas abiertas, artística, waterpolo y natación)
19) Pentatlón moderno
20) Piragüismo (en eslalon y en sprint)
21) Remo
22) Rugby 7
23) Skateboarding
24) Surf
25) Taekwondo
26) Tenis
27) Tenis de mesa
28) Tiro deportivo
29) Tiro con arco
30) Triatlón
31) Vela
32) Voleibol (De playa y tradicional)
En el caso del breaking, debuta en esta ocasión con pruebas de B-Boys y B-Girls. Mientras que hay nuevas pruebas de atletismo, boxeo, piragüismo en eslalon, vela, tiro y escalada deportiva.
En el caso del atletismo, será la primera vez para la marcha por relevos mixtos que sustituye a la prueba masculina de 50 km. Para el boxeo, una categoría de peso femenina adicional sustituirá a una categoría de peso masculina.
Mientras que en vela hay pruebas masculinas y femeninas de kiteboarding. Las pruebas masculinas y femeninas de vela ligera (dingui) para dos personas se convierten en pruebas mixtas y se suprime la prueba de clase Finn.
La prueba por equipos mixtos de skeet sustituye a la de equipos mixtos de trap para tiro deportivo.
Por último, en escalada deportiva, la prueba combinada se sustituye por dos tanto en categoría masculina como femenina con una de Bloque y Dificultad, y otra de Velocidad.
Por lo que en total, hay 329 pruebas de medalla, frente a las 339 de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El lugar exclusivo para las delegaciones abarcará partes de tres ciudades, Saint-Denis, Saint Ouen y L’Ile Saint-Denis. Será el hogar de 14.250 atletas durante los Juegos Olímpicos y 8.000 durante los Juegos Paralímpicos.
Contarán con 60.000 comidas por día y una clínica médica estará disponible para los atletas en cualquier momento del día.
Ambientada con una arquitectura moderna, se diseñó un barrio que ayudará a proteger y fomentar la biodiversidad. Mientras que el presupuesto de emisiones de carbono ayudará a alcanzar las metas del Plan Climático de París y se mantendrá en camino hacia la neutralidad de carbono en 2050.
Por último, contribuirá a la adaptación de la ciudad al clima de 2050 con elementos que acomoden y mitiguen los efectos del cambio climático.
Así que será un reflejo de lo que se espera para el 2050 en términos medioambientales.
Tras el fin de las olimpiadas, se convertirá en un barrio con 2,500 nuevos hogares y tendrá:
La mítica antorcha olímpica fue creada por el diseñador francés Mathieu Lehanneur, que gestó efectos de olas y vibraciones tridimensionales que reproducen el agua.
Además, cuenta con las curvas y líneas redondeadas, como una forma de representar la tranquilidad.
Mientras que la mascota, por esta ocasión, no está representada en un animal, como suele haberse hecho en ediciones anteriores.
Por esta vez, se trata de dos personajes basados en el gorro frigio usado en Francia durante siglos y se llama "Phryges".
La historia francesa indica que ya se llevaban gorros frigios en 1163, cuando se construía la catedral de Notre Dame en París. También hay registros de su uso para la revolución de 1789, durante las obras de construcción de la Torre Eiffel y durante los Juegos de 1924.
Estos gorros se consideran un símbolo de libertad, de revolución y de la propia República Francesa, sumado a que fue parte de todos los grandes acontecimientos en la historia del país.
Las entradas varían según su disciplina, pero su rango es de 15 a 2700 euros. Los tickets para las ceremonias de apertura comienzan desde los 90€ y para la de clausura a partir de 45€.
Mientras que en los eventos en los que hay una medalla en disputa van desde los 24€ hasta los 900€. El precio mínimo aumenta si se trata de una competencia por la presea dorada. Las que son por el bronce bajan un poco el precio.
También está la posibilidad de adquirir un "paquete de hospitalidad", que se trata de una experiencia VIP. Cuenta con un salón de hospitalidad en el lugar para la previa y el desarrollo de la disciplina, además incluye un menú de comida callejera con vinos, cervezas y otras bebidas.
Contarán con televisión en todo el espacio para seguir la cobertura de la transmisión de los Juegos Olímpicos y la posibilidad de sacarse una foto en el salón temático olímpico. Estos paquetes tienen un coste de 450€ a 6500€.
Mientras que los costos de hospedaje varían según el tiempo de estadía y el lugar, en las afueras de París será más barato y si la reserva se hizo en un hotel, hostel o apartamento entero. Los precios van desde los 30 hatsa los 400 U$D por noche en la plataforma Airbnb, uno de los sponsors de las olimpiadas.

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.

La Selección Sub-20 de Argentina dio un paso más hacia la gloria al imponerse 1-0 frente a Colombia en Santiago de Chile, asegurándose un lugar en la final del Mundial Sub-20. El tanto decisivo lo marcó Mateo Silvetti, en una noche de pura entrega y carácter del equipo dirigido por Diego Placente.

El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa antes del amistoso ante Puerto Rico. Confirmó que Lionel Messi podría sumar minutos, adelantó la presencia de varios debutantes y se refirió a la lista para el Mundial.

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico

El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.

El “Millonario” comenzó arriba con gol de Borja tras una gran combinación con Quintero, pero el local lo dio vuelta con tantos de Ibarra y Malcorra. Pese a jugar con uno menos, los de Gallardo no pudieron rescatar puntos en Arroyito.

El equipo dirigido por Diego Placente se medirá ante el conjunto africano el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago. La Albiceleste llega invicta tras una primera fase perfecta, mientras que Nigeria accedió como uno de los mejores terceros.

Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

La artista estrenó “Down”, una canción de sonido electrónico y espíritu festivo que inaugura su nueva etapa musical titulada “FUTTTURA”, el tema combina melancolía, energía y una visión transformadora del desamor

El artista regraba su clásico “Cuando amas a alguien” en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”, el tema fue grabado junto a Leti Siciliani, Flor Jazmín Peña, Juli Castro y Mariano Saborido

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.