
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
La psicóloga Silvia Marino presenta el libro “Desatar lo atado”, una obra fundamental para identificar los pasos que nos llevarán a la realización personal a través de un entrenamiento emocional que genere bienestar
LIFE STYLE03/08/2024
Desatar lo atado es el resultado de tres décadas de trabajo con pasión y compromiso. Es un libro de entrenamiento emocional que brinda herramientas a quienes buscan encontrar un propósito de vida y bienestar a pesar de los momentos de adversidad. Su autora, Silvia Marino convoca a recuperar proyectos adormecidos, recalcular estrategias y generar acciones que contribuyan a construir un camino emocional saludable.
“Mi viaje comenzó de la mano de la investigación sobre eficacia en psicoterapia. A través del análisis de la narrativa y sintomatología busqué identificar las características y mecanismos de la victimización para reconocer las intervenciones específicas que conducen al cambio pertinente para la generación de bienestar que, indefectiblemente, nos conducen a asumir nuestro protagonismo y, por lo tanto, el crecimiento de nuestro ser”, resalta la licenciada en Psicología (MN 19648)
Y agrega: “En estos años de trabajo he estado en contacto con un sinnúmero de personas en búsqueda de emprender un cambio que las lleve a su realización personal, más allá del ámbito laboral, que buscaban encontrar un sentido y propósito en su vida, que en definitiva es el cambio auténtico y sustentable. Estoy convencida de que detrás de cada emoción hay una historia de amor”
“¿Quién está dispuesto a levantarse y recuperar su sueño para volver a intentarlo?”, se pregunta Marino
En síntesis, Desatar lo atado enseña a adueñarse de la propia vida y a reemplazar los “debería” por los “quiero”.
“Podés creer que las emociones se oponen al pensamiento racional, pero la evidencia científica sugiere lo contrario”, dice Marino, y añade: “es imposible ser racional sin ser emocional. Mientras que las emociones pueden abrumar a la racionalidad, la racionalidad no puede existir sin emociones”.
Por último, señala que “maltrato emocional, arranques de ira y estrés postraumático son moneda corriente, pero hay un momento en el cual se debe asumir el compromiso de no dejar al azar las emociones y de empezar a comprender cómo gestionarlas sanamente”.
En este libro se pueden encontrar años de experiencia en materia de comprensión científica de la irracionalidad, narrados en un lenguaje sencillo. Es una oportunidad para perdonarse y reconocerse como sujetos vulnerables; una suerte de guía para incorporar herramientas que generen bienestar.
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Lee esta nota y enterate todo sobre este film
Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.
Identidad, historia y memoria en Argentina y el mundo
La rosarina Nicki Nicole viajó a España para presenciar el triunfo de FC Barcelona ante Olympiacos FC (6-1) y acompañar desde la tribuna a su pareja, el joven delantero Lamine Yamal, quien protagonizó el encuentro con un golazo desde el punto penal.
La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Argentina registra una de las tasas de prevalencia más altas de la región en ambos tipos de cáncer, y ocupa el tercer lugar en cáncer de mama y el quinto en cuello de útero.
La jornada busca generar conciencia global sobre la importancia de garantizar condiciones básicas de salud, nutrición y acceso al agua potable para reducir la mortalidad infantil y materna en el mundo.
El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.