
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
En este sábado 10 de agosto, sólo los palistas compitieron para la Argentina en las olimpiadas llevadas a cabo en la capital francesa.
Primero, Brenda Rojas participó de la semifinal para la categoría K1 en 500 metros femenino, terminó 6° en la tercera serie semifinal, con un tiempo de 1:53.35. Con este registro, clasificó para la final C, en la cual llegó en la cuarta ubicación con una marca de 1:53.88, lo que hizo que quede en 20° en la tabla general.
Tras culminar su tercer juego olímpico, la atleta declaro:
Una siempre quiere más; de lo contrario no estaría acá compitiendo, pero estoy muy contenta con el resultado final. Hasta la semifinal soñaba con todo, pero después había que bajar a la realidad y buscar lo mejor en la final C. Quiero agradecer el apoyo de mi familia, que siempre está al pie del cañón para sostenerme, a todo San Pedro, a mi novio, a mis sobrinos, a mis amigos y a todos los que nos apoyaron para poder estar hoy en París.
Mientras que Agustín Vernice participó de la segunda semifinal de K1 1000 metros masculino, la cual culminó en segunda posición con un tiempo de 3:28.18. Al ser uno de los cuatro más rápidos, pasó a la final por las medallas.
Ya en la carrera por las preseas, el argentino igualó en el cuarto lugar con el bielorruso Uladzislau Kravets, ambos cruzaron la línea de meta con 3:28.10. Por sólo tres segundos no llegó a adquirir otra medalla para la delegación nacional, que quedó a manos del húngaro Kopasz (3:25.68).
Luego de traer otro diploma olímpico, el bahiense habló a los medios de comunicación y dijo:
Lo di todo. Me cuesta mucho poder recuperarme cuando tengo que correr dos veces en tan poco tiempo. En la semifinal estuve bien de principio a fin, pero en la final no llegué tan entero. Mi gran objetivo era poder volver a ver la competencia con mi familia y mis amigos, cosa que no pude hacer después de Tokio porque no había quedado para nada conforme con mi actuación. Hoy creo que pude vencer a mi mayor enemigo, que soy yo al estar solo. Por eso, este cuarto puesto es como si me hubiese llevado una medalla.
Para el cierre de estos Juegos Olímpicos, sólo quedan dos deportistas de la Argentina en la prueba de maratón femenino. Se trata de Florencia Borreli y Daiana Ocampo.
La carrera iniciará cerca de las 3 de la mañana, en el caso de Borreli, ocupa el puesto 127° del ranking mundial, su mejor tiempo para los 42,195 kilómetros fue de 2:24:18.
Mientras que Ocampo tiene la posición 187° y su mejor marca es de 2:22:10, hasta el momento.
Con sus participaciones, la Argentina se despide de estas olimpiadas. Por el momento, tiene tres medallas, una de oro (José Torres Gil en BMX), una plateada (Bosco-Majdalani en Nacra 17 de vela) y otra de bronce con "Las Leonas" en hockey sobre césped femenino.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo