
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Selección Argentina de básquet masculina tuvo su tercera participación oficial de este año y su rival fue Venezuela por la tercera fecha de las ventanas clasificatorias a la AmeriCup del 2025.
El equipo comandado tácticamente por Pablo Prigioni llegaba a este encuentro con una victoria y una derrota contra el mismo oponente, el combinado chileno. Ambos partidos se disputaron en febrero de este año.
Para esta ocasión, no estuvieron los jugadores que forman parte de equipos de la Euroliga, por lo que Leandro Bolmaro, Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Luca Vildoza se ausentaron.
Si fueron convocados Nicolás Brussino, Patricio Garino y Lucio Redivo, quienes participaron del Mundial 2019. Marcos Delía fue desafectado y no formó parte de la lista de convocados para este duelo. Francisco Cáffaro, Francisco Conrradi, José Vildoza, Gonzalo Corbalán, Gonzalo Bressan, Juan Bocca, Juan Fernández, Juan Pablo Vaulet y Bautista Lugarini completaron la nónima.
Desde el salto inicial, el anfitrión se hizo con el control total del ritmo e impuso una defensa sólida y un ataque demoledor, guiados por Vildoza y Corbalán. El cuarto terminó 21-13.
En la reanudación, Vaulet sobresalió en ambos costado de la cancha y Juan Fernández estuvo preciso con los lanzamientos de tres puntos (4 de 7) para elevar la diferencia e irse al descanso con una ventaja de 17 puntos (41-24).
Venezuela intentó reducir la diferencia con un estilo más físico y logró su propósito. Ascanio, Carrera y Colmenares lideraron una remontada que los dejó a sólo 6 puntos (45-39) cuando el tercer período estaba en su ecuador. Sin embargo, el entrenador local decidió que Garino, Redivo y Vaulet regresen al partido para volver a encontrar aciertos en ataque y entre los aportes del jugador del UEB Cividale y los aleros, Argentina se volvía a escapar en el marcador, 57-42 tras 30 minutos de juego.
Ya sobre el cierre del partido, Argentina mostró su fortaleza defensiva, que le permitió sostener la diferencia y cerrarlo con una victoria por 72-61. De esta forma, sumaron su segundo triunfo en la fase de grupos. Juan Fernández fue el goleador con 20 puntos, además agarró 8 rebotes.
El próximo rival será Colombia, que hoy le ganó a Chile, y se verán las caras el lunes a las 22:15 en el mismo escenario que hoy.
Para la clasificación para la AmeriCup 2025, el elenco nacional deberá quedar dentro de los tres primeros de grupo, que comparte con Chile, Colombia y Venezuela.
El formato es de ida y vuelta contra todos sus rivales y se desarrolla en tres ventanas. La primera fue en febrero, ahora se lleva a cabo la segunda y la última será del 20 al 24 de febrero del 2025.
El combinado albiceleste se encuentra en la primera posición con 5 puntos, producto de sus dos triunfos y la única derrota. Si bien, en caso de vencer a los colombianos, aún no puede clasificar, si da un paso hacia ese objetivo. Su boleto a Nicaragua, lugar donde defenderá el título obtenido en el 2022, lo podrá lograr recién en sus últimas dos presentaciones.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.