
El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.
La Selección Argentina de básquet masculina tuvo su tercera participación oficial de este año y su rival fue Venezuela por la tercera fecha de las ventanas clasificatorias a la AmeriCup del 2025.
El equipo comandado tácticamente por Pablo Prigioni llegaba a este encuentro con una victoria y una derrota contra el mismo oponente, el combinado chileno. Ambos partidos se disputaron en febrero de este año.
Para esta ocasión, no estuvieron los jugadores que forman parte de equipos de la Euroliga, por lo que Leandro Bolmaro, Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Luca Vildoza se ausentaron.
Si fueron convocados Nicolás Brussino, Patricio Garino y Lucio Redivo, quienes participaron del Mundial 2019. Marcos Delía fue desafectado y no formó parte de la lista de convocados para este duelo. Francisco Cáffaro, Francisco Conrradi, José Vildoza, Gonzalo Corbalán, Gonzalo Bressan, Juan Bocca, Juan Fernández, Juan Pablo Vaulet y Bautista Lugarini completaron la nónima.
Desde el salto inicial, el anfitrión se hizo con el control total del ritmo e impuso una defensa sólida y un ataque demoledor, guiados por Vildoza y Corbalán. El cuarto terminó 21-13.
En la reanudación, Vaulet sobresalió en ambos costado de la cancha y Juan Fernández estuvo preciso con los lanzamientos de tres puntos (4 de 7) para elevar la diferencia e irse al descanso con una ventaja de 17 puntos (41-24).
Venezuela intentó reducir la diferencia con un estilo más físico y logró su propósito. Ascanio, Carrera y Colmenares lideraron una remontada que los dejó a sólo 6 puntos (45-39) cuando el tercer período estaba en su ecuador. Sin embargo, el entrenador local decidió que Garino, Redivo y Vaulet regresen al partido para volver a encontrar aciertos en ataque y entre los aportes del jugador del UEB Cividale y los aleros, Argentina se volvía a escapar en el marcador, 57-42 tras 30 minutos de juego.
Ya sobre el cierre del partido, Argentina mostró su fortaleza defensiva, que le permitió sostener la diferencia y cerrarlo con una victoria por 72-61. De esta forma, sumaron su segundo triunfo en la fase de grupos. Juan Fernández fue el goleador con 20 puntos, además agarró 8 rebotes.
El próximo rival será Colombia, que hoy le ganó a Chile, y se verán las caras el lunes a las 22:15 en el mismo escenario que hoy.
Para la clasificación para la AmeriCup 2025, el elenco nacional deberá quedar dentro de los tres primeros de grupo, que comparte con Chile, Colombia y Venezuela.
El formato es de ida y vuelta contra todos sus rivales y se desarrolla en tres ventanas. La primera fue en febrero, ahora se lleva a cabo la segunda y la última será del 20 al 24 de febrero del 2025.
El combinado albiceleste se encuentra en la primera posición con 5 puntos, producto de sus dos triunfos y la única derrota. Si bien, en caso de vencer a los colombianos, aún no puede clasificar, si da un paso hacia ese objetivo. Su boleto a Nicaragua, lugar donde defenderá el título obtenido en el 2022, lo podrá lograr recién en sus últimas dos presentaciones.

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

En una Fortaleza encendida, Lanús venció 1-0 a la Universidad de Chile con un golazo de Rodrigo Castillo y se metió en la final del certamen. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino se medirán ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli en Asunción.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.


Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio