
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
La Selección Argentina de básquet masculina tuvo su tercera participación oficial de este año y su rival fue Venezuela por la tercera fecha de las ventanas clasificatorias a la AmeriCup del 2025.
El equipo comandado tácticamente por Pablo Prigioni llegaba a este encuentro con una victoria y una derrota contra el mismo oponente, el combinado chileno. Ambos partidos se disputaron en febrero de este año.
Para esta ocasión, no estuvieron los jugadores que forman parte de equipos de la Euroliga, por lo que Leandro Bolmaro, Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Luca Vildoza se ausentaron.
Si fueron convocados Nicolás Brussino, Patricio Garino y Lucio Redivo, quienes participaron del Mundial 2019. Marcos Delía fue desafectado y no formó parte de la lista de convocados para este duelo. Francisco Cáffaro, Francisco Conrradi, José Vildoza, Gonzalo Corbalán, Gonzalo Bressan, Juan Bocca, Juan Fernández, Juan Pablo Vaulet y Bautista Lugarini completaron la nónima.
Desde el salto inicial, el anfitrión se hizo con el control total del ritmo e impuso una defensa sólida y un ataque demoledor, guiados por Vildoza y Corbalán. El cuarto terminó 21-13.
En la reanudación, Vaulet sobresalió en ambos costado de la cancha y Juan Fernández estuvo preciso con los lanzamientos de tres puntos (4 de 7) para elevar la diferencia e irse al descanso con una ventaja de 17 puntos (41-24).
Venezuela intentó reducir la diferencia con un estilo más físico y logró su propósito. Ascanio, Carrera y Colmenares lideraron una remontada que los dejó a sólo 6 puntos (45-39) cuando el tercer período estaba en su ecuador. Sin embargo, el entrenador local decidió que Garino, Redivo y Vaulet regresen al partido para volver a encontrar aciertos en ataque y entre los aportes del jugador del UEB Cividale y los aleros, Argentina se volvía a escapar en el marcador, 57-42 tras 30 minutos de juego.
Ya sobre el cierre del partido, Argentina mostró su fortaleza defensiva, que le permitió sostener la diferencia y cerrarlo con una victoria por 72-61. De esta forma, sumaron su segundo triunfo en la fase de grupos. Juan Fernández fue el goleador con 20 puntos, además agarró 8 rebotes.
El próximo rival será Colombia, que hoy le ganó a Chile, y se verán las caras el lunes a las 22:15 en el mismo escenario que hoy.
Para la clasificación para la AmeriCup 2025, el elenco nacional deberá quedar dentro de los tres primeros de grupo, que comparte con Chile, Colombia y Venezuela.
El formato es de ida y vuelta contra todos sus rivales y se desarrolla en tres ventanas. La primera fue en febrero, ahora se lleva a cabo la segunda y la última será del 20 al 24 de febrero del 2025.
El combinado albiceleste se encuentra en la primera posición con 5 puntos, producto de sus dos triunfos y la única derrota. Si bien, en caso de vencer a los colombianos, aún no puede clasificar, si da un paso hacia ese objetivo. Su boleto a Nicaragua, lugar donde defenderá el título obtenido en el 2022, lo podrá lograr recién en sus últimas dos presentaciones.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
River Plate cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 frente al Inter de Milán, resultado que puso fin al anhelo global del equipo de Marcelo Gallardo. El Millonario no pudo ante un rival que impuso su superioridad física y técnica, y las expulsiones de Martínez Quarta y Montiel terminaron por inclinar la balanza.
El Millonario mostró su peor versión en el cierre del grupo E: cayó 2-0 ante el Inter de Milán y no pudo avanzar a octavos de final. Gallardo sumó otra frustración en su regreso al banco de Núñez.
En la antesala del partido definitorio frente al Inter de Italia, Marcelo Gallardo analizó el presente de su equipo, valoró el apoyo de los hinchas y remarcó que, pese a las bajas, confía en sacar un buen resultado.
El Xeneize igualó 1-1 ante Auckland City en Nashville y cerró una decepcionante participación, condenado por el triunfo de Benfica sobre Bayern Múnich.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse