
Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

Osorio Victor te lo cuenta, el periodista deportivo y su mira del fútbol argentino: Pese a ser el país campeona mundial de la Scalonetta, con la llegadas de capital extranjero en algunos equipos u personajes de buen capital, la intervención de la justicia a los canales oficiales entre otros, el poco respaldo a los entrenadores el fútbol argentino ha pasado y continúa por momentos difíciles en términos de popularidad y atractivo en los últimos años.
Sin embargo, es importante destacar que el fútbol argentino sigue siendo muy popular en el país y cuenta con una rica historia y tradición, que poco conmueve. Hay muchos fanáticos apasionados que siguen apoyando a sus clubes y al fútbol argentino en general.
Aunque se tergiversan los personajes son los dirigentes los Presidentes que deben mover el peldaño para una sana competencia y efectiva para sus allegados en cada clubes. Un buen formato de los medios de comunicación y sobre todo en los canales abiertos como años anteriores.
Algunos factores que podrían contribuir a esto son:
1. Crisis económica: La crisis económica en Argentina ha afectado a los clubes de fútbol, lo que ha llevado a una disminución en la inversión en infraestructura, la contratación de jugadores en cada mercado de pases y una decepcionante campaña en publicidad y marketing.
2. Violencia y hooliganismo: La violencia y el hooliganismo han sido problemas persistentes en el fútbol argentino, el no respeto baja tolerancia adentro y afuera de las canchas ha generado una imagen negativa del deporte rey en el país de las tres estrellas.
3. Corrupción: La corrupción en la dirigencia del fútbol argentino ha generado desconfianza de sus principales organizadores y desinterés entre los fanáticos y socios.
4. Competencia de otros deportes: La creciente popularidad de otros deportes, como el Rugby, el hockey y el básquetbol, ha generado competencia por la atención de los fanáticos. Por la buena causa de sus logros colectivos.
5. Falta de éxito internacional: La falta de éxito internacional de los clubes argentinos y de los equipos denominados grandes en los últimos años ha generado últimamente desinterés y desánimo entre los fanáticos.

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.