Día de la Natación: un homenaje al deporte más completo

Cada 8 de agosto se celebra el Día de la Natación para destacar los beneficios físicos, mentales y sociales de esta disciplina que atraviesa edades, culturas y capacidades.

CINE09/08/2025LateLate
IMG-20250808-WA0064

La natación es mucho más que un deporte: es una habilidad vital, una herramienta terapéutica y una pasión que une a millones de personas en todo el mundo. Cada 8 de agosto se celebra el Día de la Natación, una fecha que busca visibilizar su importancia y promover su práctica en todas las edades.

IMG-20250808-WA0063

¿Pero por qué se eligió esta fecha? El 8 de agosto recuerda el día en que se fundó la Federación Internacional de Natación (FINA) en 1908, hoy conocida como World Aquatics, máximo organismo que regula las competencias y el desarrollo de los deportes acuáticos a nivel global. La efeméride busca homenajear ese hito histórico que marcó el inicio de la organización formal de la natación como deporte olímpico y profesional.

IMG-20250808-WA0065

Considerada una de las actividades físicas más completas, la natación trabaja todos los grupos musculares, mejora la capacidad cardiovascular, fortalece pulmones y tiene un bajo impacto articular, lo que la convierte en ideal para personas con lesiones o movilidad reducida. Además, múltiples estudios han comprobado sus beneficios a nivel mental: reduce el estrés, mejora el ánimo y ayuda a controlar la ansiedad.

En un contexto donde el sedentarismo y los problemas de salud mental se vuelven cada vez más frecuentes, promover el acceso a actividades como la natación se vuelve fundamental. Escuelas, clubes, centros comunitarios y hospitales alrededor del mundo ofrecen programas que integran esta práctica a la vida cotidiana.

IMG-20250808-WA0066

El Día de la Natación es también una oportunidad para fomentar la enseñanza de esta habilidad desde la infancia, no solo como actividad deportiva, sino como una medida de prevención de accidentes acuáticos. Saber nadar salva vidas.

Así, esta fecha se convierte en un recordatorio de que nadar es más que moverse en el agua: es conectar con el cuerpo, liberar la mente y abrazar un estilo de vida saludable.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250926-WA0055

Don Omar se despide tras 25 años de reguetón

Late
MUSICA26/09/2025

Don Omar confirmó esta semana que dejará los escenarios tras una carrera de 25 años en la música urbana. Planea lanzar un disco de éxitos, uno con material nuevo en 2026 y concretar una gira de despedida que recorrerá varios países.