
De acceso libre y gratuito. Celebra la diversidad y la memoria
La natación es mucho más que un deporte: es una habilidad vital, una herramienta terapéutica y una pasión que une a millones de personas en todo el mundo. Cada 8 de agosto se celebra el Día de la Natación, una fecha que busca visibilizar su importancia y promover su práctica en todas las edades.
¿Pero por qué se eligió esta fecha? El 8 de agosto recuerda el día en que se fundó la Federación Internacional de Natación (FINA) en 1908, hoy conocida como World Aquatics, máximo organismo que regula las competencias y el desarrollo de los deportes acuáticos a nivel global. La efeméride busca homenajear ese hito histórico que marcó el inicio de la organización formal de la natación como deporte olímpico y profesional.
Considerada una de las actividades físicas más completas, la natación trabaja todos los grupos musculares, mejora la capacidad cardiovascular, fortalece pulmones y tiene un bajo impacto articular, lo que la convierte en ideal para personas con lesiones o movilidad reducida. Además, múltiples estudios han comprobado sus beneficios a nivel mental: reduce el estrés, mejora el ánimo y ayuda a controlar la ansiedad.
En un contexto donde el sedentarismo y los problemas de salud mental se vuelven cada vez más frecuentes, promover el acceso a actividades como la natación se vuelve fundamental. Escuelas, clubes, centros comunitarios y hospitales alrededor del mundo ofrecen programas que integran esta práctica a la vida cotidiana.
El Día de la Natación es también una oportunidad para fomentar la enseñanza de esta habilidad desde la infancia, no solo como actividad deportiva, sino como una medida de prevención de accidentes acuáticos. Saber nadar salva vidas.
Así, esta fecha se convierte en un recordatorio de que nadar es más que moverse en el agua: es conectar con el cuerpo, liberar la mente y abrazar un estilo de vida saludable.
Por: María Lorena Belotti
De acceso libre y gratuito. Celebra la diversidad y la memoria
El actor reveló que la producción del esperado largometraje no avanzará y apuntó a factores económicos y contractuales como las principales razones.
La serie, estrenada este jueves 25 de septiembre, narra las disputas de poder en la poderosa dinastía cervecera irlandesa tras la muerte de Benjamin Guinness en 1868. Con un elenco destacado, combina ambición, traiciones y tensiones sociales en un relato que cruza Dublín y Nueva York.
El festejo de Dolores Fonzi y su equipo que recorre fronteras
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
Acción, emoción y humor negro en una serie que combina tensión quirúrgica con crítica social
Cuando el fin del mundo no es lo peor: la nueva serie de Netflix pone el foco en los privilegiados que huyen del caos… solo para descubrir que sus peores enemigos están dentro.
Enfrentar lo inevitable: una historia de amor, enfermedad y decisiones donde el silencio pesa más que las palabras
La plataforma lanzó la segunda temporada de su reality de comedia donde reírse está prohibido. Con mejoras respecto a la primera entrega, promete tensión, ingenio y momentos inesperados entre los participantes.
nvestigadores de la Universidad de Hawái identificaron una nueva especie de coral de aguas profundas con ramas largas y aspecto “peludo”, nombrada Iridogorgia chewbacca, en homenaje al famoso personaje de la saga cinematográfica.
La miniserie basada en la novela de Claudia Piñeiro se estrena el 12 de septiembre de 2025, con sólo tres episodios que retratan las tensiones de un gobernador cuya vida política y familiar chocan cuando su hija es secuestrada por alguien cercano.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
El grupo anuncia la fecha de lanzamiento de su próximo sencillo “Si sabes contar”, una colaboración con Luck Ra y Yami Safdie que reúne a la cumbia mexicana con voces de la escena musical argentina
Un día de historia, cultura y memoria
El Millonario golpeó primero con el tanto de Maxi Salas y se ilusionó con la remontada, pero terminó superado por el Verdão en un partido que se quebró en el complemento con la expulsión de Marcos Acuña y el doblete de Flaco López. El resultado global fue 5-2.
El 26 de septiembre reúne acontecimientos clave en Argentina y el mundo, desde hitos políticos y culturales hasta momentos decisivos para la humanidad.
La banda se adentra en el universo sonoro de "Los lobos" y extiende su viaje musical con una nueva fecha en el Teatro Vorterix, donde la melancolía y la alegría se entrelazan en un canto colectivo
El organismo reveló las figuras que acompañarán la próxima Copa del Mundo: Clutch, el águila calva de Estados Unidos; Maple, el alce canadiense; y Zayu, el jaguar mexicano. Además, se confirmaron los horarios de los partidos, que se jugarán a las 13, 16, 19 y 22 (hora argentina).
La serie, estrenada este jueves 25 de septiembre, narra las disputas de poder en la poderosa dinastía cervecera irlandesa tras la muerte de Benjamin Guinness en 1868. Con un elenco destacado, combina ambición, traiciones y tensiones sociales en un relato que cruza Dublín y Nueva York.
Don Omar confirmó esta semana que dejará los escenarios tras una carrera de 25 años en la música urbana. Planea lanzar un disco de éxitos, uno con material nuevo en 2026 y concretar una gira de despedida que recorrerá varios países.
El actor reveló que la producción del esperado largometraje no avanzará y apuntó a factores económicos y contractuales como las principales razones.