10 de noviembre: Día de la Tradición y una fecha cargada de historia en Argentina y el mundo

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

ACTUALIDAD10/11/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-11-08 at 03.03.36


El 10 de noviembre es una fecha emblemática para la cultura argentina: se conmemora el Día de la Tradición, en honor al nacimiento del escritor y periodista José Hernández, ocurrido en 1834. Hernández es una de las figuras más trascendentes de la literatura nacional, autor de El gaucho Martín Fierro, poema épico que retrata con profundidad la vida, los valores y las injusticias sufridas por el hombre de campo.

Instituido oficialmente en 1939 y reconocido en todo el país, el Día de la Tradición invita a reflexionar sobre la identidad argentina, las costumbres criollas y las raíces que dieron forma a la nación. En esta fecha, distintas provincias y municipios organizan desfiles gauchos, peñas folklóricas, ferias y actividades culturales que celebran el legado de la argentinidad.

Pero el 10 de noviembre también es recordado por otros acontecimientos históricos en el plano mundial. En 1775, se fundó en Filadelfia el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, una de las fuerzas armadas más reconocidas del país norteamericano. En 1944, Noruega creó su Real Fuerza Aérea, al fusionar los servicios aéreos del Ejército y la Armada.

Además, un hecho trágico marcó esta jornada en 1975, cuando el buque de carga SS Edmund Fitzgerald naufragó en el Lago Superior, dejando un saldo de 29 tripulantes fallecidos. El desastre se convirtió en una de las mayores tragedias marítimas de América del Norte y fue inmortalizado en canciones y relatos populares.

El 10 de noviembre también recuerda los nacimientos de figuras argentinas como Martín Arenas, militar que participó en la Guerra del Brasil, y Justo Policarpo Villar, político correntino nacido en 1902.

Así, esta fecha combina el homenaje a la esencia nacional con episodios que marcaron la historia mundial. En Argentina, el Día de la Tradición sigue siendo una oportunidad para mirar hacia las raíces, rendir tributo al gaucho y celebrar la diversidad cultural que forjó la identidad del país.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.