
La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
CINE20/08/2025
Late
Netflix anunció el estreno global de Las maldiciones, la nueva miniserie argentina que promete convertirse en un fenómeno de la plataforma. Dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara, la producción se lanzará el 12 de septiembre y se presenta como un thriller político cargado de tensión, con escenarios imponentes y un elenco de primer nivel encabezado por Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner, Monna Antonópulos y Francesca Varela.
La trama arranca con un hecho que sacude a la política y a una familia poderosa: la hija del gobernador desaparece en plena votación de una ley clave sobre la explotación del litio. El secuestro no es obra de un enemigo externo, sino de alguien de su círculo de confianza. A partir de allí, se desata una investigación que revela una conspiración iniciada trece años atrás, atravesada por secretos, traiciones y dilemas morales.
Basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, publicada en 2017 por Alfaguara, la serie cuenta con guion de Burman junto a Natacha Caravia, Martín Hodara, Andrés Gelos y Pablo Gelós. La producción está a cargo de Oficina Burman y Cimarrón (The Mediapro Studio) y se filmó en los paisajes áridos del norte argentino, un entorno que potencia la atmósfera de suspenso y el componente casi western de la narrativa.
Con solo tres episodios, Las maldiciones propone una experiencia concentrada e intensa. La historia pone el foco en los lazos familiares, las herencias y los ciclos de poder que se transmiten de generación en generación, planteando preguntas sobre la lealtad, el amor y la identidad.
La novela original de Piñeiro indagaba en el detrás de escena de la política argentina a través del personaje de Román Sabaté, un joven asistente que se enfrenta a las tensiones del poder y la corrupción. La adaptación de Netflix respeta ese espíritu, sumando la fuerza visual del paisaje y el atractivo de un reparto consagrado.
Con este lanzamiento, la plataforma continúa su estrategia de reforzar el catálogo de producciones locales de gran impacto, apostando a historias con raíces argentinas pero con potencial internacional.

La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate