Las maldiciones: Netflix apuesta al thriller político argentino con Sbaraglia como protagonista

La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.

CINE20/08/2025LateLate
imagen_2025-08-20_150823593



Netflix anunció el estreno global de Las maldiciones, la nueva miniserie argentina que promete convertirse en un fenómeno de la plataforma. Dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara, la producción se lanzará el 12 de septiembre y se presenta como un thriller político cargado de tensión, con escenarios imponentes y un elenco de primer nivel encabezado por Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner, Monna Antonópulos y Francesca Varela.

La trama arranca con un hecho que sacude a la política y a una familia poderosa: la hija del gobernador desaparece en plena votación de una ley clave sobre la explotación del litio. El secuestro no es obra de un enemigo externo, sino de alguien de su círculo de confianza. A partir de allí, se desata una investigación que revela una conspiración iniciada trece años atrás, atravesada por secretos, traiciones y dilemas morales.

Basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, publicada en 2017 por Alfaguara, la serie cuenta con guion de Burman junto a Natacha Caravia, Martín Hodara, Andrés Gelos y Pablo Gelós. La producción está a cargo de Oficina Burman y Cimarrón (The Mediapro Studio) y se filmó en los paisajes áridos del norte argentino, un entorno que potencia la atmósfera de suspenso y el componente casi western de la narrativa.

Con solo tres episodios, Las maldiciones propone una experiencia concentrada e intensa. La historia pone el foco en los lazos familiares, las herencias y los ciclos de poder que se transmiten de generación en generación, planteando preguntas sobre la lealtad, el amor y la identidad.

La novela original de Piñeiro indagaba en el detrás de escena de la política argentina a través del personaje de Román Sabaté, un joven asistente que se enfrenta a las tensiones del poder y la corrupción. La adaptación de Netflix respeta ese espíritu, sumando la fuerza visual del paisaje y el atractivo de un reparto consagrado.

Con este lanzamiento, la plataforma continúa su estrategia de reforzar el catálogo de producciones locales de gran impacto, apostando a historias con raíces argentinas pero con potencial internacional.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-10 at 20.08.55

Marcada: una madre al límite entre la fe y el delito

Late
CINE11/08/2025

En esta miniserie sudafricana de seis episodios disponible en Netflix, la devota ex-agente Babalwa deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por salvar a su hija, incluso si eso implica un pacto con un oscuro criminal.

IMG-20250804-WA0005

“Mi año en Oxford”: amor, decisiones y un destino inevitable

Late
CINE04/08/2025

La nueva apuesta romántica de Netflix, protagonizada por Sofía Carson y Corey Mylchreest, propone un viaje emocional por los pasillos de la Universidad de Oxford. Entre literatura, planes de vida y un amor inesperado, la película interpela sobre cuánto estamos dispuestos a cambiar por lo que sentimos

IMG-20250804-WA0000

“Pecados Inconfesables”: el thriller erótico mexicano que sacude Netflix con lujo, chantaje y venganza

Late
CINE04/08/2025

Netflix apostó fuerte por el thriller latino con Pecados Inconfesables, una serie mexicana que debutó el 30 de julio con los 18 episodios disponibles desde el estreno cuerpo Creada por Leticia López Margalli (Oscuro deseo) y Guillermo Ríos, esta propuesta combina drama, erotismo y suspenso en una trama que expone los rincones más oscuros del poder, el deseo y la violencia silenciosa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 01.21.20

Efemérides del 20 de agosto: un día de memoria, ciencia y cultura

Late
ACTUALIDAD20/08/2025

Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.