
La caída de Cloudflare provocó un apagón global y afectó a Uber, ChatGPT y otras plataformas clave
Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo
La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo
TECNOLOGIA19/11/2025
Late
Google anunció oficialmente el lanzamiento de Gemini 3, la nueva generación de su modelo de Inteligencia Artificial y, según la compañía, el sistema más potente que ha desarrollado hasta ahora. El anuncio fue realizado a través de un comunicado y difundido por la agencia Xinhua.
Desde la empresa destacaron que Gemini 3 es “el mejor modelo del mundo para la comprensión multimodal”, capaz de procesar y relacionar texto, imágenes, audio y otros formatos con una profundidad sin precedentes. Además, incorpora mejoras sustanciales en capacidades agentivas —acciones autónomas para resolver tareas complejas— y en vibe coding, una función orientada a adaptar estilos y matices según las necesidades del usuario.
Google explicó que este salto cualitativo se apoya en capacidades de razonamiento de última generación, validadas en los principales indicadores de la industria tecnológica. Según la empresa, el nuevo modelo permite generar visualizaciones más avanzadas, una interacción más natural y respuestas más precisas.
“Gemini 3 es nuestro modelo más inteligente, que reúne todas las capacidades de Gemini para que puedas dar vida a cualquier idea”, afirmó Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet. El CEO remarcó que la nueva versión es capaz de comprender mejor el contexto y la intención detrás de cada solicitud, ofreciendo resultados correctos con menos indicaciones.
Gemini 3 Deep Think: razonamiento avanzado
Junto con el modelo principal, Google presentó Gemini 3 Deep Think, un modo de razonamiento mejorado diseñado para empujar aún más los límites del desempeño del sistema. Esta función será liberada inicialmente solo para evaluadores de seguridad, y luego se pondrá a disposición de los suscriptores del servicio Google AI Ultra.
Con este lanzamiento, Google busca consolidarse en el liderazgo del ecosistema de IA global, en un contexto de competencia creciente con modelos como OpenAI GPT, Claude y otras plataformas de avanzada.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario

La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

La inteligencia artificial que planifica tu día mientras duermes

Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.