“Belén” elegida para el Oscar y Goya

El festejo de Dolores Fonzi y su equipo que recorre fronteras

CINE25/09/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-09-24 at 23.18.19


La noticia llegó con el hálito del Festival de San Sebastián y se extendió como una ola de euforia: “Belén”, la película protagonizada, escrita y co-dirigida por Dolores Fonzi, fue seleccionada por la Academia argentina como representante para los Premios Oscar y los Premios Goya. Lo celebrado no es solo un reconocimiento local: es la conquista de un espacio simbólico en el cine internacional, un abrazo entre lo íntimo y lo universal.

La imagen habla por sí sola. En un video publicado por Fonzi en Instagram se ve al equipo estallar en aplausos, con pañuelos verdes ondeando y banderas argentinas al viento. Gritos de “¡Muchachas…!” y cánticos espontáneos dibujan la emoción compartida. El anuncio se produjo poco después de que la película fuera ovacionada en San Sebastián, en cuya alfombra roja las actrices no dudaron en exhibir sus convicciones.

“Belén” está basada en el libro Somos Belén de Ana Correa. Su argumento gira en torno a Julieta, una joven en Tucumán imputada por homicidio agravado tras un supuesto aborto inducido; la abogada Soledad Deza se enfrenta al juicio, en medio de la marea verde que impulsó la ley de aborto legal argentina. Fonzi y Laura Paredes firman el guion, y la puesta en escena busca trascender el activismo feminista sin dejar de rebelarse contra la injusticia.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 23.18.27

En rueda de prensa, la directora dejó claro que no pretende usar la ira como motor sino convocar unidad: “La película reivindica algo no solo para Argentina, que es la unión de las mujeres. Si entonces pudimos cambiar una ley, ahora también podemos”. Y agregó: “No hay que ser militante feminista para verla porque supera lo militante feminista y llega a lo universal”.

Sin embargo, Fonzi no omitió un llamado crítico al contexto del cine nacional. Señaló las dificultades de filmar en Argentina y cuestionó la política del INCAA bajo el gobierno de Javier Milei. Frente a ese panorama complejo, puso en valor las plataformas como Amazon Prime Video, que en su caso posibilitan producciones como esta: “Se puede producir con ellas… seguimos resistiendo”.

Para el equipo de “Belén”, este reconocimiento es más que un paso hacia premios prestigiosos: es un símbolo de visibilidad, avance y posibilidad en un ámbito que, por momentos, parece esquivo para el cine comprometido. El festejo empezó en Argentina, pero tiene aspiraciones de permanecer en el tejido global del cine.


Por: Loli Belotti

Te puede interesar
G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 04.29.29

La Diplomática – Temporada 3 en Netflix

Late
CINE26/10/2025

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.