
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
La noticia llegó con el hálito del Festival de San Sebastián y se extendió como una ola de euforia: “Belén”, la película protagonizada, escrita y co-dirigida por Dolores Fonzi, fue seleccionada por la Academia argentina como representante para los Premios Oscar y los Premios Goya. Lo celebrado no es solo un reconocimiento local: es la conquista de un espacio simbólico en el cine internacional, un abrazo entre lo íntimo y lo universal.
La imagen habla por sí sola. En un video publicado por Fonzi en Instagram se ve al equipo estallar en aplausos, con pañuelos verdes ondeando y banderas argentinas al viento. Gritos de “¡Muchachas…!” y cánticos espontáneos dibujan la emoción compartida. El anuncio se produjo poco después de que la película fuera ovacionada en San Sebastián, en cuya alfombra roja las actrices no dudaron en exhibir sus convicciones.
“Belén” está basada en el libro Somos Belén de Ana Correa. Su argumento gira en torno a Julieta, una joven en Tucumán imputada por homicidio agravado tras un supuesto aborto inducido; la abogada Soledad Deza se enfrenta al juicio, en medio de la marea verde que impulsó la ley de aborto legal argentina. Fonzi y Laura Paredes firman el guion, y la puesta en escena busca trascender el activismo feminista sin dejar de rebelarse contra la injusticia.
En rueda de prensa, la directora dejó claro que no pretende usar la ira como motor sino convocar unidad: “La película reivindica algo no solo para Argentina, que es la unión de las mujeres. Si entonces pudimos cambiar una ley, ahora también podemos”. Y agregó: “No hay que ser militante feminista para verla porque supera lo militante feminista y llega a lo universal”.
Sin embargo, Fonzi no omitió un llamado crítico al contexto del cine nacional. Señaló las dificultades de filmar en Argentina y cuestionó la política del INCAA bajo el gobierno de Javier Milei. Frente a ese panorama complejo, puso en valor las plataformas como Amazon Prime Video, que en su caso posibilitan producciones como esta: “Se puede producir con ellas… seguimos resistiendo”.
Para el equipo de “Belén”, este reconocimiento es más que un paso hacia premios prestigiosos: es un símbolo de visibilidad, avance y posibilidad en un ámbito que, por momentos, parece esquivo para el cine comprometido. El festejo empezó en Argentina, pero tiene aspiraciones de permanecer en el tejido global del cine.
Por: Loli Belotti
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
Acción, emoción y humor negro en una serie que combina tensión quirúrgica con crítica social
Cuando el fin del mundo no es lo peor: la nueva serie de Netflix pone el foco en los privilegiados que huyen del caos… solo para descubrir que sus peores enemigos están dentro.
Enfrentar lo inevitable: una historia de amor, enfermedad y decisiones donde el silencio pesa más que las palabras
La plataforma lanzó la segunda temporada de su reality de comedia donde reírse está prohibido. Con mejoras respecto a la primera entrega, promete tensión, ingenio y momentos inesperados entre los participantes.
nvestigadores de la Universidad de Hawái identificaron una nueva especie de coral de aguas profundas con ramas largas y aspecto “peludo”, nombrada Iridogorgia chewbacca, en homenaje al famoso personaje de la saga cinematográfica.
La miniserie basada en la novela de Claudia Piñeiro se estrena el 12 de septiembre de 2025, con sólo tres episodios que retratan las tensiones de un gobernador cuya vida política y familiar chocan cuando su hija es secuestrada por alguien cercano.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La ONU conmemora cada 21 de septiembre el Día Internacional de la Paz, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del diálogo, la solidaridad y la convivencia en un mundo marcado por los conflictos.
Enfrentar lo inevitable: una historia de amor, enfermedad y decisiones donde el silencio pesa más que las palabras
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
Con gran éxito de convocatoria, la Casa de la Provincia de Tucumán en CABA fue escenario de la conmemoración del 213° aniversario de la Batalla de Tucumán, hito fundamental de nuestra Independencia.
Una fecha que reúne acontecimientos clave en la historia argentina y mundial, desde la Batalla de Tucumán hasta la independencia de Guinea-Bisáu y la creación de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Concientización y prevención en foco
Cuando el corazón se quiebra, la música se vuelve refugio: entre el desencanto y el ritmo, la herida también aprende a bailar de la mano de Márama y Ángela Leiva en este nuevo tema
No se trata de un anuncio de show en nuestro país, es del lanzamiento de un box multiformato que podría contener outtakes de "Black And Blue": todo indica que los Rolling se encuentran calentando motores para un nuevo álbum y un tour que tendría a Europa en 2026 como primer destino
Un día de historia, cultura y memoria
El Millonario golpeó primero con el tanto de Maxi Salas y se ilusionó con la remontada, pero terminó superado por el Verdão en un partido que se quebró en el complemento con la expulsión de Marcos Acuña y el doblete de Flaco López. El resultado global fue 5-2.