“Belén” elegida para el Oscar y Goya

El festejo de Dolores Fonzi y su equipo que recorre fronteras

CINE25/09/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-09-24 at 23.18.19


La noticia llegó con el hálito del Festival de San Sebastián y se extendió como una ola de euforia: “Belén”, la película protagonizada, escrita y co-dirigida por Dolores Fonzi, fue seleccionada por la Academia argentina como representante para los Premios Oscar y los Premios Goya. Lo celebrado no es solo un reconocimiento local: es la conquista de un espacio simbólico en el cine internacional, un abrazo entre lo íntimo y lo universal.

La imagen habla por sí sola. En un video publicado por Fonzi en Instagram se ve al equipo estallar en aplausos, con pañuelos verdes ondeando y banderas argentinas al viento. Gritos de “¡Muchachas…!” y cánticos espontáneos dibujan la emoción compartida. El anuncio se produjo poco después de que la película fuera ovacionada en San Sebastián, en cuya alfombra roja las actrices no dudaron en exhibir sus convicciones.

“Belén” está basada en el libro Somos Belén de Ana Correa. Su argumento gira en torno a Julieta, una joven en Tucumán imputada por homicidio agravado tras un supuesto aborto inducido; la abogada Soledad Deza se enfrenta al juicio, en medio de la marea verde que impulsó la ley de aborto legal argentina. Fonzi y Laura Paredes firman el guion, y la puesta en escena busca trascender el activismo feminista sin dejar de rebelarse contra la injusticia.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 23.18.27

En rueda de prensa, la directora dejó claro que no pretende usar la ira como motor sino convocar unidad: “La película reivindica algo no solo para Argentina, que es la unión de las mujeres. Si entonces pudimos cambiar una ley, ahora también podemos”. Y agregó: “No hay que ser militante feminista para verla porque supera lo militante feminista y llega a lo universal”.

Sin embargo, Fonzi no omitió un llamado crítico al contexto del cine nacional. Señaló las dificultades de filmar en Argentina y cuestionó la política del INCAA bajo el gobierno de Javier Milei. Frente a ese panorama complejo, puso en valor las plataformas como Amazon Prime Video, que en su caso posibilitan producciones como esta: “Se puede producir con ellas… seguimos resistiendo”.

Para el equipo de “Belén”, este reconocimiento es más que un paso hacia premios prestigiosos: es un símbolo de visibilidad, avance y posibilidad en un ámbito que, por momentos, parece esquivo para el cine comprometido. El festejo empezó en Argentina, pero tiene aspiraciones de permanecer en el tejido global del cine.


Por: Loli Belotti

Te puede interesar
Lo más visto
0575551001758661310

¿The Rolling Stones vuelven a Argentina?

Late
MUSICA25/09/2025

No se trata de un anuncio de show en nuestro país, es del lanzamiento de un box multiformato que podría contener outtakes de "Black And Blue": todo indica que los Rolling se encuentran calentando motores para un nuevo álbum y un tour que tendría a Europa en 2026 como primer destino